Autor: Mark Sanchez
Fecha De Creación: 2 Enero 2021
Fecha De Actualización: 30 Marcha 2025
Anonim
¿Qué es la agorafobia y los síntomas principales? - Aptitud Física
¿Qué es la agorafobia y los síntomas principales? - Aptitud Física

Contenido

La agorafobia corresponde al miedo a estar en entornos desconocidos o que uno tiene la sensación de no poder salir, como entornos concurridos, transporte público y cine, por ejemplo. Incluso la idea de estar en uno de estos entornos puede hacer que una persona se sienta ansiosa y tenga síntomas similares al síndrome de pánico, como mareos, aumento de la frecuencia cardíaca y dificultad para respirar. Aprenda a identificar el trastorno de pánico.

Este trastorno psicológico puede ser muy limitante y tener un impacto negativo en la calidad de vida de la persona, ya que al no poder frecuentar otros lugares o relajarse cuando se encuentra en ambientes concurridos, por ejemplo, la interacción con otras personas puede verse afectada, lo que conducir al aislamiento de la persona.

El tratamiento de la agorafobia se realiza mediante sesiones de terapia con un psicólogo o psiquiatra y tiene como objetivo ayudar a la persona a afrontar el miedo y la ansiedad, haciéndola más segura y confiada.

Síntomas principales

Los síntomas de la agorafobia surgen cuando la persona se encuentra en ambientes desconocidos o que le provoca angustia o miedo a no poder salir sola, como compras, cine, transporte público y restaurantes llenos, por ejemplo. Los principales síntomas de la agorafobia son:


  • Falta de aire;
  • Aumento de la frecuencia cardíaca;
  • Mareo;
  • Sudor excesivo;
  • Náusea.

Las personas con agorafobia suelen tener baja autoestima, inseguridad, sentirse ansiosas en cualquier lugar que no sea su propia casa, tienen miedo a lugares muy grandes y se sienten bastante ansiosas y angustiadas por la posibilidad de volver a estar expuestas a determinada situación que estimule su fobia. Conoce otros tipos comunes de fobia.

Según el grado de síntomas, la agorafobia se puede clasificar en tres tipos:

  • Agorafobia leve, en el que la persona puede conducir largas distancias, puede ir al cine, a pesar de estar sentada en el pasillo, y evita lugares muy concurridos, pero aún así ir a centros comerciales, por ejemplo;
  • Agorafobia moderada, donde la persona solo puede ir a lugares más cercanos a casa acompañada de otra persona y evita utilizar el transporte público;
  • Agorafobia severa, que es el tipo de agorafobia más limitante, ya que en ese grado la persona no puede salir de casa y se siente ansiosa solo por ir a algún lugar.

Dependiendo de los síntomas, la agorafobia puede ser bastante limitante y tener impactos negativos en la calidad de vida de la persona. Por eso, cuando notes síntomas característicos de la agorafobia, es importante acudir al psicólogo o psiquiatra para que pueda comenzar el tratamiento.


Como se hace el tratamiento

La agorafobia es tratada por un psicólogo o psiquiatra según los síntomas de la persona.

El profesional evalúa qué lleva a la persona a manifestar los síntomas, si son frecuentes y el impacto que estos síntomas tienen en la vida de la persona. Así, ayuda a la persona a afrontar las situaciones que le provocan ansiedad, con el fin de hacer que la persona se sienta más segura y confiada. También se puede recomendar la práctica de actividades relajantes, como el yoga o la meditación, por ejemplo.

Según el grado de los síntomas, el psiquiatra puede indicar el uso de medicamentos para controlar los síntomas y la persona se sienta más relajada ante determinadas situaciones.

Más Detalles

Entrenamiento para caminar para mujeres embarazadas

Entrenamiento para caminar para mujeres embarazadas

E te entrenamiento de marcha para mujere embarazada puede er eguido por mujere deporti ta o mujere edentaria y, en la mayoría de lo ca o , puede realizar e durante todo el embarazo. En e te plan,...
Antilerg para tratar la alergia

Antilerg para tratar la alergia

Antilerg e un medicamento antialérgico que e u a para di minuir lo íntoma de una reacción alérgica cau ada por el polvo, pelo de ma cota o polen, por ejemplo, cau ando íntoma ...