Autor: Clyde Lopez
Fecha De Creación: 25 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 21 Junio 2024
Anonim
Huesos CORNETES NASALES | Qué son, significado, dónde están, función e hipertrofia de los cornetes
Video: Huesos CORNETES NASALES | Qué son, significado, dónde están, función e hipertrofia de los cornetes

Contenido

La hipertrofia de los cornetes nasales corresponde al aumento de estas estructuras, principalmente por rinitis alérgica, que interfiere en el paso del aire y produce síntomas respiratorios, como ronquidos, sequedad de boca y congestión nasal.

Los cornetes nasales, también conocidos como cornetes nasales o carne esponjosa, son estructuras presentes en la cavidad nasal que tienen la función de calentar y humedecer el aire inspirado para que llegue a los pulmones. Sin embargo, cuando los cornetes están agrandados, el aire no puede pasar tan eficientemente a los pulmones, lo que provoca dificultades para respirar.

El tratamiento indicado por el médico depende del grado de hipertrofia, causa y signos y síntomas que presente la persona.

Principales causas

La hipertrofia de los cornetes se produce principalmente como consecuencia de la rinitis alérgica, en la que por la presencia de factores desencadenantes de la alergia se produce una inflamación de las estructuras respiratorias y, en consecuencia, un aumento de los cornetes nasales.


Sin embargo, esta situación también puede ocurrir por sinusitis crónica o cambios en la estructura de la nariz, principalmente el tabique desviado, en el que se produce un cambio en la posición de la pared que separa las fosas nasales por golpes o cambios en su formación durante vida fetal. Aprenda a identificar el tabique desviado.

Síntomas de hipertrofia de cornetes

Los síntomas de la hipertrofia de cornetes están relacionados con cambios respiratorios, ya que el aumento de estas estructuras dificulta el paso del aire. Por tanto, además de las dificultades respiratorias, es posible observar:

  • Ronquidos;
  • Congestión nasal y aparición de secreciones;
  • Sequedad de boca, ya que la persona comienza a respirar por la boca;
  • Dolor en la cara y la cabeza;
  • Alteración de la capacidad olfativa.

Estos síntomas son similares a los síntomas de los resfriados y la gripe, sin embargo, a diferencia de estas enfermedades, los síntomas de hipertrofia de los cornetes no pasan y, por lo tanto, es importante acudir al otorrinolaringólogo o al médico de cabecera para la evaluación de la cavidad nasal. y otras pruebas para realizar el diagnóstico e iniciar el tratamiento adecuado.


Como es el tratamiento

El tratamiento de la hipertrofia de los cornetes nasales varía según la causa, el grado de hipertrofia y los síntomas que presenta la persona. En los casos más leves, cuando la hipertrofia no es significativa y no compromete el paso del aire, el médico puede recomendar el uso de medicamentos para aliviar la inflamación y, así, disminuir el tamaño de los cornetes, como descongestionantes nasales y corticoides.

Cuando el tratamiento con medicamentos no es suficiente o cuando existe una obstrucción significativa del paso de aire, se puede recomendar un procedimiento quirúrgico, el más conocido como turbinectomía, que puede ser total o parcial. En la turbinectomía parcial, solo se elimina una parte del cornete nasal hipertrofiado, mientras que en total se elimina toda la estructura. Otras técnicas quirúrgicas son las turbinoplastias, que reducen el tamaño de los cornetes nasales y no los extirpan y suelen tener un postoperatorio con menos complicaciones. Comprenda cómo se realiza la turbinectomía y cómo debe ser la recuperación.


En algunos casos, también se requiere cirugía para corregir el tabique desviado y, a menudo, este procedimiento se acompaña de cirugía estética.

Popular En El Sitio

Refresco de dieta: ¿bueno o malo?

Refresco de dieta: ¿bueno o malo?

La gaeoa dietética on bebida populare en todo el mundo, epecialmente entre la perona que deean reducir u conumo de azúcar o caloría.En lugar de azúcar, etán endulzado con edul...
4 preguntas para hacer sobre tratamientos y terapias de atrofia muscular espinal

4 preguntas para hacer sobre tratamientos y terapias de atrofia muscular espinal

Aunque actualmente no exite una cura para la atrofia mucular epinal (AME), exiten tratamiento y terapia diponible. Eo ignifica que hay mucha manera de enfocare en lograr la mejor calidad de vida poibl...