Autor: Carl Weaver
Fecha De Creación: 28 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 26 Junio 2024
Anonim
Acepromacina
Video: Acepromacina

Las fenotiazinas son medicamentos que se utilizan para tratar trastornos mentales y emocionales graves y para reducir las náuseas. Este artículo analiza una sobredosis de fenotiazinas. La sobredosis ocurre cuando alguien toma más de la cantidad normal o recomendada de una determinada sustancia. Esto puede ser accidental o intencionalmente.

Este artículo es solo para información. NO lo use para tratar o controlar una sobredosis real. Si usted o alguien con quien está está expuesto, llame a su número local de emergencias (como el 911), o puede comunicarse directamente con su centro local de intoxicaciones llamando a la línea directa nacional gratuita de Poison Help (1-800-222-1222) desde cualquier lugar de los Estados Unidos.

El ingrediente venenoso es la fenotiazina, que se puede encontrar en muchos medicamentos.

Estos medicamentos contienen fenotiazina:

  • Clorpromazina
  • Clozapina
  • Flufenazina
  • Haloperidol
  • Loxapina
  • Molindona
  • Perfenazina
  • Pimozida
  • Proclorperazina
  • Tioridazina
  • Tiotixeno
  • Trifluoperazina
  • Prometazina

Otros medicamentos también pueden contener fenotiazina.


A continuación, se muestran los síntomas de una sobredosis de fenotiazina en diferentes partes del cuerpo.

VÍAS RESPIRATORIAS Y PULMONES

  • Sin respirar
  • Respiración rápida
  • Respiracion superficial

VEJIGA Y RIÑONES

  • Micción lenta o difícil
  • Incapacidad para vaciar completamente la vejiga (retención urinaria)

OJOS, OÍDOS, NARIZ, BOCA Y GARGANTA

  • Visión borrosa
  • Dificultad para tragar
  • Babear
  • Boca seca
  • Congestión nasal
  • Pupilas pequeñas o grandes
  • Llagas en la boca, en la lengua o en la garganta.
  • Ojos amarillos (ictericia)

CORAZON Y SANGRE

  • Presión arterial baja (grave)
  • Latidos fuertes
  • Latidos rápidos

MÚSCULOS Y ARTICULACIONES

  • Espasmos musculares
  • Rigidez muscular
  • Movimientos rápidos e involuntarios de la cara (masticar, parpadear, hacer muecas y movimientos de la lengua)

SISTEMA NERVIOSO

  • Agitación, irritabilidad, confusión.
  • Convulsiones (convulsiones)
  • Desorientación, coma (falta de respuesta)
  • Somnolencia
  • Fiebre
  • Temperatura corporal baja
  • Inquietud relacionada con el movimiento repetido de los pies, el balanceo o el ritmo (acatisia)
  • Temblor, tics motores que la persona no puede controlar (distonía)
  • Movimiento descoordinado, movimiento lento o arrastrar los pies (con uso prolongado o uso excesivo)
  • Debilidad

SISTEMA REPRODUCTIVO


  • Cambios en los patrones menstruales.

PIEL

  • Erupción
  • Sensibilidad al sol, quemaduras solares rápidas
  • Cambios en el color de la piel

ESTOMAGO E INTESTINOS

  • Estreñimiento
  • Pérdida de apetito
  • Náusea

Algunos de estos síntomas pueden ocurrir, incluso cuando el medicamento se toma correctamente.

Busca ayuda médica de inmediato.

NO provoque el vómito en una persona a menos que se lo indique el centro de control de intoxicaciones o un proveedor de atención médica.

Tenga lista esta información:

  • La edad, el peso y la condición de la persona
  • El nombre del medicamento y la concentración, si se conoce
  • La cantidad ingerida
  • La hora en que se tragó
  • Si el medicamento se le recetó a la persona

Puede comunicarse directamente con su centro local de intoxicaciones llamando a la línea directa nacional gratuita Poison Help (1-800-222-1222) desde cualquier lugar de los Estados Unidos. Este número de línea directa nacional le permitirá hablar con expertos en intoxicaciones. Ellos le darán más instrucciones.


Este es un servicio gratuito y confidencial. Todos los centros locales de control de intoxicaciones de los Estados Unidos utilizan este número nacional. Debe llamar si tiene alguna pregunta sobre el envenenamiento o la prevención del envenenamiento. NO necesita ser una emergencia. Puede llamar por cualquier motivo, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Lleve el recipiente al hospital, si es posible.

El proveedor medirá y controlará los signos vitales de la persona, incluida la temperatura, el pulso, la frecuencia respiratoria y la presión arterial. Se tratarán los síntomas. La persona puede recibir:

  • Análisis de sangre y orina.
  • Soporte respiratorio, que incluye oxígeno, un tubo a través de la boca hasta los pulmones y un respirador (ventilador)
  • Radiografía de pecho
  • Tomografía computarizada (tomografía axial computarizada o imágenes cerebrales avanzadas)
  • ECG (electrocardiograma o rastreo cardíaco)
  • Líquidos intravenosos (IV) a través de una vena
  • Laxante
  • Medicina para revertir los efectos de la droga.

La recuperación depende de la cantidad de daño. La supervivencia después de 2 días suele ser una buena señal. Los síntomas del sistema nervioso pueden ser permanentes. Los efectos secundarios más graves suelen deberse a daños en el corazón. Si el daño cardíaco se puede estabilizar, es probable que se recupere. Las alteraciones del ritmo cardíaco que amenazan la vida pueden ser difíciles de tratar y pueden provocar la muerte.

Aronson JK. Fármacos neurolépticos. En: Aronson JK, ed. Efectos secundarios de las drogas de Meyler. 16ª ed. Waltham, MA: Elsevier; 2016: 53-119.

Skolnik AB, Monas J. Antipsicóticos. En: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds. Medicina de emergencia de Rosen: conceptos y práctica clínica. 9ª ed.Filadelfia, PA: Elsevier; 2018: capítulo 155.

Articulos Interesantes

Manos hinchadas en la mañana

Manos hinchadas en la mañana

i e depierta con la mano hinchada, hay varia explicacione poible. Repaaremo iete poible razone para eta afección y exploraremo la opcione de tratamiento para cada una.i tiene artriti, la inflamac...
Señala que su rutina de tratamiento de MS necesita mejorar

Señala que su rutina de tratamiento de MS necesita mejorar

Entre la recaída, la perona que tienen ecleroi múltiple recurrente-remitente (EMRR) podrían no tener ningún íntoma aparente o incluo podrían mejorar. Alguno e ienten lo u...