Autor: Virginia Floyd
Fecha De Creación: 10 Agosto 2021
Fecha De Actualización: 22 Junio 2024
Anonim
¿Qué es la haloterapia?
Video: ¿Qué es la haloterapia?

Contenido

La haloterapia o terapia con sal, como también se le conoce, es un tipo de terapia alternativa que se puede utilizar para complementar el tratamiento de algunas enfermedades respiratorias, con el fin de reducir los síntomas y aumentar la calidad de vida. Además, también se utiliza para aliviar problemas crónicos, como las alergias.

Las sesiones de haloterapia se realizan inhalando sal seca y muy fina, que se encuentra presente en cámaras o salas artificiales, donde una máquina llamada halogenerador libera partículas microscópicas de sal, o también en minas que se han formado de forma natural, y que la sal ya está presente en el ambiente.

Para que sirve la haloterapia

La haloterapia ayuda a complementar el tratamiento y aliviar los síntomas de las siguientes enfermedades respiratorias:

  • Infecciones respiratorias;
  • Bronquitis crónica;
  • Rinitis alérgica;
  • Sinusitis;
  • Asma.

Otro beneficio de la haloterapia es la reducción de los signos de problemas crónicos, como la resistencia al polen, las alergias y la tos relacionada con el cigarrillo.


Además, hay informes de que la haloterapia puede ayudar en el tratamiento de enfermedades de la piel como el acné y la psoriasis, y también en algunos casos de depresión. Sin embargo, se trata sólo de informes personales, sin pruebas científicas, ya que los estudios realizados no han podido demostrar los efectos beneficiosos para estas enfermedades.

Como esta hecho

Las sesiones de haloterapia se llevan a cabo en una sala o cámara donde las paredes, el techo y el suelo están cubiertos de sal. En este ambiente contiene un vaporizador de aire que libera imperceptibles partículas de sal, y que será inhalado por la persona, quien puede optar por permanecer en la posición que se sienta más cómoda ya sea sentado, acostado o de pie.

Estas sesiones se realizan en clínicas especializadas o spas, tienen una duración de 1 hora y por un período de 10 a 25 días consecutivos y se repiten de 2 a 3 veces al año como forma de mantenimiento. Para los niños se recomiendan 6 sesiones, las cuales deben realizarse día por medio, para luego evaluar los resultados.


Cómo actúa la haloterapia en el cuerpo

Al ingresar al sistema respiratorio, la sal atrae agua hacia las vías respiratorias y esto hace que el moco sea más delgado, lo que facilita su expulsión o la absorción del cuerpo. Por eso se facilita el paso del aire, aportando sensación de alivio, en casos de alergias por ejemplo. Consulte otras opciones de tratamiento natural para la alergia.

Además, por sus propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas, reduce la inflamación de las vías respiratorias pequeñas y actúa como regulador del sistema inmunológico. Por tanto, la haloterapia está indicada incluso para casos de asma y bronquitis crónica, resultando muy eficaz.

Contraindicaciones de la haloterapia.

Esta terapia no está indicada para personas que padecen enfermedad renal crónica, hipertensión o enfermedad cardíaca. Además, incluso si la persona interesada en la haloterapia no presenta ninguna de las enfermedades contraindicadas, se recomienda que consulte al médico responsable del tratamiento de las enfermedades respiratorias, antes de decidir iniciar la haloterapia.


Articulos Populares

5 alimentos de triple amenaza: calorías, grasa, sodio. ¡Oh mi!

5 alimentos de triple amenaza: calorías, grasa, sodio. ¡Oh mi!

Cuando e cucha la expre ión "triple amenaza", te viene a la mente una per ona excepcionalmente buena en tre co a di tinta (bailar, actuar y, digamo , tocar el piano). No e a í con ...
La rutina nocturna hecha para personas anti-matutinas

La rutina nocturna hecha para personas anti-matutinas

Como parte de nue tra bú queda para convertirno en per ona matutina e te me de una vez por toda (porque la ciencia dice que de pertar e má temprano puede cambiar tu vida), hemo e tado recurr...