Autor: William Ramirez
Fecha De Creación: 20 Septiembre 2021
Fecha De Actualización: 20 Junio 2024
Anonim
Gastritis: causa, síntomas y tratamiento
Video: Gastritis: causa, síntomas y tratamiento

Contenido

La gastritis es una inflamación de las paredes del estómago que puede producir síntomas como dolor de estómago, indigestión y eructos frecuentes. La gastritis tiene varias causas que incluyen el abuso de alcohol, la ingestión prolongada de antiinflamatorios, el estrés y el nerviosismo.

El tratamiento de la gastritis se realiza asociando una dieta adecuada con los medicamentos recetados por el gastroenterólogo para disminuir la acidez del estómago, proteger la mucosa inflamada y disminuir el dolor. Vea 3 tés para aliviar el dolor de estómago más rápido.

La gastritis se puede clasificar en:

  • Gastritis nerviosa: cuando los síntomas aparecen en el momento en que el individuo se encuentra bajo estrés y ansiedad.
  • Gastritis aguda: cuando aparece repentinamente y puede ser causado por una enfermedad o una lesión grave y repentina;
  • Gastritis crónica: cuando se desarrolla con el tiempo;
  • Gastritis erosiva: cuando además de la inflamación hay algún perfil de lesión en las capas más internas del estómago debido al uso de medicamentos, enfermedad de Crohn o infecciones causadas por virus o bacterias,
  • Gastritis enantematosa: cuando además de la inflamación, hay daño en las capas más internas del estómago, pero aún no se puede clasificar como úlcera.

Sea cual sea el tipo de gastritis, su tratamiento siempre tendrá como objetivo deflamar las paredes del estómago y curar las lesiones de la mucosa interna del estómago. Sin embargo, es importante identificar y tratar la causa para poder curar la gastritis.


Descubra cuáles son los síntomas, las causas y el tratamiento de la gastritis observando:

Los síntomas de la gastritis.

Los síntomas de la gastritis incluyen:

  • dolor de estómago o malestar abdominal, inmediatamente después de una comida o cuando no come nada durante mucho tiempo;
  • abdomen hinchado, especialmente después de las comidas;
  • náuseas y vómitos;
  • indigestión;
  • malestar;
  • quemadura de estómago;
  • gases que salen en forma de eructos o flatos.

Aunque estos síntomas están presentes en casi todos los pacientes diagnosticados de gastritis, el diagnóstico de la enfermedad es posible incluso en su ausencia. A continuación, se explica cómo identificar los síntomas de la gastritis.

Pruebas para confirmar gastritis

El diagnóstico de gastritis se realiza en base a la observación de los síntomas mencionados anteriormente y mediante pruebas como endoscopia sistema digestivo que permite la visualización de las paredes del estómago.

Una de las principales causas de gastritis es la presencia de una bacteria. H. Pylori estómago y por eso es común que el médico solicite investigación H. Pylori durante la endoscopia.


La presencia de la bacteria H.Pylori en el estómago, además de agravar los síntomas de la gastritis, puede facilitar la evolución de la gastritis a úlceras, por lo que si está presente, el médico puede recomendar el uso de antibióticos para eliminarla.

Tratamiento de la gastritis

El tratamiento de la gastritis consiste en la eliminación de sus causas y el uso de medicamentos bajo orientación médica. Algunos ejemplos de remedios para la gastritis son el omeprazol, la ranitidina y la cimetidina, pero una nutrición adecuada es muy importante para el éxito del tratamiento. En una fase inicial, el paciente debe comer verduras, verduras cocidas y frutas. Beba solo agua y evite el café, el chocolate, el alcohol y los refrescos. Como opciones de carne son carnes magras cocinadas sin muchos condimentos.

Dieta para la gastritis

La dieta de la gastritis se basa en eliminar los alimentos que excitan la motilidad gástrica y aumentan la producción de ácido clorhídrico, tales como:

  • café, té negro, refrescos, jugos procesados, bebidas alcohólicas,
  • alimentos muy grasos y muy fibrosos, como verduras crudas,
  • salsas, como kétchup o mostaza,
  • comida muy condimentada.

La sensibilidad de cada persona es muy diferente y, por tanto, no se puede decir que la naranja o el tomate vayan a estar mal en todos los casos, por lo que consultar a un nutricionista o nutrólogo es importante para individualizar la dieta.


Aquí hay algunas estrategias para tratar la gastritis:

  • Remedios caseros para la gastritis
  • Dieta para gastritis y úlceras.

Selección De Sitios

17 formas sencillas de deshacerse de las manijas del amor

17 formas sencillas de deshacerse de las manijas del amor

A pear de u lindo nombre, no hay mucho que gute de lo micheline.Lo micheline on otro nombre para el exceo de graa que e aienta a lo lado de la cintura y cuelga obre la parte uperior de lo pantalone. T...
7 consejos para reafirmar la piel flácida después del embarazo

7 consejos para reafirmar la piel flácida después del embarazo

El embarazo puede traer mucho cambio a u piel. La mayoría deaparece depué del parto, pero a vece queda piel uelta. La piel etá hecha de colágeno y elatina, por lo que e expande con...