Autor: Monica Porter
Fecha De Creación: 17 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 25 Junio 2024
Anonim
Orejas Perforadas: Cómo Cuidarlas
Video: Orejas Perforadas: Cómo Cuidarlas

Contenido

¿Es seguro reventar tus oídos?

Tener las orejas obstruidas puede ser incómodo y puede amortiguar su audición. Cuando esto sucede, puede ayudar estallar sus oídos.

Rechazar las orejas es generalmente seguro. Por lo general, requiere poco más que mover los músculos de la boca. Independientemente de la técnica que intentes, sé amable. Si sus síntomas empeoran, deje de intentar hacer estallar sus oídos y consulte a su médico.

Si intenta desatascar sus oídos con medicamentos de venta libre (OTC) o recetados, evite el uso prolongado. Si sus síntomas persisten, hable con su médico.

8 maneras de hacer estallar tus oídos

Hay varias técnicas que puedes intentar para desatascar o reventar tus oídos:

1. Tragar

Cuando tragas, tus músculos trabajan automáticamente para abrir la trompa de Eustaquio. Este tubo conecta el oído medio con la parte posterior de la nariz.


Masticar chicle o chupar caramelos duros también puede ayudar a activar esta respuesta.

2. Bostezando

Bostezar también ayuda a abrir la trompa de Eustaquio. Si no puedes bostezar en el momento justo, prueba con un bostezo falso. Abra la boca lo más que pueda mientras inhala y exhala. Esto puede tener el mismo resultado. Intenta "bostezar" cada pocos minutos hasta que tus oídos exploten.

3. maniobra de Valsalva

Pellizca tus fosas nasales con los dedos. Trate de mantener las mejillas neutrales, o estiradas, en lugar de hinchadas. Luego, sople aire suavemente a través de sus fosas nasales. Esto genera presión en la parte posterior de la nariz, lo que puede ayudar a abrir la trompa de Eustaquio.

4. maniobra de Toynbee

Para esta técnica, pellizque sus fosas nasales con los dedos mientras traga. Algunas investigaciones indican que la maniobra Toynbee es tan efectiva como la maniobra de Valsalva, aunque los resultados difieren de persona a persona. Es posible que desee probar ambos para determinar qué método funciona mejor para usted.


5. Aplicar una toallita tibia

Sostener una toallita tibia o una almohadilla térmica cubierta contra la oreja puede ayudar a eliminar la congestión y abrir la trompa de Eustaquio. Este método también puede ser relajante. Puede ser más efectivo si tiene las orejas obstruidas debido a un resfriado, gripe o alergias.

6. descongestionantes nasales

Desatascar los conductos nasales puede ayudar con las orejas obstruidas. Si usa un descongestionante nasal de venta libre, asegúrese de seguir las instrucciones cuidadosamente. Es posible que desee probar la maniobra de Valsalva o Toynbee después de usar un descongestionante.

7. Corticosteroides nasales.

Hay muchos esteroides nasales de venta libre que puedes probar. Los esteroides nasales pueden ayudar a destapar los oídos al reducir la cantidad de inflamación en las fosas nasales. Esto puede ayudar a que el aire se mueva más libremente a través de la trompa de Eustaquio, igualando la presión en los oídos.


8. tubos de ventilación

En casos extremos, su médico puede recomendar esta técnica quirúrgica simple para eliminar el dolor y reducir la presión. Para el procedimiento, su médico le administrará anestesia local. Luego, insertarán tubos de ventilación delgados, también conocidos como tubos de ecualización de presión (PE), en uno o ambos oídos para drenar el exceso de líquido.

El procedimiento dura unos diez minutos. Por lo general, se realiza en el consultorio de un médico, aunque también se puede realizar en un hospital. Los tubos de ventilación están diseñados para caerse solos. Esto generalmente ocurre después de uno o dos años.

¿Cómo funciona el popping?

La trompa de Eustaquio suministra aire al oído medio. Esto ayuda a mantener cantidades iguales de presión en ambos lados del tímpano.

Si hay una diferencia en la presión, su tímpano puede abultarse hacia adentro o hacia afuera en respuesta. Esto provoca esa sensación familiar de plenitud en el oído.

Hacer estallar las orejas ayuda a mover el tímpano a su lugar, aliviando el desequilibrio de la presión y eliminando o reduciendo las molestias.

La trompa de Eustaquio generalmente se abre automáticamente al tragar, sonarse la nariz o bostezar. Cuando haces estos movimientos, a menudo escuchas un chasquido o un estallido. El sonido es causado por el aire que ingresa al oído medio a través de la trompa de Eustaquio.

Si el tubo no se abre fácilmente, puede estar obstruido. Esto puede ser causado por líquido, moco o cerumen.

¿Qué más causa el estallido del oído?

A veces tus oídos pueden obstruirse y desatascarse naturalmente. Esto generalmente ocurre debido a cambios en la presión del aire circundante. Si está escalando a una gran altitud, por ejemplo, volando en un avión o conduciendo por una cordillera alta, sus oídos pueden estallar a medida que se ajustan a la presión del aire a su alrededor.

Cuando ver a tu doctor

Si no puede destapar o destapar las orejas dos semanas o más, o si siente dolor en el oído, consulte a su médico.

Su médico puede descartar cualquier afección subyacente que pueda estar causando esta sensación. Estos pueden incluir:

  • adenoides
  • infección del seno o del oído
  • alergias
  • acumulación de cerumen
  • resfriado común
  • trastornos de la articulación temporomandibular (ATM)

Un tímpano obstruido a veces puede abultarse hasta el punto de ruptura, lo que lleva a un tímpano perforado. Esto puede ocurrir durante actividades que involucran cambios rápidos de presión, como viajes aéreos o buceo. Un tímpano perforado requiere atención médica. Esta condición generalmente se disipa en dos semanas. Algunos casos pueden requerir un parche de tímpano o cirugía.

La línea de fondo

Estallar las orejas suele ser seguro y efectivo, siempre y cuando seas gentil. El estallido del oído generalmente funciona en unos pocos intentos. Si tiene un resfriado o congestión nasal, un descongestionante también puede ser útil.

Interesante Hoy

Isquemia cardíaca: que es, principales síntomas y tratamiento

Isquemia cardíaca: que es, principales síntomas y tratamiento

La i quemia cardíaca, también conocida como i quemia miocárdica o miocárdica, e caracteriza por una di minución del flujo anguíneo a travé de la arteria coronaria , ...
Zapote

Zapote

apoti e el fruto de apotizeiro, que e puede utilizar en la elaboración de jarabe , mermelada , refre co y gelatina . Ademá , u árbol e puede u ar como medicamento para tratar la fiebre...