Autor: William Ramirez
Fecha De Creación: 17 Septiembre 2021
Fecha De Actualización: 19 Junio 2024
Anonim
DETERMINACIÓN DEL SEXO FETAL POR ECOGRAFÍA, SIGNO DE LA HAMBURGUESA, SIGNO DE LA TORTUGA, SEXO FETAL
Video: DETERMINACIÓN DEL SEXO FETAL POR ECOGRAFÍA, SIGNO DE LA HAMBURGUESA, SIGNO DE LA TORTUGA, SEXO FETAL

Contenido

El sexado fetal es un examen que tiene como objetivo identificar el sexo del bebé a partir de la octava semana de gestación mediante el análisis de sangre materna, en el que se verifica la presencia del cromosoma Y, que está presente en los varones.

Este examen se puede realizar a partir de la octava semana de embarazo, sin embargo, cuantas más semanas tengas de embarazo, mayor será la certeza del resultado. Para realizar este examen, la gestante no necesita consejo médico y no debe estar en ayunas, incluso es importante que esté bien alimentada e hidratada para no estar enferma al momento de la recolección.

Como se hace el examen

La prueba del sexo fetal se realiza analizando una pequeña muestra de sangre que se toma de la mujer, que luego se envía al laboratorio para su análisis. En el laboratorio se evalúan fragmentos de ADN del feto que están presentes en la sangre de la madre, y se investiga mediante técnicas moleculares, como la PCR, por ejemplo, para identificar la presencia o ausencia de la región SYR, que es la región que contiene el cromosoma Y, que está presente en los niños.


Se recomienda que el examen se realice a partir de la octava semana de embarazo para que pueda estar más segura del resultado. Sin embargo, las mujeres que han tenido un trasplante de médula ósea o una transfusión de sangre cuyo donante es varón no deben realizar el sexado fetal, ya que el resultado puede ser incorrecto.

Precio del examen de sexado fetal

El precio del sexado fetal varía según el laboratorio donde se realiza la prueba y si hay urgencia por tener el resultado de la prueba, siendo más caro en estas situaciones. El examen no está disponible en la red pública ni está cubierto por planes de salud y cuesta entre R $ 200 y R $ 500,00.

Cómo interpretar los resultados

El resultado de la prueba de sexo fetal tarda unos 10 días en publicarse, sin embargo, si se solicita con urgencia, el resultado puede publicarse en hasta 3 días.

El examen tiene como objetivo identificar la presencia o ausencia de la región SYR, que es la región que contiene el cromosoma Y. Por lo tanto, los dos posibles resultados del examen son:


  • Ausencia de la región SYR, lo que indica que no hay cromosoma Y y, por tanto, es un niña;
  • Presencia de la región SYR, lo que indica que es un cromosoma Y y, por tanto, es un niño.

En el caso de embarazos gemelares, si el resultado es negativo para el cromosoma Y, la madre sabrá que solo está embarazada de niñas. Pero si el resultado es positivo para el cromosoma Y, indica que hay al menos 1 niño, pero eso no significa que el otro bebé también lo sea.

Asegúrate De Leer

Tratamiento natural para cabello seco

Tratamiento natural para cabello seco

Un excelente tratamiento natural para el cabello eco e la ma carilla con aceite de coco o aceite de argán, ya que e to producto hidratan el cabello, dándole un nuevo brillo y vida. Ademá...
5 mejores remedios caseros para el orzuelo

5 mejores remedios caseros para el orzuelo

Un excelente remedio ca ero para el orzuelo con i te en aplicar compre a tibia en el ojo durante 5 minuto , ya que e to ayuda a aliviar la conge tión de la inflamación, facilitando la libera...