Autor: Vivian Patrick
Fecha De Creación: 12 Junio 2021
Fecha De Actualización: 1 Abril 2025
Anonim
Problemas pulmonares y smog volcánico - Medicamento
Problemas pulmonares y smog volcánico - Medicamento

El smog volcánico también se llama vog. Se forma cuando un volcán entra en erupción y libera gases a la atmósfera.

El smog volcánico puede irritar los pulmones y empeorar los problemas pulmonares existentes.

Los volcanes liberan columnas de ceniza, polvo, dióxido de azufre, monóxido de carbono y otros gases nocivos al aire. El dióxido de azufre es el más dañino de estos gases. Cuando los gases reaccionan con el oxígeno, la humedad y la luz solar en la atmósfera, se forma smog volcánico. Este smog es un tipo de contaminación del aire.

El smog volcánico también contiene aerosoles muy ácidos (pequeñas partículas y gotitas), principalmente ácido sulfúrico y otros compuestos relacionados con el azufre. Estos aerosoles son lo suficientemente pequeños como para respirar profundamente en los pulmones.

La inhalación de smog volcánico irrita los pulmones y las membranas mucosas. Puede afectar el funcionamiento de sus pulmones. El smog volcánico también puede afectar su sistema inmunológico.

Las partículas ácidas del smog volcánico pueden empeorar estas afecciones pulmonares:

  • Asma
  • Bronquitis
  • Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)
  • Enfisema
  • Cualquier otra afección pulmonar prolongada (crónica).

Los síntomas de la exposición al smog volcánico incluyen:


  • Problemas respiratorios, dificultad para respirar.
  • Toser
  • Síntomas parecidos a la gripe
  • Dolores de cabeza
  • Falta de energía
  • Más producción de moco
  • Dolor de garganta
  • Ojos llorosos e irritados

PASOS PARA PROTEGERSE CONTRA LA HUMO VOLCÁNICO

Si ya tiene problemas respiratorios, seguir estos pasos puede evitar que su respiración empeore cuando se expone al smog volcánico:

  • Permanezca en el interior tanto como sea posible. Las personas que padecen afecciones pulmonares deben limitar la actividad física al aire libre. Mantenga las ventanas y puertas cerradas y el aire acondicionado encendido. Usar un limpiador / purificador de aire también puede ayudar.
  • Cuando tenga que salir, use una mascarilla quirúrgica de gasa o papel que le cubra la nariz y la boca. Humedezca la mascarilla con una solución de bicarbonato de sodio y agua para proteger aún más sus pulmones.
  • Use gafas para proteger sus ojos de las cenizas.
  • Tome sus medicamentos para la EPOC o el asma según lo prescrito.
  • No fume. Fumar puede irritar aún más los pulmones.
  • Beba muchos líquidos, especialmente líquidos calientes (como té).
  • Inclínese ligeramente hacia adelante por la cintura para facilitar la respiración.
  • Practique ejercicios de respiración en interiores para mantener sus pulmones lo más saludables posible. Con los labios casi cerrados, inhale por la nariz y exhale por la boca. A esto se le llama respiración con los labios fruncidos. O respire profundamente por la nariz hasta el abdomen sin mover el pecho. A esto se le llama respiración diafragmática.
  • Si es posible, no viaje ni salga del área donde se encuentra el smog volcánico.

SINTOMAS DE EMERGENCIA


Si tiene asma o EPOC y sus síntomas empeoran repentinamente, intente usar su inhalador de rescate. Si sus síntomas no mejoran:

  • Llame al 911 o al número local de emergencias de inmediato.
  • Pídale a alguien que lo lleve a la sala de emergencias.

Llame a su proveedor de atención médica si:

  • Está tosiendo más moco de lo habitual o el moco ha cambiado de color.
  • Están tosiendo sangre
  • Tiene fiebre alta (más de 100 ° F o 37,8 ° C)
  • Tiene síntomas similares a los de la gripe
  • Tiene dolor u opresión intensos en el pecho
  • Tiene dificultad para respirar o sibilancias que empeoran
  • Tiene hinchazón en las piernas o el abdomen.

Vog

Balmes JR, Eisner MD. Contaminación del aire interior y exterior. En: Broaddus VC, Mason RJ, Ernst JD, et al, eds. Libro de texto de medicina respiratoria de Murray y Nadel. 6ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier Saunders; 2016: capítulo 74.

Sitio web de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Datos clave sobre las erupciones volcánicas. www.cdc.gov/disasters/volcanoes/facts.html. Actualizado el 18 de mayo de 2018. Consultado el 15 de enero de 2020.


Feldman J, Tilling RI. Erupciones volcánicas, peligros y mitigaciones. En: Auerbach PS, Cushing TA, Harris NS, eds. Medicina del desierto de Auerbach. 7ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2017: capítulo 17.

Jay G, King K, Cattamanchi S. Erupción volcánica. En: Ciottone GR, ed. Medicina de desastres de Ciottone. 2ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2016: capítulo 101.

Shiloh AL, Savel RH, Kvetan V. Cuidado crítico masivo. En: Vincent J-L, Abraham E, Moore FA, Kochanek PM, Fink MP, eds. Libro de texto de cuidados intensivos. 7ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2017: capítulo 184.

Sitio web del Servicio Geológico de los Estados Unidos. Los gases volcánicos pueden ser perjudiciales para la salud, la vegetación y la infraestructura. volcanoes.usgs.gov/vhp/gas.html. Actualizado el 10 de mayo de 2017. Consultado el 15 de enero de 2020.

Interesante Hoy

Tratamiento y prevención de cicatrices y pelos encarnados

Tratamiento y prevención de cicatrices y pelos encarnados

Incluimo producto que creemo que on útile para nuetro lectore. i compra a travé de lo enlace de eta página, e poible que ganemo una pequeña comiión. Ete e nuetro proceo.Alguna...
¿Es posible tener una vagina floja?

¿Es posible tener una vagina floja?

Incluimo producto que creemo que on útile para nuetro lectore. i compra a travé de lo enlace de eta página, e poible que ganemo una pequeña comiión. Ete e nuetro proceo. ¿...