Autor: Sara Rhodes
Fecha De Creación: 15 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 26 Junio 2024
Anonim
6 increíbles beneficios para la salud de la danza - Aptitud Física
6 increíbles beneficios para la salud de la danza - Aptitud Física

Contenido

La danza es un tipo de deporte que se puede practicar de diferentes formas y en diferentes estilos, con una modalidad diferente para casi todos, según sus preferencias.

Este deporte, además de ser una forma de expresión creativa, también trae muchos beneficios para el cuerpo y la mente, siendo una gran opción para quienes no les gusta, o no pueden, practicar ejercicios de alto impacto como fútbol, ​​tenis o correr, por ejemplo.

Además, no hay límite de edad para bailar y, por tanto, es una actividad que se puede iniciar en la niñez o en la edad adulta y mantenerse hasta la vejez, continuando teniendo varios beneficios.

1. Te ayuda a perder peso

La danza es un tipo de actividad aeróbica que permite quemar hasta 600 calorías por hora, según la velocidad e intensidad de la modalidad que se practique. Así, quienes hacen hip hop o zumba queman más calorías que quienes hacen ballet o danza del vientre:


Tipo de baileCalorías gastadas en 1 hora
Hip hop350 a 600 calorías
Baile de salón200 a 400 calorías
Ballet350 a 450 calorías
Danza del vientre250 a 350 calorías
Zumba300 a 600 calorías
Jazz200 a 300 calorías

Además, al ser una actividad divertida, bailar hace que el proceso de adelgazamiento sea menos aburrido, ayudando a las personas a mantener un plan de ejercicio regular durante toda la semana.

2. Estimula la memoria

El baile es un tipo de actividad que requiere una buena capacidad de memoria, no solo para decorar esquemas, sino también para recordar cómo se hace perfectamente cada paso. Por lo tanto, esta es una buena opción para quienes necesitan estimular su memoria, ya que con el tiempo se vuelve más fácil decorar nuevos pasos y esquemas.

Como implica mucha actividad cerebral, el baile también ayuda a prevenir el deterioro de las células nerviosas del cerebro, lo que puede mejorar el envejecimiento y prevenir la aparición de demencia o enfermedades como el Alzheimer.


3. Mejora la postura y la flexibilidad.

La mala postura, que normalmente se desarrolla en el trabajo debido a estar sentado mucho tiempo frente al ordenador, puede ser responsable de muchos tipos de dolor de espalda, ya que provoca pequeños cambios en la columna. En estos casos, el baile puede resultar bastante beneficioso, ya que, para bailar, es necesario mantener una buena postura con la columna recta, contraria a los cambios que surgen en el trabajo.

En cuanto a los estilos de baile que tienen pasos con patadas altas o figuras muy complicadas, como en el caso de los bailes de salón, el baile también puede mejorar la flexibilidad, ya que ayuda a estirar los músculos y mantenerlos más relajados.

4. Reduce el estrés

Por ser una actividad divertida, pero a la vez compleja, la danza te permite olvidarte de varios tipos de problemas y concentrarte solo en lo que estás haciendo. Así, es más fácil liberar el estrés acumulado durante el día en el trabajo o en casa, por ejemplo.


5. Evite la depresión

La mayoría de las modalidades de baile involucran clases donde hay varias personas presentes, lo que aumenta la interacción social y evita el aislamiento que muchas veces es responsable de llevar a la depresión.

Además, bailar también es muy divertido y trabaja tanto el cuerpo como la mente, lo que lleva al cuerpo a producir más endorfinas, que actúan como antidepresivos naturales, combatiendo posibles síntomas de depresión.

6. Mejora el equilibrio

En casi todos los tipos de baile hay pasos que requieren mucho equilibrio, como girar sobre una pierna, ponerse de puntillas o mantener la misma posición durante algún tiempo. Este tipo de pasos ayuda a desarrollar y fortalecer un grupo de músculos de apoyo que mejoran el equilibrio durante el día a día.

Así, existe un menor riesgo de caídas en las actividades diarias o de desarrollar lesiones por levantar pesas.

Te Recomiendan

Enfermedad de Parkinson: guía para el cuidado

Enfermedad de Parkinson: guía para el cuidado

La perona con la enfermedad de Parkinon dependen de lo cuidadore para obtener una amplia gama de apoyo, dede conducirlo hata la cita médica para ayudarlo a vetire. A medida que la enfermedad prog...
Cómo hacer flexiones de rodilla

Cómo hacer flexiones de rodilla

Dado que la rodilla on un ejercicio pliométrico, pueden proporcionar reultado poderoo. Pueden deafiar u múculo de una manera que otro ejercicio no pueden, ayudarlo a quemar caloría r...