Autor: Morris Wright
Fecha De Creación: 23 Abril 2021
Fecha De Actualización: 24 Junio 2024
Anonim
Things Mr. Welch is No Longer Allowed to do in a RPG #1-2450 Reading Compilation
Video: Things Mr. Welch is No Longer Allowed to do in a RPG #1-2450 Reading Compilation

Contenido

Puntos clave

  • Hay cinco etapas del melanoma que van desde la etapa 0 hasta la etapa 4.
  • Las tasas de supervivencia son solo estimaciones y, en última instancia, no determinan el pronóstico específico de una persona.
  • El diagnóstico temprano aumenta en gran medida las tasas de supervivencia.

¿Qué es el melanoma?

El melanoma es un tipo de cáncer que comienza en las células de la piel que crean el pigmento melanina. El melanoma generalmente comienza como un lunar oscuro en la piel. Sin embargo, también puede formarse en otros tejidos, como el ojo o la boca.

Es importante vigilar los lunares y los cambios en la piel, ya que el melanoma puede ser mortal si se propaga. Hubo más de 10,000 muertes por melanoma en los Estados Unidos en 2016.

¿Cómo se clasifica el melanoma?

Los estadios del melanoma se asignan mediante el sistema TNM.

El estadio de la enfermedad indica cuánto ha progresado el cáncer teniendo en cuenta el tamaño del tumor, si se ha diseminado a los ganglios linfáticos y si se ha diseminado a otras partes del cuerpo.


Un médico puede identificar un posible melanoma durante un examen físico y confirmar el diagnóstico con una biopsia, donde se extrae el tejido para determinar si es canceroso.

Pero una tecnología más sofisticada, como las tomografías por emisión de positrones y las biopsias de los ganglios linfáticos centinela, son necesarias para determinar el estadio del cáncer o hasta qué punto ha progresado.

Hay cinco etapas del melanoma. La primera etapa se llama etapa 0 o melanoma in situ. La última etapa se llama etapa 4. Las tasas de supervivencia disminuyen con las etapas posteriores del melanoma.

Es importante tener en cuenta que las tasas de supervivencia para cada etapa son solo estimaciones. Cada persona con melanoma es diferente y su pronóstico puede variar según una serie de factores diferentes.

Etapa 0

El melanoma en estadio 0 también se llama melanoma in situ. Esto significa que su cuerpo tiene algunos melanocitos anormales. Los melanocitos son las células que producen melanina, que es la sustancia que agrega pigmento a la piel.

En este punto, las células pueden volverse cancerosas, pero son simplemente células anormales en la capa superior de la piel.


El melanoma in situ puede parecer un lunar pequeño. Aunque puedan parecer inofensivas, un dermatólogo debe evaluar cualquier marca nueva o sospechosa en la piel.

Nivel 1

En el estadio, el tumor tiene un grosor de hasta 2 mm. Puede o puede estar ulcerado, lo que indica si el tumor ha atravesado la piel. El cáncer no se ha diseminado a los ganglios linfáticos cercanos ni a partes distantes del cuerpo.

Para la etapa 0 y la etapa 1, la cirugía es el tratamiento principal. Para el estadio 1, en algunos casos se puede recomendar una biopsia de ganglio centinela.

Etapa 2

El melanoma en etapa 2 significa que el tumor tiene más de 1 mm de grosor y puede ser más grande o haber crecido más profundamente en la piel. Puede estar ulcerado o no ulcerado. El cáncer no se ha diseminado a los ganglios linfáticos cercanos ni a partes distantes del cuerpo.

La cirugía para extirpar el tumor canceroso es la estrategia de tratamiento habitual. Un médico también puede ordenar una biopsia de ganglio linfático centinela para determinar la progresión del cáncer.

Etapa 3

En este punto, el tumor puede ser más pequeño o más grande. En el melanoma en etapa 3, el cáncer se ha diseminado al sistema linfático. No se ha propagado a partes distantes del cuerpo.


Es posible la cirugía para extirpar tejido canceroso y ganglios linfáticos. La radioterapia y el tratamiento con otros medicamentos potentes también son tratamientos de etapa 3 comunes.

Etapa 4

Melanoma en etapa 4 significa que el cáncer se ha diseminado a otras partes del cuerpo, como los pulmones, el cerebro u otros órganos y tejidos.

También puede haberse propagado a los ganglios linfáticos que están a una buena distancia del tumor original. El melanoma en etapa 4 a menudo es difícil de curar con los tratamientos actuales.

La cirugía, la radiación, la inmunoterapia, la terapia dirigida y la quimioterapia son opciones para tratar el melanoma en etapa 4. También se puede recomendar un ensayo clínico.

Tasas de supervivencia

Las tasas de supervivencia a 5 años para el melanoma, según la Sociedad Estadounidense del Cáncer son:

  • Local (el cáncer no se ha extendido más allá de donde comenzó): 99 por ciento
  • Regional (el cáncer se ha diseminado cerca / a los ganglios linfáticos): 65 por ciento
  • Distante (el cáncer se ha diseminado a otras partes del cuerpo): 25 por ciento

La tasa de supervivencia a 5 años refleja los pacientes que vivieron al menos 5 años después del diagnóstico.

Los factores que podrían afectar las tasas de supervivencia son:

  • nuevos desarrollos en el tratamiento del cáncer
  • las características individuales y la salud general de una persona
  • la respuesta de una persona al tratamiento

Ser proactivo

En sus primeras etapas, el melanoma es una afección tratable. Pero el cáncer debe identificarse y tratarse rápidamente.

Si alguna vez ve un lunar nuevo o una marca sospechosa en su piel, haga que un dermatólogo lo evalúe de inmediato. Si una afección como el VIH ha debilitado su sistema inmunológico, hacerse un control es especialmente importante.

Una de las mejores formas de evitar el desarrollo de cáncer de piel es usar protector solar protector todo el tiempo. También es útil usar ropa que proteja del sol, como camisetas con protección solar.

Es importante familiarizarse con el método ABCDE, que puede ayudarlo a determinar si un lunar es potencialmente canceroso.

Elección De Lectores

¿Qué causa los ataques de cabeza y cómo evitar que ocurran?

¿Qué causa los ataques de cabeza y cómo evitar que ocurran?

Lo movimiento de cabeza on cauado ​​por una rápida caída de la preión arterial cuando e pone de pie. uelen provocar mareo que duran dede un par de egundo hata un par de minuto. Un arreb...
Espondilitis anquilosante: algo más que un "dolor de espalda"

Espondilitis anquilosante: algo más que un "dolor de espalda"

Tu columna hace má que implemente mantenerte erguido. Interactúa con u itema inmunológico, equelético, mucular y nervioo. Entonce, cuando algo ale mal con u columna, puede tener ef...