Autor: Charles Brown
Fecha De Creación: 6 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 3 Abril 2025
Anonim
¿Qué puede causar un bulto en el pecho además del cáncer? - Bienestar
¿Qué puede causar un bulto en el pecho además del cáncer? - Bienestar

Contenido

Cuando encuentra un bulto en algún lugar de su pecho, sus pensamientos pueden volverse inmediatamente hacia el cáncer, particularmente el cáncer de mama. Pero en realidad hay muchas otras cosas además del cáncer que pueden causar un bulto en el pecho.

Por ejemplo, podría ser un quiste o un absceso. E incluso si resulta ser un tumor, es muy probable que sea benigno.

El cofre incluye los senos y la piel. También incluye la cavidad torácica (cavidad torácica), que contiene la columna vertebral, las costillas y el esternón (esternón). Detrás de las costillas y el esternón están el corazón, los pulmones y el esófago.

La cavidad torácica también contiene músculos, tejido conectivo y membranas, así como ganglios linfáticos, arterias y venas.

Analizamos algunas de las causas de los bultos en el pecho y qué esperar cuando ve a un médico.

Causas del bulto en el pecho

Incluso los bultos benignos en el pecho pueden causar problemas si crecen demasiado, por lo que es importante obtener un diagnóstico. A continuación, se enumeran algunos tipos de bultos que pueden desarrollarse en el pecho:

Quiste

Un quiste es un saco lleno de líquido u otro material. Los quistes mamarios generalmente ocurren en mujeres entre 35 y 50 años y son comunes cuando se acerca la menopausia.


También puede contraer un quiste mamario por un conducto de leche bloqueado (galactocele).

Los quistes mamarios pueden agrandarse y volverse más sensibles justo antes de su período. Cuando se desarrollan justo debajo de la piel, se sienten suaves y tersos. Cuando se desarrollan más profundamente, pueden sentirse duros.

Los quistes mamarios suelen ser indoloros, a menos que crezcan mucho. Rara vez son cancerosos.

Fibroadenoma

Entre las mujeres, los fibroadenomas son los bultos mamarios benignos más comunes. El bulto indoloro puede aparecer a cualquier edad, pero especialmente a los 20 o 30 años.

El bulto es firme y suave y se mueve libremente cuando lo tocas.

Lipoma

Un lipoma es una masa de tejido graso que se encuentra justo debajo de la piel. Los lipomas son de crecimiento lento e indoloros, a menos que presionen un nervio o crezcan alrededor de los vasos sanguíneos. Se sienten gomosos y se mueven cuando los empujas.

Cualquiera puede desarrollar un lipoma, pero generalmente se diagnostican en personas de entre 40 y 60 años.

Los lipomas suelen ser inofensivos y casi siempre benignos. Sin embargo, existe un tipo de cáncer muy poco común llamado liposarcoma que crece en los tejidos grasos y puede parecer un lipoma profundo.


Necrosis grasa

La necrosis grasa ocurre cuando el tejido adiposo del seno se daña debido a una lesión en el seno o después de una lumpectomía o un tratamiento con radiación. Este bulto no canceroso es indoloro, redondo y firme.

Absceso

A veces, un bulto en la mama resulta ser un absceso. Esa es una acumulación de pus que se inflama.

Los síntomas pueden incluir:

  • dolor
  • fatiga
  • fiebre

Hematoma

Un hematoma es una masa llena de sangre causada por un procedimiento quirúrgico o una lesión en la mama. Debería curarse por sí solo.

Adenosis esclerosante

Esto sucede cuando hay un crecimiento excesivo de tejidos en los lóbulos mamarios. Puede causar bultos que parecen calcificaciones en una mamografía.

Fascitis nodular

La fascitis nodular es un tipo de tumor benigno que puede ocurrir en cualquier parte del cuerpo, incluida la pared torácica, pero rara vez en las mamas.

El bulto crece rápidamente, se siente firme y puede tener márgenes irregulares. Puede causar cierta sensibilidad.


Lesión en el pecho

A veces, se puede formar un bulto superficial poco después de una lesión en el pecho. Puede ser doloroso, pero es probable que el dolor y la hinchazón mejoren cuando se aplica hielo.

Tuberculosis extrapulmonar

La tuberculosis ósea puede causar bultos en la pared torácica, las costillas, la columna vertebral y el esternón. Otros síntomas incluyen:

  • sensibilidad
  • dolor
  • pérdida de peso

Cáncer de mama

Un bulto en la mama puede ser un signo de cáncer de mama. Los bultos cancerosos suelen ser duros y tienen bordes irregulares, pero los bultos debidos al cáncer de mama también pueden ser blandos o redondos. Pueden o no ser dolorosos.

Otros signos de cáncer de mama incluyen:

  • hoyuelos en la piel
  • piel enrojecida, escamosa o espesa
  • hinchazón de la mama, incluso si no hay un bulto notable
  • pezón girando hacia adentro
  • secreción del pezón
  • dolor de pezón o mama
  • ganglios linfáticos inflamados debajo del brazo o alrededor de la clavícula

Causas del bulto en el esternón

Además de las mencionadas anteriormente, existen otras razones por las que puede desarrollar un bulto en el medio del pecho.

Esternón roto

Un esternón roto suele ser el resultado de un traumatismo contundente, como un accidente automovilístico, una lesión deportiva o una caída desde una gran altura. También puede tener hinchazón, hematomas o hematoma.

Linfoma de Hodgkin

El linfoma de Hodgkin es un tipo de cáncer de la sangre que también puede afectar órganos y ganglios linfáticos. No es común, pero a veces puede afectar los huesos, incluidas las costillas, la columna y el esternón.

Los síntomas pueden incluir:

  • dolor en el pecho
  • hinchazón
  • pérdida de peso

Causas de bultos debajo del esternón.

Síndrome xifoide

El síndrome xifoides es una afección poco común que causa inflamación de la punta inferior del esternón, que se denomina proceso xifoides.

Además del bulto, puede causar dolor en el esternón, el pecho y la espalda. Puede ser causado por un traumatismo cerrado o una lesión repetitiva.

Hernia epigástrica

Una hernia epigástrica ocurre justo debajo del esternón y arriba del ombligo, generalmente en los niños. Puede estar presente al nacer o puede desarrollarse más tarde debido a músculos abdominales débiles o tensos.

Otros síntomas incluyen hinchazón, malestar o dolor que empeora al estornudar o toser.

Cuándo buscar ayuda médica

Los bultos benignos suelen ser blandos y móviles, mientras que los bultos cancerosos tienden a ser duros e inamovibles.

Si tiene un bulto nuevo en el pecho, es una buena idea consultar a un médico, especialmente si está acompañado de:

  • hinchazón
  • dolor en el pecho
  • atrofia muscular
  • expansión del pecho
  • movimiento alterado

También debe consultar a un médico si tiene antecedentes personales o familiares de cáncer o ha sufrido un traumatismo en el pecho.

Diagnóstico de bultos en el pecho

Un médico le hará preguntas sobre cuánto tiempo ha tenido el bulto, qué tan rápido está creciendo y cualquier otro síntoma.

En algunos casos, un examen físico será suficiente para diagnosticar el bulto. Este puede ser el caso de quistes, fibroadenoma y lipoma. Muchas veces, se necesitan otras pruebas para hacer un diagnóstico.

Pruebas de imagen

Las pruebas de imágenes pueden ayudar a proporcionar una vista detallada del tórax para determinar la ubicación y el tamaño exactos del bulto. También puede ayudar a determinar si el bulto está creciendo demasiado cerca de los vasos sanguíneos, los huesos o los órganos internos.

Estas son algunas de las pruebas por imágenes que puede necesitar:

  • radiografía de pecho
  • Tomografía computarizada
  • resonancia magnética de tórax
  • mamografía
  • ultrasonido de mama

Biopsia

La única forma de descartar o confirmar el cáncer es con una biopsia. Una biopsia implica tomar una muestra de tejido para examinarla con un microscopio.

Dependiendo de la ubicación del bulto, esto se puede lograr mediante aspiración con aguja o biopsia quirúrgica.

Tratar la causa subyacente

El tratamiento de los bultos en el pecho depende de la causa.

Mira y espera

A veces, es posible que un médico desee observar y controlar el bulto para ver si desaparece por sí solo antes de elegir un tratamiento. Ese puede ser el caso de los lipomas y algunos quistes.

Medicamento

Los bultos debidos a una lesión en el pecho se pueden tratar con analgésicos y antiinflamatorios de venta libre (OTC).

Los abscesos, la tuberculosis extrapulmonar y otras causas infecciosas pueden tratarse con antibióticos u otros medicamentos.

Cirugía

Es posible que sea necesario extirpar quirúrgicamente los tumores no cancerosos si interfieren con los vasos sanguíneos, los músculos, los huesos u órganos principales.

Los fibroadenomas, la necrosis grasa y la adenosis esclerosante suelen extirparse quirúrgicamente. Debido a que la fascitis nodular es difícil de diferenciar del cáncer, estos bultos también deben eliminarse.

La cirugía puede ser una opción para las lesiones óseas.

Los tumores malignos primarios generalmente se extirpan quirúrgicamente. En algunos casos, un tumor de tórax puede ser secundario, lo que significa que se disemina al tórax desde otra parte del cuerpo. Cuando ese es el caso, las opciones quirúrgicas dependen de la extensión de la enfermedad.

Tratamientos de cáncer

Además de la cirugía, otros tratamientos para el cáncer pueden incluir:

  • quimioterapia
  • radioterapia
  • inmunoterapia
  • terapias dirigidas
  • Cuidados paliativos
  • ensayos clínicos

Para llevar

Los bultos en el pecho pueden deberse a una variedad de factores. La mayoría no son cancerosos y muchos son fácilmente tratables.

Si tiene un bulto de origen desconocido, pregúntele a un médico si debe hacerse un chequeo. Cualquiera sea la causa, el diagnóstico y el tratamiento tempranos generalmente dan como resultado más opciones y mejores resultados.

Publicaciones Frescas

Prueba de hemoglobina sérica

Prueba de hemoglobina sérica

¿Qué e una prueba de hemoglobina érica?Una prueba de hemoglobina érica mide la cantidad de hemoglobina que flota libremente en el uero anguíneo. El uero e el líquido que...
Los niños también viven con EM: la historia de una familia

Los niños también viven con EM: la historia de una familia

En la ala de etar de la familia Valdez hay una mea llena de recipiente de una utancia pegajoa de colore. Hacer ete "limo" e el paatiempo favorito de Aaliyah, de 7 año. Ella hace un nuev...