Tenesmo
El tenesmo es la sensación de que necesita evacuar, aunque sus intestinos ya estén vacíos. Puede implicar esfuerzo, dolor y calambres.
El tenesmo ocurre con mayor frecuencia con enfermedades inflamatorias de los intestinos. Estas enfermedades pueden ser causadas por una infección u otras afecciones.
También puede ocurrir con enfermedades que afectan los movimientos normales de los intestinos. Estas enfermedades se conocen como trastornos de la motilidad.
Las personas con tenesmo pueden esforzarse mucho (esfuerzo) para intentar vaciar el intestino. Sin embargo, solo pasarán una pequeña cantidad de heces.
La condición puede ser causada por:
- Absceso anorrectal
- Tumores o cáncer colorrectal
- enfermedad de Crohn
- Infección del colon (colitis infecciosa)
- Inflamación del colon o recto por radiación (proctitis por radiación o colitis)
- Enfermedad inflamatoria intestinal (EII)
- Trastorno del movimiento (motilidad) de los intestinos.
- Colitis ulcerosa o proctitis ulcerosa
Aumentar la cantidad de fibra y líquidos en su dieta puede ayudar a aliviar el estreñimiento.
Comuníquese con su proveedor de atención médica si continúa teniendo síntomas de tenesmo que son constantes o aparecen y desaparecen.
También llame si tiene:
- Dolor abdominal
- Sangre en las heces
- Escalofríos
- Fiebre
- Náusea
- Vómitos
Estos síntomas podrían ser un signo de una enfermedad que podría estar causando el problema.
El proveedor lo examinará y le hará preguntas como:
- ¿Cuándo ocurrió este problema? ¿Lo has tenido antes?
- ¿Qué síntomas tienes?
- ¿Ha comido alimentos crudos, nuevos o desconocidos? ¿Ha comido en un picnic o en una gran reunión?
- ¿Hay otras personas en su hogar que tengan problemas similares?
- ¿Qué otros problemas de salud tiene o ha tenido en el pasado?
El examen físico puede incluir un examen abdominal detallado. En la mayoría de los casos, se realiza un examen rectal.
Las pruebas que se pueden realizar incluyen:
- Colonoscopia para observar el colon y el recto
- Conteo sanguíneo completo (CBC)
- Tomografía computarizada del abdomen (en casos raros)
- Proctosigmoidoscopia (un examen del intestino delgado)
- Cultivos de heces
- Radiografías del abdomen
Dolor al defecar; Heces dolorosas; Dificultad para defecar
- Anatomía digestiva inferior
Kuemmerle JF. Enfermedades inflamatorias y anatómicas del intestino, peritoneo, mesenterio y epiplón. En: Goldman L, Schafer AI, eds. Medicina Goldman-Cecil. 26ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2020: capítulo 133.
Quick CRG, Biers SM, Arulampalam THA. Dolor abdominal no agudo y otros síntomas y signos abdominales. En: Quick CRG, Biers SM, Arulampalam THA, eds. Problemas, Diagnóstico y Manejo de Cirugía Esencial. 6ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2020: capítulo 18.
Tanksley JP, Willett CG, Czito BG, Palta M. Efectos secundarios gastrointestinales agudos y crónicos de la radioterapia. En: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Enfermedad gastrointestinal y hepática de Sleisenger y Fordtran. 11ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2021: capítulo 41.