Autor: Florence Bailey
Fecha De Creación: 25 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 21 Abril 2025
Anonim
Cirrosis Hepática Alcohólica.
Video: Cirrosis Hepática Alcohólica.

Contenido

La cirrosis hepática es una enfermedad en la que el hígado funciona con gran dificultad y puede ser causada por un consumo excesivo de alcohol, hepatitis viral u otras enfermedades. En estas situaciones, la nutrición adecuada es fundamental, ya que estas condiciones suelen ir acompañadas de una pérdida de peso severa, pérdida de masa muscular, acumulación de líquidos y deficiencia de algunos nutrientes, lo que se traduce en desnutrición, que puede terminar agravando la enfermedad.

Los alimentos que se deben consumir en la dieta para tratar la cirrosis son frutas, verduras, cereales integrales y carnes bajas en grasas, ya que son alimentos que aportan nutrientes esenciales y son fáciles de digerir, no requiriendo mucho trabajo del hígado para ser metabolizados.

El daño hepático causado por la cirrosis no se puede revertir, solo si se realiza un trasplante de hígado, sin embargo, si se identifica temprano y se trata con medicación y una dieta adecuada, la evolución de la enfermedad puede retrasarse.

Como debe ser la dieta

La dieta para la cirrosis hepática debe tener la cantidad ideal de nutrientes, por lo que es importante que la persona ingiera de 5 a 6 comidas al día, en porciones pequeñas, sobre todo si tiene poco apetito o si se siente satisfecho muy rápido.


La dieta debe incluir carbohidratos complejos, grasas buenas y proteínas de alto valor biológico. Inicialmente, se pensó que la dieta debía restringir el consumo de proteínas tanto como fuera posible, sin embargo, los estudios actuales han demostrado que el impacto de las proteínas en el desarrollo de la encefalopatía hepática es mínimo y que las proteínas pueden incluirse en la dieta.

También es importante incluir frutas, verduras y cereales integrales en la dieta, como arroz, pasta, pan y harina integral. También deben incluirse el pescado, los huevos, las carnes blancas bajas en grasa y los quesos bajos en grasa y bajos en grasa, como la ricota y el requesón, por ejemplo. El consumo de leche y productos lácteos debe ser desnatado y, en el caso de las grasas, se puede consumir aceite de oliva en pequeñas cantidades, así como semillas y frutos secos.

Además, si el nutricionista lo considera necesario, puede indicar la suplementación con calcio, vitamina D y otros nutrientes, así como el consumo de una fórmula nutricional para aumentar la cantidad de calorías consumidas.


Comidas que se deben evitar

Para controlar la cirrosis y evitar que el hígado haga demasiado esfuerzo para metabolizar los alimentos, se recomienda evitar:

  • Carne roja;
  • Carne, tocino y despojos secos o ahumados;
  • Embutidos, como salchichas y salami;
  • Leche entera y derivados (la leche desnatada y derivados se pueden consumir siempre que la persona tenga buena tolerancia);
  • Quesos amarillos altos en grasa como cheddar, brie, feta, parmesano;
  • Salsas como mayonesa, kétchup y mostaza;
  • Comida frita;
  • Conservas como sardinas, atún y aceitunas;
  • Empanadas, croissants, galletas rellenas, refrescos y jugos industrializados;
  • Mantequilla, nata y leche condensada;
  • Alimentos congelados como pizzas, pepitas, hamburguesa o lasaña, por ejemplo;
  • Comida rápida.

Además, es importante evitar beber bebidas alcohólicas, ya que podrían empeorar la afección. Además, en algunas personas con cirrosis hepática puede aparecer intolerancia a algunos alimentos permitidos, lo que podría ocasionar molestias o dolor al consumirlos, especialmente aquellos que provocan gases, es importante identificar qué alimentos se deben evitar.


Menú de una dieta para cirrosis

La siguiente tabla muestra un ejemplo de un menú de 3 días para una persona con cirrosis hepática:

Comidas principalesDía 1Dia 2Día 3
DesayunoYogur desnatado + pan integral tostado con queso ricotta + manzanaJugo de naranja + Avena con plátano y fresas en rodajasLeche desnatada + Tortilla de huevos y verduras + 1 mandarina
Bocado matutinoPlátano cortado con avenaTostada entera con aguacate en rodajas y huevo revueltoPan integral con requesón, lechuga y tomate
Almuerzo cenaSalmón a la plancha con puré de boniato y ensalada de zanahoria, guisantes y judías verdes + 1 peraPasta integral con salsa de pollo y tomate + ensalada de lechuga, tomate y cebolla + 1 naranjaPescado al horno con verduras hervidas y patatas + 1 manzana
Refrigerio de la tardeGelatina de frutasManzana al horno con canelaYogur desnatado con trozos de fruta

Las cantidades incluidas en la dieta y la cantidad de líquidos a consumir varían según la gravedad de la enfermedad, la edad y el sexo. Por ello, lo ideal es buscar un nutricionista para que se pueda realizar una evaluación completa y se elabore un plan nutricional a la medida de las necesidades. Además, también es importante recordar que los medicamentos solo deben consumirse bajo la supervisión del médico.

Cómo controlar la retención de líquidos

Para controlar la retención de líquidos que normalmente ocurre en la cirrosis y que se denomina ascitis, se debe reducir el consumo de sal, evitando agregarla a las comidas y consumir alimentos que la contengan en grandes cantidades, como embutidos, salami, dados de carne, platos preparados, ayuno. alimentos, salsa Worcestershire, salsa de soja y productos enlatados.

Como alternativa, se debe dar preferencia al uso de hierbas naturales para condimentar alimentos, como ajo, cebolla, pimiento, perejil, albahaca, cilantro, orégano, entre otros. Además, se recomienda consultar con el nutricionista para saber si se debe tener o no un control de la ingesta de líquidos, ya que dependiendo del grado de ascitis puede ser necesario.

Alimentos para la cirrosis hepática avanzada

Cuando la cirrosis hepática se encuentra en un estadio más avanzado, la dieta debe realizarse normalmente en el hospital, ya que es necesaria para compensar el déficit nutricional y controlar los cambios metabólicos, lo cual se realiza mediante el análisis de muestras de sangre periódicas que permitan evaluar la estado de salud de la persona.

Las personas con cirrosis hepática avanzada suelen tener deficiencias de minerales como potasio, magnesio y fósforo, así como de vitamina B, especialmente cuando la cirrosis es de origen alcohólico. En los casos de esteatorrea, que corresponden a deposiciones líquidas y grasas, también se pueden notar deficiencias de vitaminas liposolubles (A, D, E y K). Además, también pueden presentar retención de sodio, pérdida de masa muscular e hipoalbuminemia.

Por lo tanto, si la persona tolera la vía oral, los alimentos deben tener como objetivo la protección del hígado y deben complementarse con vitaminas y minerales. En los casos en que no se tolere la vía oral, la dieta debe administrarse mediante fórmulas nutricionales a través de sonda nasogástrica o nasoentérica o por vía intravenosa, permitiendo al nutricionista controlar mejor los nutrientes y la cantidad de líquidos que reciben, evitando la sobrecarga del hígado y mejorando el pronóstico y el estado nutricional de la persona.

Estas fórmulas nutricionales son generalmente ricas en aminoácidos de silla ramificada (BCAA) y bajas en aminoácidos aromáticos (AA). Los BCAA aparentemente evitan que las sustancias tóxicas ingresen al cerebro, disminuyendo el riesgo y empeoramiento de la encefalopatía hepática, previniendo la degradación de la masa muscular y pueden ser utilizados como fuente de energía por los músculos, el cerebro, el corazón y el hígado cuando el cuerpo no puede usar glucosa o grasa para generar energía. .

Vea cómo debe ser el tratamiento para la cirrosis hepática.

Publicaciones Frescas

Los mejores entrenamientos de sprint para quemar calorías y aumentar su velocidad y estado físico

Los mejores entrenamientos de sprint para quemar calorías y aumentar su velocidad y estado físico

i deea una forma eficiente de quemar caloría, aumentar u reitencia cardiovacular y mucular y llevar u condición fíica al iguiente nivel, conidere agregar print e intervalo a u rutina de...
¿Cuánto tiempo debes ducharte?

¿Cuánto tiempo debes ducharte?

¿Le guta metere y alir de la ducha o le guta quedare allí el tiempo uficiente para que el agua e acumule alrededor de u pie? Independientemente del campo en el que e encuentre, e poible que ...