Autor: William Ramirez
Fecha De Creación: 21 Septiembre 2021
Fecha De Actualización: 21 Junio 2024
Anonim
🤷‍♂️PARA QUE SIRVE LA WARFARINA❓EFECTOS SECUNDARIOS | MECANISMO DE ACCIÓN | DOSIS | PRESENTACIÓN
Video: 🤷‍♂️PARA QUE SIRVE LA WARFARINA❓EFECTOS SECUNDARIOS | MECANISMO DE ACCIÓN | DOSIS | PRESENTACIÓN

Contenido

La hernia umbilical de un bebé es un trastorno benigno que aparece como un bulto en el ombligo. La hernia ocurre cuando una parte del intestino puede atravesar el músculo abdominal, generalmente en la región del anillo umbilical, que es el punto donde el bebé recibió oxígeno y alimento durante su desarrollo en el útero de la madre.

La hernia en el bebé normalmente no es motivo de preocupación y ni siquiera necesita tratamiento, ya que en la mayoría de los casos la hernia desaparece sola hasta los 3 años.

La hernia umbilical no conduce a la aparición de signos o síntomas, solo se nota un bulto durante la evaluación por parte del pediatra o cuando el bebé llora o evacua, por ejemplo. Sin embargo, otros tipos de hernias pueden ocasionar hinchazón en la zona, dolor y vómitos, y es importante llevar al bebé a urgencias para que lo evalúen y se pueda indicar el mejor tratamiento, que en estos casos puede implicar la realización de una pequeña cirugía. procedimiento.

Los síntomas de la hernia umbilical

La hernia umbilical en los bebés normalmente no da lugar a la aparición de signos o síntomas, se nota solo cuando el niño ríe, tose, llora o evacua y vuelve a la normalidad cuando el niño se acuesta o se relaja.


Sin embargo, si la hernia aumenta de tamaño oa pesar de cualquiera de los síntomas que se enumeran a continuación, es importante buscar atención médica de emergencia, ya que puede que no sea solo una hernia umbilical:

  • Palpación y dolor local;
  • Malestar abdominal;
  • Gran hinchazón en la región;
  • Decoloración del sitio;
  • Vómitos
  • Diarrea o estreñimiento.

El diagnóstico de hernia umbilical en un bebé se realiza mediante un examen físico realizado por un pediatra, quien palpa la zona del ombligo y observa si hay un aumento de volumen en la región cuando el niño realiza esfuerzos. En algunos casos, el médico también puede indicar una ecografía abdominal para evaluar la extensión de la hernia y la probabilidad de complicaciones.

Por que pasa

El desarrollo de la hernia umbilical ocurre por el no cierre luego del nacimiento del anillo umbilical, que corresponde al lugar por donde pasa el cordón umbilical, resultando en un espacio en el músculo abdominal, que permite el paso de una parte del cordón umbilical. intestino o tejido grasa.


Si bien la hernia umbilical es frecuente en bebés prematuros, también puede ocurrir en adultos por obesidad, esfuerzo físico excesivo o como consecuencia de cambios en la uretra o fibrosis quística, por ejemplo. Vea más sobre la hernia umbilical.

Como es el tratamiento

La mayoría de los casos de hernia umbilical no requieren tratamiento, ya que la hernia desaparece de manera espontánea hasta los 3 años, sin embargo es importante que el niño vaya acompañado de un pediatra para evaluar el desarrollo de la hernia o la aparición de signos o síntomas.

Cuando la hernia no desaparece hasta los 5 años, puede ser necesario un tratamiento, lo que ocurre en un pequeño número de casos. Así, puede ser necesario realizar una cirugía menor, que tiene una duración media de 30 minutos y debe realizarse bajo anestesia general, aunque no es necesario que el niño sea hospitalizado. Vea cómo se realiza la cirugía de la hernia umbilical.

La Mayor Lectura

Hipertrofia Amigdalar

Hipertrofia Amigdalar

Hipertrofia amigdalar e el término médico para la amígdala agrandada de forma peritente. La amígdala on do glándula pequeña ubicada a ambo lado de la parte poterior de la...
¿El queso no contiene gluten?

¿El queso no contiene gluten?

El gluten e una proteína que e encuentra en lo grano, como el trigo, la cebada y el centeno. En perona con enfermedad celíaca o enibilidad al gluten no celíaca, el gluten puede cauar:un...