Autor: Joan Hall
Fecha De Creación: 25 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 1 Abril 2025
Anonim
Efectos Secundarios de la Melatonina
Video: Efectos Secundarios de la Melatonina

Contenido

La melatonina es una hormona producida naturalmente por el cuerpo, pero se puede obtener en forma de suplemento alimenticio o medicamento para mejorar la calidad del sueño.

Si bien es una sustancia que también está presente en el organismo, la ingesta de medicamentos o suplementos que contengan melatonina puede provocar algunos efectos secundarios, que son raros pero cuya probabilidad de ocurrir aumenta con la cantidad de melatonina que se ingiere.

Efectos secundarios más comunes

La melatonina generalmente se tolera bien y los efectos secundarios que pueden ocurrir durante el tratamiento son muy raros. Sin embargo, aunque es poco común, puede ocurrir:

  • Fatiga y somnolencia excesiva;
  • Falta de concentración;
  • Empeoramiento de la depresión;
  • Dolor de cabeza y migraña;
  • Dolor de estómago y diarrea;
  • Irritabilidad, nerviosismo, ansiedad y agitación;
  • Insomnio;
  • Sueños anormales;
  • Mareo;
  • Hipertensión;
  • Acidez;
  • Úlceras bucales y boca seca;
  • Hiperbilirrubinemia;
  • Dermatitis, erupción cutánea y piel seca y con picazón;
  • Sudores nocturnos;
  • Dolor en el pecho y las extremidades;
  • Síntomas de la menopausia;
  • Presencia de azúcar y proteínas en la orina;
  • Alteración de la función hepática;
  • Aumento de peso.

La intensidad de los efectos secundarios dependerá de la cantidad de melatonina ingerida. Cuanto mayor sea la dosis, más probabilidades tendrá de sufrir alguno de estos efectos secundarios.


Contraindicaciones de la melatonina

Aunque es una sustancia generalmente bien tolerada, la melatonina no debe usarse durante el embarazo y la lactancia o en personas alérgicas a cualquiera de los componentes de las píldoras.

Además, cabe destacar que existen varias formulaciones y dosis de melatonina diferentes, siendo más recomendadas las gotas para bebés y niños y las tabletas para adultos, estando estas últimas contraindicadas en niños. Además, las dosis superiores a 1 mg al día de melatonina, solo deben administrarse si lo prescribe el médico, ya que después de esa dosis, existe un mayor riesgo de efectos secundarios.

La melatonina puede causar somnolencia, por lo que las personas que presentan este síntoma deben evitar operar máquinas o conducir vehículos.

Cómo tomar melatonina

La suplementación con melatonina debe ser indicada por el médico, y su uso suele recomendarse en casos de insomnio, mala calidad del sueño, migraña o menopausia, por ejemplo. La dosis de melatonina la indica el médico según el propósito de la suplementación.


En el caso del insomnio, por ejemplo, la dosis normalmente indicada por el médico es de 1 a 2 mg de melatonina, una vez al día, aproximadamente 1 a 2 horas antes de acostarse y después de comer. La dosis más baja de 800 microgramos parece no tener efecto y las dosis superiores a 5 mg deben usarse con precaución. Aprenda a tomar melatonina.

En el caso de bebés y niños, la dosis recomendada es de 1 mg, administrada en gotas, por la noche.

Selección Del Editor

Síntomas de tuberculosis en los huesos, contagio y tratamiento

Síntomas de tuberculosis en los huesos, contagio y tratamiento

La tuberculo i ó ea afecta e pecialmente a la columna vertebral, una afección conocida como enfermedad de Pott, a la articulación de la cadera o la rodilla, y afecta e pecialmente a ni&...
Síndrome respiratorio agudo severo (SARS): que es, síntomas y tratamiento

Síndrome respiratorio agudo severo (SARS): que es, síntomas y tratamiento

El índrome re piratorio agudo evero, también conocido por la igla RAG o AR , e un tipo de neumonía grave que urgió en A ia y e tran mite fácilmente de per ona a per ona, provo...