Autor: Florence Bailey
Fecha De Creación: 24 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 21 Abril 2025
Anonim
Distorsiones Cognitivas: Aprende a identificar los 10 errores de pensamiento más habituales
Video: Distorsiones Cognitivas: Aprende a identificar los 10 errores de pensamiento más habituales

Contenido

Las distorsiones cognitivas son formas distorsionadas que tienen las personas de interpretar determinadas situaciones cotidianas, con consecuencias negativas para su vida, provocando sufrimientos innecesarios.

Existen varios tipos de distorsiones cognitivas, muchas de las cuales pueden manifestarse en una misma persona y, aunque puede ocurrir en diferentes casos, es más común en quienes padecen depresión.

La detección, análisis y resolución de estas situaciones se puede realizar mediante sesiones de psicoterapia, es decir, terapia cognitivo-conductual.

1. Catastrofización

Catastrofizar es una distorsión de la realidad en la que la persona es pesimista y negativa en relación a una situación que ha sucedido o sucederá, sin tener en cuenta otros posibles desenlaces.

Ejemplos: "Si pierdo mi trabajo, nunca podré encontrar otro", "Cometí un error en el examen, fallaré".


2. Razonamiento emocional

El razonamiento emocional ocurre cuando una persona asume que sus emociones son un hecho, es decir, considera lo que siente como una verdad absoluta.

Ejemplos: "Siento que mis colegas están hablando de mí a mis espaldas", "Siento que ya no le agrado".

3. Polarización

La polarización, también conocida como pensamiento de todo o nada, es una distorsión cognitiva en la que una persona ve situaciones en solo dos categorías exclusivas, interpretando situaciones o personas en términos absolutos.

Ejemplos: "Todo salió mal en la reunión de hoy", "Hice todo mal".

4. Abstracción selectiva

También conocida como visión de túnel, la abstracción selectiva se da a situaciones en las que solo se destaca un aspecto de una situación dada, especialmente el negativo, ignorando los aspectos positivos.

Ejemplos: "No le gusto a nadie", "El día salió mal".

5. Lectura mental

La lectura mental es una abstracción cognitiva que consiste en adivinar y creer, sin evidencia, en lo que piensan otras personas, descartando otras hipótesis.


Ejemplos: "No está prestando atención a lo que digo, es porque no le interesa".

6. Letras

Esta distorsión cognitiva consiste en etiquetar a una persona y definirla por una situación particular, aislada.

Ejemplos: "Ella es una mala persona", "Esa persona no me ayudó, es egoísta".

7. Minimización y maximización

La minimización y maximización se caracteriza por minimizar las características y experiencias personales y maximizar los defectos y / o aspectos negativos.

Ejemplos: "Tuve una buena nota en la prueba, pero hubo mejores notas que las mías", "Logré tomar el curso porque era fácil".

8. Imperativos

Esta distorsión cognitiva consiste en pensar las situaciones como deberían haber sido, en lugar de centrarse en cómo son las cosas en la realidad.

Ejemplos: "Debería haberme quedado en casa con mi marido", "No debería haber venido a la fiesta".

Que hacer

Generalmente, para resolver este tipo de distorsiones cognitivas, es recomendable hacer psicoterapia, más específicamente terapia cognitivo-conductual.


Nuestro Consejo

Cuando estoy agotado, esta es mi única receta nutritiva

Cuando estoy agotado, esta es mi única receta nutritiva

Healthline Eat e una erie que analiza nuetra receta favorita para cuando etamo demaiado agotado para nutrir nuetro cuerpo. ¿Quieren má? Echa un vitazo a la lita completa aquí.Como algui...
¿Las pulseras magnéticas realmente ayudan con el dolor?

¿Las pulseras magnéticas realmente ayudan con el dolor?

¿Pueden lo imane ayudar con el dolor?Con la indutria de la medicina alternativa tan popular como iempre, no debería orprender que alguna afirmacione de producto ean má que dudoa, i no ...