Autor: Clyde Lopez
Fecha De Creación: 24 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 23 Junio 2024
Anonim
Causas de la apendicitis, diagnóstico, tratamientos y qué médico buscar - Aptitud Física
Causas de la apendicitis, diagnóstico, tratamientos y qué médico buscar - Aptitud Física

Contenido

La apendicitis causa dolor en el lado derecho y debajo del abdomen, así como fiebre baja, vómitos, diarrea y náuseas. La apendicitis puede ser causada por muchos factores, pero el más común es la entrada de una pequeña cantidad de heces en el órgano, lo que provoca una infección.

Aunque las causas de la apendicitis no se comprenden completamente, algunas posibles causas de la apendicitis son:

  • Acumulación de heces dentro del apéndice, que puede sucederle a cualquier individuo, de cualquier edad;
  • Piedra en la vesicula, que puede bloquear la salida de moco;
  • Presión de los ganglios linfáticos ejercido sobre el apéndice debido a alguna infección;
  • Ruptura del apéndice por traumatismos locales, como fuertes golpes en el vientre y accidentes automovilísticos;
  • Parásito intestinal: Un gusano puede entrar en el apéndice y prevenir la mucosidad que produce, provocando el agrandamiento del órgano y su consecuente ruptura;
  • Acumulación de gases dentro del apéndice, que son producidos por las bacterias que normalmente viven allí.

El apéndice es un órgano del sistema digestivo que se ubica entre el intestino grueso y el delgado y tiene la función de producir constantemente moco que se mezcla con las heces. Pero por ser un órgano que tiene forma de dedo de guante, siempre que hay una obstrucción del apéndice, el órgano se enciende generando apendicitis.


Que doctor buscar

Si el individuo sospecha que tiene apendicitis, lo mejor es acudir a urgencias lo antes posible para evitar la rotura del órgano y sus consecuencias.

Responda estas preguntas y averigüe si realmente tiene apendicitis: Síntomas de apendicitis.

Cómo se hace el diagnóstico

El diagnóstico de apendicitis se realiza observando las características del dolor del individuo y analizando pruebas diagnósticas como resonancia magnética, radiografía abdominal, orina simple, análisis de sangre y heces.

Estas pruebas se utilizan para descartar la posibilidad de otras enfermedades y para confirmar la inflamación del apéndice. Si el médico aún tiene dudas, la laparoscopia podrá confirmar el diagnóstico de apendicitis.

Una vez realizado el diagnóstico, el médico debe indicar la extirpación del apéndice, mediante cirugía. Este procedimiento evita las reinfecciones de órganos y reduce el riesgo de muerte debido a complicaciones de la apendicitis, como la entrada de bacterias dañinas al cuerpo en la cavidad abdominal y el torrente sanguíneo.


¿Cuáles son los tratamientos para la apendicitis?

Tratamiento de la apendicitis aguda

El tratamiento de la apendicitis aguda se realiza con una cirugía para extirpar el apéndice, llamada apendicectomía.

La cirugía debe realizarse lo antes posible para evitar una nueva inflamación y la rotura del apéndice, ya que si se rompe puede provocar complicaciones, como la sepsis, que es una infección grave del organismo que puede llevar a la muerte.

Actualmente, la técnica quirúrgica más utilizada para extirpar el apéndice es la laparoscopia, en la que se realizan 3 pequeños orificios, lo que permite una recuperación más rápida y menos dolorosa. Sin embargo, la cirugía tradicional se puede realizar haciendo una incisión en el abdomen derecho para extirpar el apéndice.

La hospitalización dura alrededor de 1 a 2 días, la recuperación suele ocurrir alrededor de los 15 días después de la cirugía, pudiendo llegar a los 30 días en caso de apendicectomía tradicional y volver a las actividades físicas a los 3 meses.


En los primeros días después de la cirugía, el individuo debe descansar, comer alimentos ricos en fibra, evitar levantar objetos pesados, beber abundantes líquidos y evitar conducir. Consulte más detalles sobre qué comer después de una apendicitis.

Tratamiento de la apendicitis crónica

El tratamiento de la apendicitis crónica se realiza con el uso de analgésicos, antipiréticos, antibióticos y antiinflamatorios. Sin embargo, es posible que los medicamentos no sean suficientes y que el individuo deba someterse a una cirugía para extirpar el apéndice.

Interesante

Cómo aclarar los codos oscuros

Cómo aclarar los codos oscuros

Para aligerar lo codo y reducir la mancha en e ta zona, exi ten vario tratamiento naturale que e pueden utilizar, como el bicarbonato, el limón y el peróxido de hidrógeno, por ejemplo. ...
Guacamole - beneficios y como hacer

Guacamole - beneficios y como hacer

El guacamole e un famo o platillo mexicano elaborado a ba e de aguacate, cebolla, tomate, limón, pimiento y cilantro, que aporta beneficio para la alud relacionado con cada ingrediente. Lo que m&...