Autor: Clyde Lopez
Fecha De Creación: 22 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 1 Mes De Julio 2025
Anonim
Seminario 157.  Que es la caquexia asociada al cancer? Dr. Mario Castro, Dr. Hugo Castro
Video: Seminario 157. Que es la caquexia asociada al cancer? Dr. Mario Castro, Dr. Hugo Castro

Contenido

La caquexia se caracteriza por la pérdida de peso y marcada masa muscular, debilidad y deficiencias nutricionales que normalmente no se pueden corregir ni siquiera con una dieta equilibrada recomendada por un nutricionista.

Esta situación suele ser consecuencia de enfermedades crónicas, como la enfermedad cardiovascular, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y el cáncer, por ejemplo.

Síntomas de caquexia

Los principales síntomas indicativos de la caquexia son:

  • Perdida de peso;
  • Retraso del desarrollo en el caso de los niños;
  • Deficiencias nutricionales;
  • Pérdida de masa muscular, conocida como sarcopenia;
  • Malabsorción intestinal;
  • Náusea;
  • Pérdida de habilidades motoras;
  • Debilidad;
  • Disminución de la actividad del sistema inmunológico;
  • Cansancio excesivo;
  • Pérdida de apetito.

En la caquexia, la pérdida de masa muscular se produce debido al aumento del metabolismo y la pérdida de apetito, lo que lleva al uso de proteínas y grasas por parte del cuerpo. Es importante que se descubra la causa de la caquexia para que se inicie un tratamiento que mejore la calidad de vida de la persona.


Como es el diagnostico

El diagnóstico de caquexia lo realiza el médico en función de los síntomas y características de la persona y el resultado de las pruebas de laboratorio solicitadas. En el caso de pacientes oncológicos, por ejemplo, se considera caquexia cuando la pérdida de peso es mayor al 5%, cuando el IMC es menor a 20 y la pérdida de peso es mayor al 2% o cuando existe sarcopenia y pérdida de peso mayor al 2%.

Principales causas

La caquexia suele ser el resultado de enfermedades crónicas, siendo las principales:

  • Cáncer;
  • Enfermedades cardiovasculares, como insuficiencia cardíaca congestiva;
  • Insuficiencia renal;
  • Problemas de hígado;
  • Enfermedad pulmonar obstructiva crónica;
  • Tuberculosis;
  • Infecciones crónicas;
  • SIDA;
  • Fibrosis quística;
  • Leishmaniasis visceral.

Además, la caquexia puede ocurrir como resultado de intoxicación y quemaduras graves, por ejemplo.

Como se hace el tratamiento

El tratamiento de la caquexia debe realizarse con fisioterapia, nutrición y el uso de medicamentos. La fisioterapia es importante para evitar una pérdida excesiva de masa muscular, además de estimular el movimiento, ya que en la caquexia la persona puede perder la capacidad motora.


La nutrición en casos de caquexia no suele ser eficaz en lo que respecta a la reposición de masa muscular, sin embargo es sumamente importante que este paciente vaya acompañado de un nutricionista para evitar la pérdida de más nutrientes.

En cuanto a los medicamentos, el médico puede recomendar el uso de hormona del crecimiento, esteroides, antiinflamatorios, antioxidantes y suplementos de vitaminas y minerales, por ejemplo, para aliviar los síntomas.

Publicaciones Fascinantes

Esta mamá llegó a la mejor realización después de probarse bikinis con su hija

Esta mamá llegó a la mejor realización después de probarse bikinis con su hija

Fomentar una imagen corporal po itiva e crucial al criar a la niña , y la joven madre Brittney John on recientemente hizo que e e men aje e volviera viral. La emana pa ada, John on llevó a u...
Y las mayores tendencias de fitness en 2016 serán ...

Y las mayores tendencias de fitness en 2016 serán ...

Comience a preparar u propó ito de Año Nuevo: el Colegio E tadouniden e de Medicina Deportiva (AC M) ha anunciado u pronó tico anual de tendencia de acondicionamiento fí ico y, por...