Dolor en el lado izquierdo de la espalda: que puede ser y que hacer

Contenido
- 1. Lesión muscular
- 2. Compresión nerviosa
- 3. Cálculo renal
- 4. Fisura o fractura de las costillas
- 5. Ataque cardíaco
- Otras causas menos frecuentes
- ¿Por qué el dolor de espalda es común durante el embarazo?
Habitualmente el dolor de espalda en el lado izquierdo se produce por situaciones habituales del día a día, como cargar objetos pesados, tener malas posturas o realizar movimientos muy repetitivos, que acaban provocando lesiones musculares o incluso la compresión de algunos nervios. Estas situaciones suelen tratarse en casa con algunos cuidados, como descansar y aplicar compresas calientes, por ejemplo.
Sin embargo, el dolor de espalda también puede ser indicativo de una afección más grave, como cálculos renales o fracturas de costillas, especialmente cuando el dolor es muy intenso o dura muchos días. En tales casos, es necesario consultar con un médico para identificar la causa correcta y comenzar el tratamiento adecuado.

A continuación, se enumeran las principales causas de dolor en el lado izquierdo de la espalda y qué hacer en cada caso:
1. Lesión muscular
La mayoría de los dolores de espalda son de origen muscular, ya que la columna es la base de apoyo del cuerpo. Este tipo de dolor suele presentarse después de realizar actividades físicas, después de realizar servicios que requieren fuerza, como levantar y transportar objetos pesados, así como por mala postura, e incluso el hecho de estar de pie o sentado durante mucho tiempo puede terminar lesionando el columna vertebral y causando dolor de espalda. Este tipo de dolor también puede ser causado por accidentes cerebrovasculares en la región.
El dolor muscular suele agravarse con el movimiento, trae dolor en forma de peso u opresión, y puede acabar afectando las actividades diarias por las molestias que provoca.
Que hacer: Existen algunas formas de aliviar la tensión muscular de la espalda. Una es aplicar una compresa tibia en la región durante 15 minutos, dos veces al día y aplicar un ungüento antiinflamatorio como Calminex, Gelol o Diclofenac, también conocido como Voltaren o Cataflan.
Además, también es importante evitar realizar esfuerzos en este período para que los síntomas de la lesión se alivien más rápidamente. Se ha demostrado que técnicas como la acupuntura son eficaces para combatir el dolor de espalda. A largo plazo también es importante mantener una postura correcta a diario, así como realizar estiramientos para disminuir la tensión muscular y aliviar las molestias. Vea otras formas de aliviar el dolor causado por el daño muscular.
2. Compresión nerviosa
El dolor de los nervios puede desencadenar un dolor intenso que se puede sentir por golpes o picaduras. Un ejemplo que provoca este tipo de dolor es la presencia de una hernia de disco, ya que en esta condición el disco invertebral acaba comprimiendo las raíces nerviosas que salen de la médula espinal. Este dolor suele aparecer en la mitad de la espalda, pero puede afectar el lado izquierdo ya que se irradia hacia los lados en la región dorsal. Comprenda mejor qué es una hernia de disco, los síntomas y cómo tratarla.
Otro tipo de compresión nerviosa que causa dolor de espalda ocurre cuando el nervio ciático se ve afectado, que se inflama debido a cambios en la columna, como la propia hernia de disco, y los síntomas son hormigueo, pinchazos o choques que irradian desde la parte inferior de la espalda. a la pierna y al pie.En las personas mayores este proceso puede ocurrir debido al desgaste de la columna. Aprenda un poco más sobre el dolor del nervio ciático.
Que hacer: Se recomienda que aplique una compresa tibia en el área dolorida y no permanezca en la misma posición por mucho tiempo. Si el dolor persiste y dura más, puede ser necesario consultar al ortopedista para una radiografía o resonancia magnética, para identificar el tipo y la ubicación de la lesión y para iniciar otros tipos de tratamiento como el uso de medicamentos, fisioterapia. o incluso quiropráctica.

3. Cálculo renal
El cálculo renal, conocido popularmente como cálculo renal, es un factor desencadenante del dolor de espalda, ya que provoca el famoso cólico renal, que se caracteriza por un dolor fuerte e intenso que impide a la persona caminar o moverse, ya que no mejora con en reposo o en posiciones específicas, pudiendo irradiar a ambos lados, izquierdo y / o derecho. Vea más síntomas de cálculos renales.
Que hacer: El cálculo renal requiere un tratamiento recomendado por un nefrólogo, urólogo o médico de cabecera, lo que indica medicamentos analgésicos y antiespasmódicos. Por tanto, si el dolor no mejora o es muy severo, se recomienda acudir a urgencias para administrar medicamentos en vena.
En el caso de personas que ya se encuentran en algún tipo de tratamiento por litiasis renal, si el dolor es leve, se debe mantener el reposo, realizar una adecuada hidratación, tener cierto cuidado con la alimentación y tomar los analgésicos indicados por el médico. Vea qué alimentos se preocupan por aquellos con cálculos renales.
4. Fisura o fractura de las costillas
Cuando aparece un dolor en un lado de la espalda de aparición repentina o incluso un dolor más leve que dura semanas y acaba debilitando la región, puede ser indicativo de una fractura. Un síntoma clásico es la dificultad para respirar debido al dolor.
Este tipo de fractura es más común en los ancianos debido al debilitamiento de los huesos que se produce por pequeños bultos o incluso por desgaste. Los deportistas también son susceptibles a esta afección debido a los golpes, especialmente en deportes de alto impacto, como las peleas o el fútbol.
Que hacer: Si existe la sospecha de una fractura de costilla, se recomienda consultar a un médico o acudir a urgencias para realizarse pruebas, como radiografías de tórax, para confirmar la afección e iniciar el tratamiento adecuado, que generalmente se realiza con analgésicos. para aliviar el dolor mientras se recupera de la fractura. Consulte algunas precauciones importantes para aliviar los síntomas durante el tratamiento de las fracturas de costillas y evitar complicaciones.
5. Ataque cardíaco
Aunque un ataque cardíaco puede causar dolor de espalda en el lado izquierdo, esta es una situación más rara. Esto se debe a que el infarto provoca inicialmente un dolor muy intenso en el pecho que se irradia al brazo y hombro izquierdos. Este dolor de espalda se caracteriza por una picadura de fuerte intensidad que puede dar la impresión de un mal camino que empeora con los esfuerzos.
El infarto afecta principalmente a las personas mayores o aquellas que viven con enfermedades crónicas no tratadas, como hipertensión arterial, colesterol alto y diabetes.
Que hacer: en casos de sospecha de ataque cardíaco, se debe llamar inmediatamente a SAMU llamando al 192 o llevando a la persona a una sala de emergencias rápidamente. Consulte los pasos de primeros auxilios que se deben seguir al sospechar un ataque cardíaco.
Otras causas menos frecuentes
Además de los problemas indicados anteriormente, existen otras causas que pueden provocar dolor en el lado izquierdo de la espalda pero que son menos frecuentes:
Cáncer de hueso;
Escoliosis;
Inflamación de la membrana que recubre el pulmón;
Osteoporosis.
Dado que existen varias causas que pueden conducir a un dolor de espalda, es importante conocer algunas características que ayudan al médico a llegar al diagnóstico. Entre ellos, el número de veces que aparece el dolor, si es frecuente o no, si es agudo o continuo, si algo mejora o empeora los síntomas, por ejemplo, tomar alguna medicación, cambiar de postura, orinar / defecar y, en la En el caso de las mujeres, se asocia a la menstruación.
¿Por qué el dolor de espalda es común durante el embarazo?
El dolor de espalda entre las embarazadas es muy común y ocurre debido a las adaptaciones del propio cuerpo, ya que, para poder soportar el tamaño del bebé, se produce un reordenamiento de toda la zona abdominal, donde los músculos se debilitan y acaban forzando más los nervios. la columna vertebral. Según estudios, estos dolores son más comunes en la zona lumbar y frecuentes en adolescentes embarazadas.
Mire el video para aprender algunas formas de combatir el dolor de espalda durante el embarazo: