¿Cuál es la mejor posición para dormir?

Contenido
- Ventajas y desventajas de cada puesto
- 1. Dormir boca arriba
- 2. Dormir boca abajo
- 3. Dormir de lado
- Que evitar a la hora de dormir
La mejor posición para dormir es de costado porque la columna está bien apoyada y en línea continua, lo que combate el dolor de espalda y previene lesiones en la columna. Pero para que esta posición sea beneficiosa, se deben usar 2 almohadas, una en el cuello y la otra entre las piernas.
En promedio, una noche de sueño dura de 6 a 8 horas, por lo que es importante que durante este período de descanso las articulaciones, especialmente la columna, no se sobrecarguen. Además, la posición para dormir influye en los ronquidos, el reflujo y favorece incluso las arrugas.
Ventajas y desventajas de cada puesto
1. Dormir boca arriba
Dormir boca arriba con una almohada apoyada favorece la anteriorización de la cabeza, lo que acaba favoreciendo la postura jorobada. También puede causar dolor en la parte inferior de la espalda porque la parte inferior de la espalda termina presionando. Esta posición también favorece los ronquidos y la apnea del sueño porque la lengua se desliza hacia atrás y dificulta el paso del aire por la garganta.
Cuándo puede ser una buena opción: si hay dolor o cambios en el hombro, si está siendo tratado con cremas antiarrugas por la noche, si tiene una llaga en la cara. Al colocar una almohada no solo en el cuello, sino también en la espalda, puede ser útil recostarse, lo que facilita la respiración, en caso de gripe, por ejemplo. Colocar una almohada muy fina debajo del cuello y una almohada debajo de las rodillas también ayuda a mejorar la posición de la columna.
2. Dormir boca abajo
Dormir boca abajo es una de las peores posiciones para el cuello, porque para que se convierta en una posición cómoda la persona necesita apoyar la cabeza en el dorso de las manos y girar el cuello hacia un lado. Además, esta posición rectifica toda la columna, sin tener en cuenta su curvatura natural, que suele provocar dolor de espalda.
Cuándo puede ser una buena opción: Al colocar una almohada fina y suave debajo del abdomen, la columna está mejor apoyada, pero no se recomienda dormir toda la noche en esta posición para proteger la columna. Dormir boca abajo puede estar indicado cuando no es posible acostarse de lado, debido a un dolor de cadera, por ejemplo.
3. Dormir de lado
Esta es la mejor posición para proteger la columna, pero para que sea realmente relajante es bueno poner una almohada en el cuello y una fina entre las piernas, con estos ajustes la columna mantiene su curvatura natural y está totalmente apoyada, provocando ningún daño a la columna vertebral.
Además, al dormir sobre el lado izquierdo, los alimentos pueden pasar por el intestino con mayor facilidad, lo que favorece la digestión, además de mejorar la circulación sanguínea y el funcionamiento del sistema inmunológico.
Cuando puede ser malo: Dormir de lado con una almohada muy alta, sin una almohada alrededor del cuello o entre las piernas también daña la columna y, por lo tanto, puede ser malo. Tampoco se indica que la gestante duerma del lado derecho, eligiendo dormir siempre del lado izquierdo, pues de esta forma el flujo sanguíneo al bebé sigue fluyendo de manera más constante. La posición fetal, donde la persona se acuesta de costado y está completamente acurrucada, tampoco es la mejor opción porque los hombros están muy adelantados, al igual que la cabeza, y es más probable que la persona sea jorobada.
Cada persona está acostumbrada a dormir de forma diferente y no es problema probar otras posiciones, siempre que se sienta cómoda. Variar posiciones durante la noche también es una buena posibilidad para despertar más descansado y sin dolor en la columna ni en el cuello, sin embargo siempre que te sientas incómodo debes cambiar de posición, pero siempre cuidando de mantener la columna bien apoyada durante toda la noche, o al menos, la mayor parte de la mañana.
Vea estos y otros consejos en el siguiente video, que le enseña las mejores posiciones para dormir:
Que evitar a la hora de dormir
Las personas con problemas de rodilla, cadera u hombro deben evitar dormir del lado de la lesión. Para evitar dormir de ese lado inconscientemente durante la noche, puede colocar una almohada en el lado de la lesión, para dificultar el cambio de posición de ese lado o colocar un objeto en el bolsillo de su pijama, como una pelota por ejemplo, en el lado donde se localiza la lesión.
Si es posible, se debe optar por una cama grande, sobre todo para dormir en pareja, porque permite más espacio para ajustar la postura y evitar almohadas demasiado altas. Descubra el mejor colchón y almohada para dormir mejor.
Además, nunca se debe dormir sentado en una silla o recostado en un sofá, porque es difícil dormir en la posición correcta.