Autor: William Ramirez
Fecha De Creación: 19 Septiembre 2021
Fecha De Actualización: 20 Junio 2024
Anonim
Perdida auditiva oculta o pérdida de SNR
Video: Perdida auditiva oculta o pérdida de SNR

Contenido

El término hipoacusia se refiere a una disminución de la audición, comenzar a escuchar menos de lo habitual y necesitar hablar más alto o subir el volumen, la música o la televisión, por ejemplo.

La hipoacusia puede ocurrir por acumulación de cera, envejecimiento, exposición prolongada a ruidos o infecciones en el oído medio, y el tratamiento varía según la causa y el grado de hipoacusia, pudiendo tratarse, en casos más sencillos, con un lavarse los oídos, tomar medicamentos, usar audífonos o someterse a una cirugía.

Cómo identificar

La hipoacusia se puede identificar a través de signos y síntomas que aparecen de forma paulatina, siendo los principales:

  • Necesito hablar más fuerte porque como la persona no puede escucharse a sí misma, piensa que otras personas no pueden, y por eso habla más fuerte.
  • Aumentar el volumen de la música, celular o televisión, para tratar de escuchar mejor;
  • Pide a otras personas que hablen más alto o repetir información;
  • Sintiendo que los sonidos son más lejanos, siendo menos intenso que antes

El diagnóstico de hipoacusia lo realiza un logopeda o un otorrinolaringólogo a través de pruebas de audición como la audiometría, que tiene como objetivo evaluar la capacidad de la persona para escuchar sonidos y saber lo que escuchó, lo que ayuda a identificar el grado de pérdida auditiva. Sepa para qué sirve la audiometría.


Posibles causas de hipoacusia

Cuando se realiza el diagnóstico, el otorrinolaringólogo es capaz de conocer el motivo de la hipoacusia, que puede suceder por varias causas, siendo las más comunes:

1. Acumulación de cera

La acumulación de cera puede llevar a la pérdida de audición ya que el oído está bloqueado y el sonido tiene dificultad para llegar al cerebro para ser interpretado, existe la necesidad de que la persona hable más fuerte o aumente el volumen de los sonidos.

2. Envejecimiento

La hipoacusia se puede asociar al envejecimiento debido a la disminución de la velocidad con la que se percibe el sonido, lo que hace que la persona empiece a tener dificultad para escuchar sonidos al mismo volumen que antes, necesitando aumentarlo.

Sin embargo, la pérdida de audición asociada al envejecimiento también está relacionada con otras causas como la exposición de la persona durante varios años al ruido o el uso de medicamentos en el oído, como los antibióticos.


 

3. Entornos ruidosos

La exposición a entornos ruidosos durante varios años, por ejemplo, en fábricas o espectáculos, puede provocar pérdida de audición, ya que puede provocar traumatismos en el oído interno. Cuanto mayor sea el volumen o la exposición al ruido, mayor será la probabilidad de una pérdida auditiva grave.

4. Genética

La hipoacusia puede estar asociada a la genética, es decir, si hay otras personas con este problema en la familia, la probabilidad de hipoacusia aumenta, lo que puede deberse a malformaciones hereditarias del oído.

5. Infecciones del oído medio

Las infecciones en el oído medio, como la otitis, pueden causar pérdida auditiva ya que el oído medio puede hincharse, dificultando el paso del sonido y dando una sensación de pérdida auditiva.


Además de la pérdida auditiva, la persona presenta otros síntomas como fiebre o presencia de líquido en el oído. Comprenda qué es la otitis media, cuáles son los síntomas y el tratamiento.

6. Síndrome de Ménière

La pérdida auditiva puede estar asociada con el síndrome de Ménière porque los canales del oído interno están obstruidos con líquido, lo que impide el paso de los sonidos.

Además de la disminución de la audición, la enfermedad presenta otros síntomas como episodios de vértigo y tinnitus. Conozca qué es el síndrome de Ménière, síntomas, causas y tratamiento.

Como se hace el tratamiento

El tratamiento de la pérdida auditiva debe realizarlo un otorrinolaringólogo según la causa de la pérdida auditiva, la gravedad y la capacidad auditiva de la persona. En los casos más simples, puede estar indicado lavarse los oídos para eliminar la cera acumulada o la colocación de un audífono para recuperar la audición perdida.

Además, en algunos casos, cuando la lesión está en el oído medio, se puede realizar una cirugía de oído para mejorar la audición. Sin embargo, es posible que no sea posible tratar la hipoacusia, ya que la persona tiene que adaptarse a la pérdida auditiva. Conoce los tratamientos para la pérdida auditiva.

Publicaciones

4 nuevas formas de condimentar el pescado

4 nuevas formas de condimentar el pescado

No e deje intimidar por la idea de cocinar pe cado: e , con mucho, la proteína má fácil de convertir en una comida abro a y aludable. Con e to encillo truco para potenciar el abor, incl...
Seguí exactamente la misma rutina todos los días durante una semana: esto es lo que sucedió

Seguí exactamente la misma rutina todos los días durante una semana: esto es lo que sucedió

Todo tenemo momento loco en la vida: lo plazo laborale , lo problema familiare u otro tra torno pueden de viar inclu o a la per ona má e table. Pero luego hay momento en lo que implemente no enti...