Autor: Sara Rhodes
Fecha De Creación: 13 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 15 Mes De Julio 2025
Anonim
BENEFICIOS de la ALBAHACA 🌱 (Propiedades Medicinales y Usos Culinarios)
Video: BENEFICIOS de la ALBAHACA 🌱 (Propiedades Medicinales y Usos Culinarios)

Contenido

La albahaca es una planta medicinal y aromática también conocida como albahaca de hoja ancha, alfavaca, basilicão, amfádega y herb-rea, muy utilizada para elaborar remedios caseros para la candidiasis, la tos y el dolor de garganta.

Su nombre científico es Ocimum basilicum y se puede comprar en tiendas naturistas, mercados callejeros y algunos mercados. La albahaca es un arbusto que puede alcanzar de 60 cm a 1 metro de altura con numerosas hojas anchas y muy aromáticas, muy utilizadas en la cocina italiana. La planta tiene pequeñas flores que pueden ser lilas, blancas o rojas.

Para que sirve la albahaca

La albahaca se usa para:

  1. Ayuda en el tratamiento de la tos, flema;
  2. Heridas
  3. Problemas estomacales;
  4. Falta de apetito;
  5. Gases;
  6. Aftas;
  7. Dolor de garganta;
  8. Ronquera;
  9. Amigdalitis;
  10. Náusea;
  11. Verruga;
  12. Presión de vientre;
  13. Cólico;
  14. Ansiedad;
  15. Insomnio;
  16. Migraña y
  17. Picaduras de insectos.

Entre las propiedades de la albahaca destacan sus propiedades antiespasmódicas, digestivas, antiparasitarias, antibacterianas, fungicidas, insecticidas, astringentes, cicatrizantes, febrífugas, estimulantes, antieméticas, antitusígenas y antiinflamatorias.


Como consumir

Las partes utilizadas de la albahaca son sus hojas y tallos, para condimentar tortillas, guisos de carne, pescados, pollos, ensaladas, sopas, rellenos, como ingrediente principal en salsas típicas italianas, así como en dulces y licores. La albahaca combina a la perfección con platos que incluyen tomate, aceite de oliva, limón, carnes rojas, pasta y queso.

Salsa de pesto de albahaca:

Batir los ingredientes en una licuadora:

  • 1 manojo de albahaca fresca
  • 50g de almendras
  • 50 g de parmesano
  • 2 cucharadas de buen aceite de oliva
  • 1 cucharón de agua caliente
  • Sal y pimienta para probar)
  • Zumo de medio limón (o 1 entero, según tu preferencia)
  • 1 diente de ajo machacado

Té de albahaca:

  • Agregue 10 hojas de albahaca en 1 taza de agua hirviendo. Dejar reposar 5 minutos, esperar a que se caliente, colar y luego beber.

Efectos secundarios y contraindicaciones.

Los efectos secundarios de la albahaca incluyen reacciones alérgicas y está contraindicado en dosis elevadas durante el embarazo, en niños menores de 12 años y en mujeres en fase de lactancia.


Cómo plantar albahaca

A la albahaca le gusta el sol y prefiere un suelo fértil y bien drenado que no acumule agua, pero que necesite riego regular. Se puede plantar en macetas o suelo bien fertilizado y no le gusta el frío y las heladas, ni el calor excesivo, aunque le gusta el sol. No resiste muchas cosechas, necesitando una replantación frecuente.

Nuevas Publicaciones

10 beneficios comprobados para la salud de los arándanos

10 beneficios comprobados para la salud de los arándanos

Lo arándano on dulce, nutritivo y muy populare.A menudo etiquetado como un uperalimento, on bajo en caloría e increíblemente bueno para uted.on tan abroo y conveniente que mucha perona ...
Mirabegron, tableta oral

Mirabegron, tableta oral

La tableta oral de Mirabegron olo etá diponible como medicamento de marca. No tiene una verión genérica. Marca: Myrbetriq.Mirabegron viene como una tableta de liberación prolongada...