Autor: Joan Hall
Fecha De Creación: 3 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 27 Junio 2024
Anonim
5 pasos para enseñarle a su hijo a no orinar en la cama - Aptitud Física
5 pasos para enseñarle a su hijo a no orinar en la cama - Aptitud Física

Contenido

Es normal que los niños orinen en la cama hasta los 5 años, pero es posible que a los 3 años dejen de orinar en la cama por completo.

Para enseñarle a su hijo a no orinar en la cama, los pasos que puede seguir son:

  1. No le dé líquidos a los niños antes de irse a dormir: de esta manera la vejiga no se llena durante el sueño y es más fácil retener la orina hasta la mañana;
  2. Lleve al niño a orinar antes de acostarse. Vaciar la vejiga antes de acostarse es esencial para un mejor control de la orina;
  3. Hacer un calendario semanal con el niño y poner cara de alegría cuando los días en que no orine en la cama: El refuerzo positivo siempre es una buena ayuda y esto anima al niño a controlar mejor la orina;
  4. No se ponga el pañal por la noche, especialmente cuando el niño ha dejado de usarlos;
  5. Evite culpar al niño cuando orine en la cama. A veces pueden ocurrir 'accidentes' y es normal durante el desarrollo del niño que haya días menos felices.

Ponerse un cubrecolchón que cubra todo el colchón es una excelente manera de evitar que la orina llegue al colchón. Algunos materiales absorben completamente la orina, evitando la dermatitis del pañal.


La enuresis suele estar relacionada con causas simples, como cambios de temperatura, aumento de la ingesta de agua durante el día o cambios en la vida del niño, por lo que ante situaciones como esta no hay que preocuparse.

Cuando acudir al pediatra

Se recomienda acudir al pediatra cuando el niño que no ha orinado en la cama en unos meses, vuelve a orinar con frecuencia. Algunas situaciones que pueden influir en este tipo de comportamientos son la mudanza, la ausencia de los padres, el estar incómodo y la llegada de un hermano pequeño. Sin embargo, la enuresis también puede indicar problemas de salud como diabetes, infección del tracto urinario e incontinencia urinaria, por ejemplo.

Vea también:

  • Incontinencia urinaria infantil
  • 7 consejos para llevar el biberón de tu hijo

Nuestras Publicaciones

Signos y síntomas de diverticulitis

Signos y síntomas de diverticulitis

La diverticuliti aguda ocurre cuando e produce la inflamación de lo divertículo , que on pequeña bol a que e forman en el inte tino.Lo íntoma má comune e indican a continuaci&...
Bálsamo de limón: 10 beneficios para la salud y como hacer té

Bálsamo de limón: 10 beneficios para la salud y como hacer té

El toronjil e una planta medicinal de la e pecie Meli a officinali , también conocido como toronjil, limoncillo o meli a, rico en compue to fenólico y flavonoide con propiedade calmante , ed...