Autor: Carl Weaver
Fecha De Creación: 22 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 21 Junio 2024
Anonim
Catch n’ Cook WILD Alligator (Gator Nuggets)
Video: Catch n’ Cook WILD Alligator (Gator Nuggets)

Contenido

El carbón vegetal común está hecho de turba, carbón, madera, cáscara de coco o petróleo. El "carbón activado" es similar al carbón común. Los fabricantes producen carbón activado calentando carbón vegetal común en presencia de un gas. Este proceso hace que el carbón desarrolle muchos espacios internos o "poros". Estos poros ayudan a que el carbón activado "atrape" los químicos.

El carbón activado se toma comúnmente por vía oral para tratar intoxicaciones. También se utiliza para los gases intestinales (flatulencia), colesterol alto, resaca, malestar estomacal y problemas de flujo biliar (colestasis) durante el embarazo.

El carbón activado se aplica a la piel como parte de los vendajes para ayudar a curar las heridas.

Base de datos completa de medicamentos naturales califica la efectividad con base en la evidencia científica de acuerdo con la siguiente escala: Efectiva, Probablemente Efectiva, Posiblemente Efectiva, Posiblemente Ineficaz, Probablemente Ineficaz, Ineficaz e Insuficiente Evidencia para Calificar.

Las calificaciones de efectividad para CARBÓN ACTIVADO son como sigue:


Posiblemente eficaz para ...

  • Envenenamiento. El carbón activado es útil para atrapar productos químicos y detener algunos tipos de intoxicación cuando se usa como parte del tratamiento estándar. El carbón activado debe administrarse dentro de la hora siguiente a la ingestión de un veneno. No parece ser beneficioso si se administra durante 2 o más horas después de algunos tipos de intoxicación. Y el carbón activado no parece ayudar a detener todos los tipos de intoxicación.

Evidencia insuficiente para calificar la efectividad para ...

  • Diarrea causada por el tratamiento con medicamentos contra el cáncer.. El irinotecán es un fármaco contra el cáncer que se sabe que causa diarrea. La investigación preliminar muestra que la ingesta de carbón activado durante el tratamiento con irinotecán reduce la diarrea, incluida la diarrea grave, en los niños que toman este medicamento.
  • Flujo reducido o bloqueado de bilis desde el hígado (colestasis). La ingesta de carbón activado parece ayudar a tratar la colestasis durante el embarazo, según algunos informes de investigación iniciales.
  • Indigestión (dispepsia). Algunas investigaciones preliminares muestran que tomar ciertos productos combinados que contienen carbón activado y simeticona, con o sin óxido de magnesio, puede reducir el dolor, la hinchazón y la sensación de saciedad en personas con indigestión. No está claro si tomar carbón activado por sí solo ayudará.
  • Gas (flatulencia). Algunos estudios muestran que el carbón activado es eficaz para reducir los gases intestinales. Pero otros estudios no están de acuerdo. Es demasiado pronto para llegar a una conclusión al respecto.
  • Resaca. El carbón activado está incluido en algunos remedios para la resaca, pero los expertos se muestran escépticos sobre qué tan bien podría funcionar. El carbón activado no parece atrapar bien el alcohol.
  • Colesterol alto. Hasta ahora, los estudios de investigación no están de acuerdo sobre la efectividad de tomar carbón activado por vía oral para reducir los niveles de colesterol en la sangre.
  • Niveles altos de fosfato en sangre (hiperfosfatemia). La investigación preliminar muestra que la ingesta diaria de carbón activado durante un máximo de 12 meses parece reducir los niveles de fosfato en las personas con enfermedad renal, incluidas aquellas en hemodiálisis que tienen niveles altos de fosfato.
  • Cicatrización de la herida. Los estudios sobre el uso de carbón activado para la cicatrización de heridas son mixtos. Algunas investigaciones preliminares muestran que el uso de vendajes con carbón activado ayuda a curar heridas en personas con úlceras venosas en las piernas. Pero otra investigación muestra que el carbón activado no ayuda a tratar las úlceras por presión o las úlceras venosas de las piernas.
  • Otras condiciones.
Se necesitan más pruebas para evaluar la eficacia del carbón activado para estos usos.

El carbón activado actúa "atrapando" los productos químicos y evitando su absorción.

Cuando se toma por vía oral: El carbón activado es PROBABLEMENTE SEGURO para la mayoría de los adultos cuando se toma por vía oral, a corto plazo. Tomar carbón activado a largo plazo por vía oral es POSIBLEMENTE SEGURO. Los efectos secundarios de la ingesta de carbón activado incluyen estreñimiento y heces negras. Los efectos secundarios más graves, pero raros, son un enlentecimiento o bloqueo del tracto intestinal, regurgitación hacia los pulmones y deshidratación.

Cuando se aplica a la piel: El carbón activado es PROBABLEMENTE SEGURO para la mayoría de los adultos cuando se aplica a las heridas.

Precauciones y advertencias especiales:

Embarazo y lactancia: El carbón activado puede ser seguro cuando se usa a corto plazo si está embarazada o amamantando, pero consulte con su profesional de la salud antes de usarlo si está embarazada.

Bloqueo gastrointestinal (GI) o movimiento lento de los alimentos a través del intestino: No use carbón activado si tiene algún tipo de obstrucción intestinal. Además, si tiene una afección que ralentiza el paso de los alimentos a través del intestino (peristalsis reducida), no use carbón activado, a menos que su proveedor de atención médica lo esté controlando.

Moderar
Tenga cuidado con esta combinación.
Alcohol (etanol)
El carbón activado a veces se usa para evitar que el cuerpo absorba venenos. La ingesta de alcohol con carbón activado podría disminuir la eficacia del carbón activado para prevenir la absorción del veneno.
Píldoras anticonceptivas (medicamentos anticonceptivos)
El carbón activado absorbe sustancias en el estómago y los intestinos. Tomar carbón activado junto con píldoras anticonceptivas puede disminuir la cantidad de píldoras anticonceptivas que su cuerpo absorbe. Esto puede disminuir la efectividad de sus píldoras anticonceptivas. Para evitar esta interacción, tome carbón activado al menos 3 horas después y 12 horas antes de tomar las píldoras anticonceptivas.
Medicamentos que se toman por vía oral (medicamentos orales)
El carbón activado absorbe sustancias en el estómago y los intestinos. Tomar carbón activado junto con medicamentos por vía oral puede disminuir la cantidad de medicamento que su cuerpo absorbe y disminuir la eficacia de su medicamento. Para prevenir esta interacción, tome carbón activado al menos una hora después de los medicamentos que toma por vía oral.
Jarabe de Ipecac
El carbón activado puede retener el jarabe de ipecacuana en el estómago. Esto disminuye la eficacia del jarabe de ipecacuana.
No se conocen interacciones con hierbas y suplementos.
Alcohol (etanol)
El alcohol puede hacer que el carbón activado sea menos efectivo para "atrapar" venenos y otras sustancias químicas.
Micronutrientes
El carbón activado puede dificultar la absorción de micronutrientes por parte del cuerpo.
Las siguientes dosis se han estudiado en investigación científica:

ADULTOS

ORAL:
  • Por sobredosis de drogas o envenenamiento: Al principio se administran de 50 a 100 gramos de carbón activado, seguido de carbón cada 2 a 4 horas en una dosis igual a 12,5 gramos por hora. A veces, se puede usar una dosis única de 25 a 100 gramos de carbón activado.
NIÑOS

ORAL:
  • Por sobredosis de drogas o envenenamiento: Se recomienda carbón activado de 10 a 25 gramos para niños de hasta un año de edad, mientras que se recomienda carbón activado de 25 a 50 gramos para niños de 1 a 12 años. Se recomiendan 10-25 gramos de carbón activado si se necesitan dosis múltiples de carbón activado.
Carbón Activado, Carbón Animal, Carbo Vegetabilis, Carbón, Carbón Activado, Charbon Actif, Charbon Activé, Charbon Animal, Charbon Médicinal, Charbon Végétal, Charbon Végétal Activé, Carbón, Negro Gas, Negro Lámpara, Carbón Medicinal, Noir de Gaz, Noir de Lampe, carbón vegetal, carbón vegetal.

Para obtener más información sobre cómo se escribió este artículo, consulte la Base de datos completa de medicamentos naturales metodología.


  1. Gao Y, Wang G, Li Y, Lv C, Wang Z. Efectos del carbón activado oral sobre la hiperfosfatemia y la calcificación vascular en pacientes chinos con enfermedad renal crónica en estadio 3-4. J Nephrol. 2019; 32: 265-72. Ver resumen.
  2. Elomaa K, Ranta S, Tuominen J, Lähteenmäki P. Tratamiento con carbón y riesgo de escapar de la ovulación en usuarias de anticonceptivos orales. Hum Reprod. 2001; 16: 76-81. Ver resumen.
  3. Mulligan CM, Bragg AJ, O'Toole OB. Un ensayo comparativo controlado de apósitos de tela de carbón activado Actisorb en la comunidad. Br J Clin Pract 1986; 40: 145-8. Ver resumen.
  4. Chiew AL, Gluud C, Brok J, Buckley NA. Intervenciones para la sobredosis de paracetamol (acetaminofén). Cochrane Database Syst Rev 2018; 2: CD003328. Ver resumen.
  5. Kerihuel JC. Carbón combinado con plata para el tratamiento de heridas crónicas. Heridas Reino Unido 2009; 5: 87-93.
  6. Chyka PA, Seger D, Krenzelok EP, et al. Papel de posición: carbón activado monodosis. Clin Toxicol (Phila) 2005; 43: 61-87. Ver resumen.
  7. Wang X, Mondal S, Wang J y col. Efecto del carbón activado sobre la farmacocinética de apixaban en sujetos sanos. Am J Cardiovasc Drugs 2014; 14: 147-54. Ver resumen.
  8. Wang Z, Cui M, Tang L y col. El carbón activado oral suprime la hiperfosfatemia en pacientes en hemodiálisis. Nefrología (Carlton) 2012; 17: 616-20. Ver resumen.
  9. Wananukul W, Klaikleun S, Sriapha C, Tongpoo A. Efecto del carbón activado en la reducción de la absorción de paracetamol en dosis supraterapéuticas. J Med Assoc Thai 2010; 93: 1145-9. Ver resumen.
  10. Skinner CG, Chang AS, Matthews AS, Reedy SJ, Morgan BW. Estudio controlado aleatorizado sobre el uso de carbón activado en dosis múltiples en pacientes con niveles supraterapéuticos de fenitoína. Clin Toxicol (Phila) 2012; 50: 764-9. Ver resumen.
  11. Sergio GC, Felix GM, Luis JV. Carbón activado para prevenir la diarrea inducida por irinotecán en niños. Pediatr Blood Cancer 2008; 51: 49-52. Ver resumen.
  12. Roberts DM, Southcott E, Potter JM y col. Farmacocinética de sustancias de reacción cruzada con digoxina en pacientes con intoxicación aguda por adelfa amarilla (Thevetia peruviana), incluido el efecto del carbón activado. Ther Drug Monit 2006; 28: 784-92. Ver resumen.
  13. Mullins M, Froelke BR, Rivera MR. Efecto del carbón activado retardado sobre la concentración de acetaminofén después de una sobredosis simulada de oxicodona y acetaminofén. Clin Toxicol (Phila) 2009; 47: 112-5. Ver resumen.
  14. Lecuyer M, Cousin T, Monnot MN, Coffin B. Eficacia de una combinación de carbón activado y simeticona en el síndrome dispéptico: resultados de un estudio prospectivo aleatorizado en la práctica general. Gastroenterol Clin Biol 2009; 33 (6-7): 478-84. Ver resumen.
  15. Kerihuel JC. Efecto de los apósitos de carbón activado sobre los resultados de curación de heridas crónicas. J Cuidado de heridas. 2010; 19: 208,210-2,214-5. Ver resumen.
  16. Gude AB, Hoegberg LC, Angelo HR, Christensen HR. Capacidad de adsorción dependiente de la dosis del carbón activado para la descontaminación gastrointestinal de una sobredosis de paracetamol simulada en voluntarios humanos. Basic Clin Pharmacol Toxicol 2010; 106406-10. Ver resumen.
  17. Eddleston M, Juszczak E, Buckley NA, et al. Carbón activado en dosis múltiples en la autointoxicación aguda: un ensayo controlado aleatorio. Lancet 2008; 371: 579-87. Ver resumen.
  18. Cooper GM, Le Couteur DG, Richardson D, Buckley NA. Un ensayo clínico aleatorizado de carbón activado para el tratamiento de rutina de la sobredosis de fármacos orales. QJM 2005; 98: 655-60. Ver resumen.
  19. Coffin B, Bortolloti C, Bourgeouis O, Denicourt L.Eficacia de una combinación de simeticona, carbón activado y óxido de magnesio (Carbosymag) en la dispepsia funcional: resultados de un ensayo aleatorizado basado en la práctica general. Clin Res Hepatol Gastroenterol 2011; 35 (6-7): 494-9. Ver resumen.
  20. Brahmi N, Kouraichi N, Thabet H, Amamou M. Influencia del carbón activado en la farmacocinética y las características clínicas de la intoxicación por carbamazepina. Am J Emerg Med 2006; 24: 440-3. Ver resumen.
  21. Rehman H, Begum W, Anjum F, Tabasum H, Zahid S. Efecto del ruibarbo (Rheum emodi) en la dismenorrea primaria: un ensayo controlado aleatorio simple ciego. J Complemento Integr Med. Marzo de 2015; 12: 61-9. Ver resumen.
  22. Hoegberg LC, Angelo HR, Christophersen AB, Christensen HR. Efecto del etanol y el pH sobre la adsorción de acetaminofén (paracetamol) a carbón activado de alta superficie, estudios in vitro. J Toxicol Clin Toxicol 2002; 40: 59-67. Ver resumen.
  23. Hoekstra JB, Erkelens DW. Ningún efecto del carbón activado sobre la hiperlipidemia. Un ensayo prospectivo doble ciego. Neth J Med 1988; 33: 209-16.
  24. Park GD, Spector R, Kitt TM. Carbón sobreactivado versus colestiramina para reducir el colesterol: un ensayo cruzado aleatorio. J Clin Pharmacol 1988; 28: 416-9. Ver resumen.
  25. Neuvonen PJ, Kuusisto P, Vapaatalo H, Manninen V. Carbón activado en el tratamiento de la hipercolesterolemia: relaciones dosis-respuesta y comparación con colestiramina. Eur J Clin Pharmacol 1989; 37: 225-30. Ver resumen.
  26. Suarez FL, Furne J, Springfield J, Levitt MD. Fallo del carbón activado para reducir la liberación de gases producidos por la flora colónica. Am J Gastroenterol 1999; 94: 208-12. Ver resumen.
  27. Hall RG Jr, Thompson H, Strother A. Efectos del carbón activado administrado por vía oral en el gas intestinal. Am J Gastroenterol 1981; 75: 192-6. Ver resumen.
  28. Luego. Posición de papel: jarabe de Ipecacuana. J Toxicol Clin Toxicol 2004; 42: 133-43. Ver resumen.
  29. Bond GR. El papel del carbón activado y el vaciamiento gástrico en la descontaminación gastrointestinal: una revisión del estado de la técnica. Ann Emerg Med 2002; 39: 273-86. Ver resumen.
  30. Luego. Declaración de posición y directrices prácticas sobre el uso de carbón activado multidosis en el tratamiento de la intoxicación aguda. Academia Estadounidense de Toxicología Clínica; Asociación Europea de Centros de Venenos y Toxicólogos Clínicos. J Toxicol Clin Toxicol 1999; 37: 731-51. Ver resumen.
  31. Kaaja RJ, Kontula KK, Raiha A, Laatikainen T. Tratamiento de la colestasis del embarazo con carbón activado peroral. Un estudio preliminar. Scand J Gastroenterol 1994; 29: 178-81. Ver resumen.
  32. McEvoy GK, ed. Información sobre medicamentos de AHFS. Bethesda, MD: Sociedad Estadounidense de Farmacéuticos del Sistema de Salud, 1998.
Último revisado - 26/08/2020

Publicaciones Fascinantes

5 recetas cálidas de batidos de invierno para calentar las mañanas frías

5 recetas cálidas de batidos de invierno para calentar las mañanas frías

i la idea de un batido helado en una mañana fría le parece mi erable, no e tá olo. Dejar de o tener una taza de congelación cuando tu mano ya on carámbano podría ignific...
Tampax acaba de lanzar una línea de copas menstruales: este es el motivo por el que es un gran negocio

Tampax acaba de lanzar una línea de copas menstruales: este es el motivo por el que es un gran negocio

i u ted e como la mayoría de la mujere , cuando comienza u período, puede tomar una toalla anitaria o un tampón. E e e el di cur o que e ha dado a ca i toda la adole cente en E tado Un...