Autor: Mark Sanchez
Fecha De Creación: 27 Enero 2021
Fecha De Actualización: 25 Junio 2024
Anonim
): qué es, síntomas, transmisión y tratamiento - Aptitud Física
): qué es, síntomas, transmisión y tratamiento - Aptitud Física

Contenido

LA Escherichia coli, o E. coli, es una bacteria que habita naturalmente en los intestinos de las personas y algunos animales, sin ningún signo de enfermedad. Sin embargo, existen algunos tipos de E. coli que son perjudiciales para las personas y que ingresan al organismo debido al consumo de alimentos contaminados, por ejemplo, provocando gastroenteritis con diarrea severa y con moco o sangre.

Además de causar infecciones intestinales, la aparición de E. coli también puede causar infección del tracto urinario, especialmente en mujeres, y es importante que se identifique mediante examen microbiológico específico de orina para poder iniciar el tratamiento.

Hay 4 tipos de E. coli que provocan infecciones intestinales, E. coli enterotoxigénica, enteroinvasiva, enteropatógena y enterohemorrágica. Estos tipos de E. coli se pueden identificar en una prueba de heces solicitada por el médico, especialmente en el caso de niños, mujeres embarazadas, ancianos o personas con el sistema inmunológico debilitado como las que están en tratamiento por cáncer o sida, por ejemplo.


Síntomas de infección por Escherichia coli

Síntomas intestinales de infección por Escherichia coli Suelen aparecer entre 5 a 7 horas después del contacto con esta bacteria. En general, los principales síntomas de la infección intestinal y del tracto urinario E. coli son:

  • Dolor abdominal;
  • Diarrea constante;
  • Dolor y ardor al orinar;
  • Presencia de sangre en heces u orina;
  • Orina turbia;
  • Fiebre baja y persistente.

Es importante que la infección por Escherichia coli se identifique tan pronto como aparezcan los primeros signos y síntomas de infección, ya que es posible que el tratamiento se inicie poco después y se puedan prevenir las complicaciones. Consulte otros síntomas de la infección por E. coli.

E. coli en el embarazo

Durante el embarazo, es común que las mujeres experimenten episodios frecuentes de infección del tracto urinario, la mayoría de las cuales es causada por Escherichia coli. Durante el embarazo es posible que la bacteria llegue a la uretra, donde prolifera y provoca síntomas como dolor, ardor y urgencia de orinar.


Tratamiento de la infección por E. coli en el embarazo siempre se hace con antibióticos recetados por el médico, y se recomienda beber mucha agua para favorecer la eliminación de bacterias del tracto urinario lo antes posible.

Prueba en línea de infección intestinal por E. coli

Infección intestinal por E. coli es una situación muy frecuente y puede tener síntomas muy incómodos. Para conocer el riesgo de tener una infección intestinal con esta bacteria, verifique los síntomas que tiene en la siguiente prueba:

  1. 1. Diarrea intensa
  2. 2. Heces con sangre
  3. 3. Dolor abdominal o calambres frecuentes
  4. 4. Sensación de malestar y vómitos
  5. 5. Malestar general y cansancio
  6. 6. Fiebre baja
  7. 7. Pérdida de apetito
  8. 8. ¿Comió algún alimento en las últimas 24 horas que pudiera estar en mal estado?
  9. 9. En las últimas 24 horas, ¿comió fuera de casa?
Imagen que indica que el sitio se está cargando’ src=


Cómo ocurre la transmisión

La transmisión de esta bacteria se produce a través de agua o alimentos contaminados, o por contacto con las heces de la persona contaminada, por lo que se transmite fácilmente especialmente entre los niños, en la escuela o en la guardería.

Debido a la fácil transmisibilidad de esta bacteria y la proximidad entre el ano y la vagina, E. coli puede provocar diversas enfermedades, como:

  • Gastroenteritis, cuando afecta al intestino;
  • Infección urinaria, cuando llega a la uretra o la vejiga;
  • Pielonefritis, cuando afecta a los riñones después de una infección urinaria;
  • Apendicitis, cuando afecta el apéndice del intestino;
  • Meningitis, cuando llega al sistema nervioso.

Además, cuando la infección por Escherichia coli no se trata adecuadamente, es posible que esta bacteria llegue al torrente sanguíneo, provocando septicemia, que es una afección grave que generalmente se trata en un ambiente hospitalario.

Como es el tratamiento

Tratamiento para la infección por Escherichia coli se realiza según el perfil de sensibilidad de esta bacteria a los antibióticos, que se informa mediante el antibiograma, y ​​al estado de salud general de la persona. Cuando la persona presenta síntomas, especialmente en el caso de una infección del tracto urinario, el médico puede recomendar el uso de antibióticos, como cefalosporinas, levofloxacina y ampicilina.

En el caso de una infección intestinal, no suele recomendarse el uso de antibióticos, ya que esta situación suele resolverse en unos días, siendo recomendable únicamente el reposo y la ingesta de líquidos en abundancia. No se recomienda el uso de medicamentos que atrapen el intestino porque pueden aumentar la gravedad de la enfermedad, ya que las bacterias no se eliminan a través de las heces.

Otra buena forma de ayudar a regular el intestino es tomar un probiótico como PB8, Simfort, Simcaps, Kefir Real y Floratil, y se pueden encontrar en farmacias y tiendas nutricionales.

Cómo prevenir la infección

Prevención de la contaminación con E. coli consiste en:

  • Lávese las manos después de ir al baño;
  • Lávese siempre las manos antes de las comidas;
  • Lávese las manos antes y después de preparar comidas;
  • Lave los alimentos que se comen crudos, como la lechuga y los tomates;
  • No ingiera agua de la piscina, río o playa.

Además, también es importante desinfectar los alimentos que se comen crudos, remojándolos, completamente sumergidos, en 1 cucharada de lejía por cada litro de agua potable y dejándolo reposar quince minutos antes de consumirlos.

Interesante Hoy

4 zonas erógenas vaginales profundas que no querrás perderte

4 zonas erógenas vaginales profundas que no querrás perderte

Hay mucho má en la vagina (y la vulva) de lo que imaginaba.Probablemente epa dónde e encuentra u clítori , y tal vez haya encontrado u punto G, pero ¿ha oído hablar del punto ...
Puede haber pequeños pedazos de plástico en su sal marina

Puede haber pequeños pedazos de plástico en su sal marina

Ya ea e polvoreado obre vegetale al vapor o obre una galleta con chi pa de chocolate, una pizca de al marina e una adición bienvenida a ca i cualquier alimento en lo que a no otro re pecta. Pero ...