Autor: Bobbie Johnson
Fecha De Creación: 9 Abril 2021
Fecha De Actualización: 26 Junio 2024
Anonim
Dificultad para tragar: causas y tratamiento para diferentes tipos de disfagia
Video: Dificultad para tragar: causas y tratamiento para diferentes tipos de disfagia

La dificultad para tragar es la sensación de que la comida o el líquido se atascan en la garganta o en cualquier punto antes de que la comida ingrese al estómago. Este problema también se llama disfagia.

El proceso de deglución consta de varios pasos. Éstas incluyen:

  • Masticar comida
  • Moviéndolo hacia la parte posterior de la boca
  • Moviéndolo por el esófago (tubo de alimentación)

Hay muchos nervios que ayudan a que los músculos de la boca, la garganta y el esófago trabajen juntos. Gran parte de la deglución ocurre sin que usted se dé cuenta de lo que está haciendo.

Tragar es un acto complejo. Muchos nervios trabajan en un delicado equilibrio para controlar cómo trabajan juntos los músculos de la boca, la garganta y el esófago.

Un trastorno cerebral o nervioso puede alterar este delicado equilibrio en los músculos de la boca y la garganta.

  • El daño al cerebro puede ser causado por esclerosis múltiple, enfermedad de Parkinson o accidente cerebrovascular.
  • El daño a los nervios puede deberse a lesiones de la médula espinal, esclerosis lateral amiotrófica (ELA o enfermedad de Lou Gehrig) o miastenia gravis.

El estrés o la ansiedad pueden hacer que algunas personas sientan opresión en la garganta o que sientan como si algo estuviera atorado en la garganta. Esta sensación se llama sensación de globo y no está relacionada con la alimentación. Sin embargo, puede haber alguna causa subyacente.


Los problemas que involucran el esófago a menudo causan problemas para tragar. Estos pueden incluir:

  • Anillo anormal de tejido que se forma donde se encuentran el esófago y el estómago (llamado anillo de Schatzki).
  • Espasmos anormales de los músculos del esófago.
  • Cáncer de esófago.
  • Falta de relajación del haz de músculos en la parte inferior del esófago (acalasia).
  • Cicatrices que estrechan el esófago. Esto puede deberse a radiación, sustancias químicas, medicamentos, hinchazón crónica, úlceras, infección o reflujo esofágico.
  • Algo atascado en el esófago, como un trozo de comida.
  • Esclerodermia, un trastorno en el que el sistema inmunológico ataca por error el esófago.
  • Tumores en el pecho que presionan el esófago.
  • Síndrome de Plummer-Vinson, una enfermedad rara en la que crecen redes de membranas mucosas a través de la abertura del esófago.

Puede haber dolor en el pecho, sensación de comida atascada en la garganta o pesadez o presión en el cuello o en la parte superior o inferior del pecho.


Otros síntomas pueden incluir:

  • Tos o sibilancias que empeoran.
  • Toser comida que no ha sido digerida.
  • Acidez.
  • Náusea.
  • Sabor amargo en la boca.
  • La dificultad para tragar solo sólidos (puede indicar un tumor o una estenosis) sugiere un bloqueo físico, como una estenosis o un tumor.
  • Dificultad para tragar líquidos pero no sólidos (puede indicar daño a los nervios o espasmo del esófago).

Es posible que tenga problemas para tragar al comer o beber, o solo con ciertos tipos de alimentos o líquidos. Los primeros signos de problemas para tragar pueden incluir dificultad para comer:

  • Alimentos muy calientes o fríos
  • Galletas secas o pan
  • Carne o pollo

Su proveedor de atención médica ordenará pruebas para buscar:

  • Algo que bloquea o estrecha el esófago.
  • Problemas con los músculos
  • Cambios en el revestimiento del esófago.

A menudo se realiza una prueba llamada endoscopia superior (EGD).


  • Un endoscopio es un tubo flexible con una luz en el extremo. Se inserta por la boca y baja por el esófago hasta el estómago.
  • Se le administrará un sedante y no sentirá dolor.

Otras pruebas pueden incluir:

  • Ingestión de bario y otras pruebas de deglución
  • Radiografía de pecho
  • Monitoreo del pH esofágico (mide el ácido en el esófago)
  • Manometría esofágica (mide la presión en el esófago)
  • Radiografía de cuello

También es posible que deba hacerse análisis de sangre para buscar trastornos que puedan causar problemas para tragar.

El tratamiento para su problema para tragar depende de la causa.

Es importante aprender a comer y beber de forma segura. La ingestión incorrecta puede provocar asfixia o inhalación de alimentos o líquidos en las vías respiratorias principales. Esto puede provocar neumonía.

Para controlar los problemas para tragar en casa:

  • Su proveedor puede sugerir cambios en su dieta. También puede recibir una dieta líquida especial para ayudarlo a mantenerse saludable.
  • Es posible que deba aprender nuevas técnicas para masticar y tragar.
  • Es posible que su proveedor le indique que use sustancias para espesar el agua y otros líquidos para que no los aspire a sus pulmones.

Los medicamentos que se pueden usar dependen de la causa y pueden incluir:

  • Ciertos medicamentos que relajan los músculos del esófago. Estos incluyen nitratos, que es un tipo de medicamento que se usa para tratar la presión arterial, y diciclomina.
  • Inyección de toxina botulínica.
  • Medicamentos para tratar la acidez estomacal debida al reflujo gastroesofágico (ERGE).
  • Medicamentos para tratar un trastorno de ansiedad, si está presente.

Los procedimientos y cirugías que pueden usarse incluyen:

  • Endoscopia superior: el proveedor puede dilatar o ensanchar un área estrecha de su esófago mediante este procedimiento. Para algunas personas, esto debe hacerse nuevamente y, a veces, más de una vez.
  • Radiación o cirugía: estos tratamientos pueden usarse si el cáncer está causando el problema para tragar. La acalasia o los espasmos del esófago también pueden responder a la cirugía o las inyecciones de toxina botulínica.

Es posible que necesite una sonda de alimentación si:

  • Sus síntomas son graves y no puede comer ni beber lo suficiente.
  • Tiene problemas debido a asfixia o neumonía.

Se inserta una sonda de alimentación directamente en el estómago a través de la pared abdominal (sonda G).

Llame a su proveedor si los problemas para tragar no mejoran después de unos días o si aparecen y desaparecen.

Llame a su proveedor de inmediato si:

  • Tiene fiebre o dificultad para respirar.
  • Estás perdiendo peso.
  • Sus problemas para tragar están empeorando.
  • Tose o vomita sangre.
  • Tiene asma que está empeorando.
  • Se siente como si se estuviera ahogando durante o después de comer o beber.

Disfagia; Tragar deficiente; Asfixia - comida; Sensación de globo

  • Esófago

Brown DJ, Lefton-Greif MA, Ishman SL. Trastornos de la aspiración y la deglución. En: Flint PW, Haughey BH, Lund V, et al, eds. Otorrinolaringología Cummings: cirugía de cabeza y cuello. 6ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier Saunders; 2015: capítulo 209.

Munter DW. Cuerpos extraños esofágicos. En: Roberts JR, Custalow CB, Thomsen TW, eds. Procedimientos clínicos de Roberts y Hedges en medicina de emergencia y cuidados agudos. 7ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2019: capítulo 39.

Pandolfino JE, Kahrilas PJ. Trastornos de la motilidad y la función neuromuscular esofágica. En: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Enfermedad gastrointestinal y hepática de Sleisenger y Fordtran. 10ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier Saunders; 2016: capítulo 43.

Interesante En El Sitio

¿El whisky es sin gluten?

¿El whisky es sin gluten?

El whiky, que lleva el nombre de la frae en irlandé para "agua de vida", e una bebida alcohólica popular que e difruta en todo el mundo.Hay mucha variedade de whiky, incluido el bo...
¿Qué está causando mi distensión abdominal y náuseas?

¿Qué está causando mi distensión abdominal y náuseas?

Incluimo producto que creemo que on útile para nuetro lectore. i compra a travé de lo enlace de eta página, e poible que ganemo una pequeña comiión. Ete e nuetro proceo. Vii&#...