Autor: Clyde Lopez
Fecha De Creación: 26 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 21 Junio 2024
Anonim
Episodio #1583 Veneno Para La Tiroides
Video: Episodio #1583 Veneno Para La Tiroides

Contenido

Los alimentos energéticos están representados principalmente por alimentos ricos en carbohidratos, como panes, patatas y arroz. Los carbohidratos son los nutrientes más básicos para energizar las células, por lo que son fáciles y rápidos de usar.

Así, alimentos como:

  • Cereales: arroz, maíz, cuscús, pasta, quinua, cebada, centeno, avena;
  • Tubérculos y raíces: Papa inglesa, camote, mandioca, mandioca, ñame;
  • Alimentos a base de trigo: panes, pasteles, macarrones, galletas;
  • Legumbres: frijoles, guisantes, lentejas, soja, garbanzos;
  • Miel de abejas.

Además de los alimentos energéticos, también existen alimentos reguladores y constructores, que realizan otras funciones en el cuerpo como la curación, el crecimiento de nuevas células y la regulación de la producción hormonal.


Sin embargo, ninguno de estos alimentos energéticos, constructores y reguladores, debe confundirse con alimentos estimulantes, que tienen una acción diferente en el organismo. Mira las diferencias en el siguiente video:

Grasa como alimento energético

Mientras que 1 g de carbohidratos proporciona alrededor de 4 kcal, 1 g de grasa proporciona 9 kcal. Por tanto, también es muy utilizado por el organismo como fuente de energía para mantener el correcto funcionamiento de las células. Este grupo incluye alimentos como aceite de oliva virgen extra, castañas, almendras, nueces, mantequilla, aguacate, semilla de chía, linaza, sésamo, aceite de coco y la grasa natural que se encuentra en la carne y la leche.

Además de aportar energía, la grasa también participa en la membrana que delimita todas las células, transporta nutrientes en la sangre, forma la mayor parte del cerebro y participa en la producción de hormonas sexuales.

Alimentos energéticos en entrenamiento

Los alimentos energéticos son muy importantes para mantener el pico y la calidad del entrenamiento, y deben ser consumidos en buenas cantidades principalmente por personas que quieran ganar masa muscular.


Estos alimentos deben incluirse en el pre-entrenamiento, con combinaciones como: plátano con avena y miel, sándwich de queso o batido de frutas con avena, por ejemplo. Además, también deben consumirse después del entrenamiento, junto con alguna fuente de proteínas, para estimular la recuperación e hipertrofia muscular.

Mire el video a continuación y aprenda qué comer antes y después de su entrenamiento:

Vea más consejos sobre qué comer antes y después del entrenamiento.

Últimas Publicaciones

Usar antibióticos sabiamente

Usar antibióticos sabiamente

La re i tencia a lo antibiótico e un problema creciente. E to ocurre cuando la bacteria ya no re ponden al u o de antibiótico . Lo antibiótico ya no funcionan contra la bacteria . La ba...
Colesterol bueno y malo

Colesterol bueno y malo

Para ubtítulo , haga clic en el botón CC en la e quina inferior derecha del reproductor. Atajo de teclado del reproductor de video 0:03 Cómo el cuerpo u a el cole terol y cómo pued...