7 beneficios para la salud de la jabuticaba (y cómo consumirla)

Contenido
- Información nutricional de jabuticaba
- Recetas saludables con jabuticaba
- 1. Mousse de jaboticaba
- 2 batidos de fresa y jabuticaba
La jabuticaba es una fruta brasileña que tiene la característica inusual de brotar en el tallo del árbol de jabuticaba y no en sus flores. Esta fruta tiene pocas calorías e hidratos de carbono, pero es rica en nutrientes como vitamina C, vitamina E, magnesio, fósforo y zinc.
La jabuticaba se puede consumir fresca o en preparaciones como mermeladas, vinos, vinagre, brandy y licores. Debido a que pierde rápidamente su calidad después de la extracción del árbol de jabuticaba, es muy difícil encontrar esta fruta en mercados alejados de sus regiones de producción.
Debido a su alta composición de nutrientes y bajo contenido en calorías, la jabuticaba parece tener varios beneficios para la salud, que incluyen:
- Previene enfermedades en general, como el cáncer y la aterosclerosis, y el envejecimiento prematuro, por ser ricos en antocianinas, que son compuestos fenólicos altamente antioxidantes;
- Fortalece el sistema inmunológico., ya que es rico en zinc;
- Te ayuda a adelgazar, porque es muy bajo en calorías y rico en fibras, que aumentan la saciedad;
- Combate el estreñimiento, ya que es rico en fibras;
- Ayuda a controlar la diabetes., porque tiene pocos carbohidratos, lo que ayuda a prevenir el aumento de glucosa en sangre;
- Mejora la salud de la piel., ya que es rico en vitamina C;
- Previene la anemia, por contener hierro y vitaminas B.
Es importante recordar que las antocianinas, compuestos antioxidantes en la jabuticaba, se concentran especialmente en su piel, la cual debe consumirse junto con la pulpa del fruto para obtener más beneficios.
Información nutricional de jabuticaba
La siguiente tabla proporciona la información nutricional de 100 g de jabuticaba cruda, lo que equivale a unas 20 unidades:
Nutritivo | 100 g de jabuticaba cruda |
Energía | 58 calorías |
Proteinas | 0,5 g |
Grasas | 0,6 g |
Carbohidratos | 15,2 g |
Fibras | 7 g |
Hierro | 1,6 mg |
Potasio | 280 magnesio |
Selenio | 0,6 mcg |
ANTES DE CRISTO. Fólico | 0,6 mcg |
Vitamina C | 36 magnesio |
Zinc | 0,11 magnesio |
Como la jabuticaba se deteriora muy rápidamente, la mejor forma de conservarla es guardarla en el frigorífico o hacer bolsitas de pulpa casera, que conviene conservar en el congelador hasta unos 3 meses.
Recetas saludables con jabuticaba
Para disfrutar de los beneficios de la jabuticaba, existen algunas recetas saludables y deliciosas que se pueden preparar en casa:
1. Mousse de jaboticaba
Ingredientes:
- 3 tazas de jabuticaba;
- 2 tazas de agua;
- 2 tazas de leche de coco;
- 1/2 taza de maicena;
- 2/3 taza de azúcar demerara, azúcar morena o edulcorante xilitol.
Modo de preparo:
Coloca las jabuticabas en una sartén con 2 tazas de agua y lleva a cocer, apagando el fuego cuando se rompan las cáscaras de todas las frutas. Retirar del fuego y tamizar este jugo y exprimir bien para quitarle las semillas a la jabuticaba, aprovechando al máximo su pulpa. En una cacerola, agrega este jugo de jabuticaba, la leche de coco, la maicena y el azúcar, mezclando bien hasta que la maicena se disuelva y se vuelva homogénea. Lleve a fuego medio y revuelva hasta que espese o tenga la consistencia deseada. Luego transfiera la mousse a un recipiente limpio, espere a que se enfríe un poco y colóquela en el refrigerador por al menos 4 horas antes de servir.
2 batidos de fresa y jabuticaba
Ingredientes:
- 1/2 taza de té de fresa (también se puede usar plátano o ciruela);
- 1/2 taza de té de jabuticaba;
- 1/2 taza de agua;
- 4 piedras de hielo.
Modo de preparo:
Batir todos los ingredientes en una licuadora y tomar helado.
Vea otras 10 frutas que le ayudarán a perder peso.