Autor: Helen Garcia
Fecha De Creación: 14 Abril 2021
Fecha De Actualización: 1 Abril 2025
Anonim
Dientes supernumerarios: ¿Qué son y cómo se trata?
Video: Dientes supernumerarios: ¿Qué son y cómo se trata?

Un diente de forma anormal es cualquier diente que tiene una forma irregular.

La apariencia de los dientes normales varía, especialmente los molares. Los dientes de forma anormal pueden ser el resultado de muchas afecciones diferentes. Enfermedades específicas pueden afectar la forma y el color de los dientes y su crecimiento. Algunas enfermedades pueden provocar la ausencia de dientes.

Algunas enfermedades que pueden causar un crecimiento y forma anormal de los dientes son:

  • Sífilis congénita
  • Parálisis cerebral
  • Displasia ectodérmica anhidrótica
  • Incontinentia pigmenti achromians
  • Disostosis cleidocraneal
  • Síndrome de Ehlers-Danlos
  • Síndrome de Ellis-van Creveld

Hable con un dentista o proveedor de atención médica si la forma de los dientes de su hijo parece ser anormal.

El dentista examinará la boca y los dientes. Se le harán preguntas sobre el historial médico y los síntomas de su hijo, como:

  • ¿Su hijo tiene alguna afección médica que pueda causar una forma anormal de los dientes?
  • ¿A qué edad aparecieron los dientes?
  • ¿En qué orden aparecieron los dientes?
  • ¿Su hijo tiene otros problemas dentales (color, espaciado)?
  • ¿Qué otros síntomas también están presentes?

Es posible que se necesiten aparatos ortopédicos, empastes, restauraciones dentales, coronas o puentes para corregir la forma anormal y mejorar la apariencia y el espacio de los dientes.


Se pueden realizar radiografías dentales y otras pruebas de diagnóstico.

Incisivos de Hutchinson; Forma anormal del diente; Dientes de clavija; Dientes de morera; Dientes cónicos; Dientes connatos; Dientes unidos; Microdoncia; Macrodoncia; Molares de morera

Dhar V. Desarrollo y anomalías del desarrollo de los dientes. En: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. Libro de texto de pediatría de Nelson. 21ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2020: capítulo 333.

Moore KL, Persuad TVN, Torchia MG. Sistema tegumentario. En: Moore KL, Persuad TVN, Torchia MG, eds. El ser humano en desarrollo. 11ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier, 2020: capítulo 19.

Neville BW, Damm DD, Allen CM, Chi AC. Anormalidades de los dientes. En: Neville BW, Damm DD, Allen CM, Chi AC, eds. Patología oral y maxilofacial. 4ª ed. San Luis, MO: Elsevier; 2016: capítulo 2.

Lee Hoy

Buprenorfina bucal (dolor crónico)

Buprenorfina bucal (dolor crónico)

La buprenorfina (Belbuca) puede crear hábito, e pecialmente con el u o prolongado. Aplique buprenorfina exactamente como e le indique. No aplique má película bucale de buprenorfina, no ...
Desipramina

Desipramina

Un pequeño número de niño , adole cente y adulto jóvene (ha ta lo 24 año de edad) que tomaron antidepre ivo ('elevadore del e tado de ánimo') como la de ipramina ...