Autor: Vivian Patrick
Fecha De Creación: 7 Junio 2021
Fecha De Actualización: 23 Junio 2024
Anonim
⚡📣¿CÓMO BAJAR LA GLUCOSA ALTA RÁPIDAMENTE?  ⚡/ ▶Dra. Melissa Tejeida
Video: ⚡📣¿CÓMO BAJAR LA GLUCOSA ALTA RÁPIDAMENTE? ⚡/ ▶Dra. Melissa Tejeida

La prueba de hemólisis de agua con azúcar es un análisis de sangre para detectar glóbulos rojos frágiles. Para ello, prueba qué tan bien resisten la hinchazón en una solución de azúcar (sacarosa).

Se necesita una muestra de sangre.

No se necesita una preparación especial para esta prueba.

Cuando se inserta la aguja para extraer sangre, algunas personas sienten un dolor moderado. Otros solo sienten un pinchazo o escozor. Posteriormente, puede haber algunos latidos o un leve hematoma. Esto pronto desaparece.

Su proveedor de atención médica puede recomendar esta prueba si tiene signos o síntomas de hemoglobinuria paroxística nocturna (HPN) o anemia hemolítica de causa desconocida. La anemia hemolítica es una afección en la que los glóbulos rojos mueren antes de lo debido. Es muy probable que los glóbulos rojos de la HPN sean dañados por el sistema del complemento del cuerpo. El sistema del complemento son proteínas que se mueven por el torrente sanguíneo. Estas proteínas trabajan con el sistema inmunológico.

Un resultado de prueba normal se denomina resultado negativo. Un resultado normal muestra que menos del 5% de los glóbulos rojos se descomponen cuando se analizan. Esta degradación se llama hemólisis.


Una prueba negativa no descarta la HPN. Pueden producirse resultados falsos negativos si la parte líquida de la sangre (suero) carece de complemento.

Rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios. Algunos laboratorios usan diferentes medidas o prueban diferentes muestras. Hable con su proveedor sobre el significado de los resultados específicos de su prueba.

Un resultado positivo de la prueba significa que los resultados son anormales. En una prueba positiva, más del 10% de los glóbulos rojos se descomponen. Podría indicar que la persona tiene HPN.

Ciertas condiciones pueden hacer que los resultados de la prueba parezcan positivos (lo que se denomina "falso positivo"). Estas afecciones son anemias hemolíticas autoinmunes y leucemia.

Hay poco riesgo relacionado con la extracción de sangre. Las venas y las arterias varían de tamaño de una persona a otra y de un lado del cuerpo a otro. Extraer sangre de algunas personas puede resultar más difícil que de otras.

Otros riesgos asociados con la extracción de sangre son leves, pero pueden incluir:

  • Sangrado excesivo
  • Desmayo o sensación de mareo
  • Múltiples pinchazos para localizar venas.
  • Hematoma (acumulación de sangre debajo de la piel)
  • Infección (un riesgo leve cada vez que se rompe la piel)

Prueba de hemólisis de sacarosa; Prueba de hemólisis de agua azucarada para anemia hemolítica; Prueba de hemólisis de agua de azúcar de hemoglobinuria paroxística nocturna; Prueba de hemólisis de agua con azúcar de PNH


Brodsky RA. Hemoglobinuria paroxística nocturna. En: Hoffman R, Benz EJ, Silberstein LE, eds. Hematología: Principios básicos y práctica. 7ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2018: capítulo 31.

Chernecky CC, Berger BJ. Prueba de hemólisis de sacarosa - diagnóstico. En: Chernecky CC, Berger BJ, eds. Pruebas de laboratorio y procedimientos de diagnóstico. 6ª ed. San Luis, MO: Elsevier Saunders; 2013: 1050.

Gallagher PG. Anemias hemolíticas: membrana de los glóbulos rojos y defectos metabólicos. En: Goldman L, Schafer AI, eds. Medicina Goldman-Cecil. 26ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2020: capítulo 152.

Publicaciones Interesantes

Para que sirve el UL-250

Para que sirve el UL-250

UL-250 e un probiótico con accharomyce boulardii que e indicado para regular la flora inte tinal y detener la diarrea, e tando e pecialmente indicado en niño mayore de 3 año con cambio ...
Dolor de cuello: 8 causas principales y como tratar

Dolor de cuello: 8 causas principales y como tratar

El dolor de cuello no uele er íntoma de un problema grave, iendo má común en ca o de exce o de ten ión, provocado por ituacione como e tré emocional, hiperten ión arteria...