Autor: Charles Brown
Fecha De Creación: 8 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 14 Junio 2024
Anonim
Estreñimiento inducido por opioides: cómo encontrar alivio - Bienestar
Estreñimiento inducido por opioides: cómo encontrar alivio - Bienestar

Contenido

Estreñimiento inducido por opioides

Los opioides, un tipo de analgésico recetado, pueden desencadenar un tipo específico de estreñimiento conocido como estreñimiento inducido por opioides (OIC). Los medicamentos opioides incluyen analgésicos como:

  • oxicodona (OxyContin)
  • hidrocodona (Zohydro ER)
  • codeína
  • morfina

Estos medicamentos son efectivos porque bloquean las señales de dolor al unirse a receptores en todo su sistema nervioso. Estos receptores también se encuentran en sus intestinos.

Cuando los opioides se adhieren a los receptores en su intestino, alarga la cantidad de tiempo que tardan las heces en pasar a través de su sistema gastrointestinal.

El estreñimiento se define como tener menos de tres evacuaciones por semana. Entre el 41 y el 81 por ciento de las personas que toman opioides para el dolor crónico no relacionado con el cáncer experimentan estreñimiento. Existen medicamentos y remedios naturales y caseros que pueden ayudarlo a encontrar alivio.

Medicamentos para el estreñimiento inducido por opioides

Sin receta (OTC)

  • Ablandador fecal: Estos incluyen docusato (Colace) y docusato cálcico (Surfak). Aumentan la cantidad de agua en el colon y ayudan a que las heces pasen más fácilmente.
  • Estimulantes: Estos incluyen biscacodyl (Ducodyl, Dulcolax) y senna-sennosides (Senokot). Estos inducen la actividad intestinal aumentando las contracciones intestinales.
  • Osmóticos: Los osmóticos ayudan a que el líquido se mueva a través del colon. Estos incluyen hidróxido de magnesio oral (Phillips Milk of Magnesia) y polietilenglicol (MiraLAX).

El aceite mineral es un laxante lubricante que también ayuda a que las heces se muevan a través del colon. Está disponible como una opción de venta libre en forma oral y rectal.


Un enema o supositorio insertado en el recto puede ablandar las heces y estimular la actividad intestinal. Existe el riesgo de dañar el recto si se inserta incorrectamente.

Prescripción

Los medicamentos recetados específicamente para la OIC deberían tratar el problema de raíz. Estos medicamentos bloquean los efectos de los opioides en el intestino y ayudan a que las heces pasen más fácilmente. Las recetas aprobadas para el tratamiento de la OIC incluyen:

  • naloxegol (Movantik)
  • metilnaltrexona (Relistor)
  • lubiprostona (Amitiza)
  • naldemedina (Symproic)

Estos medicamentos recetados pueden causar efectos secundarios, como:

  • náusea
  • vomitando
  • dolor de cabeza
  • Diarrea
  • flatulencia (gas)

Hable con su médico si experimenta efectos secundarios. Puede ser útil modificar su dosis o cambiar a un medicamento diferente.

Remedios naturales para el estreñimiento inducido por opioides

Algunos suplementos y hierbas pueden aliviar la OIC al estimular la actividad intestinal. Éstas incluyen:


Suplemento de fibra

La fibra tiene un efecto laxante porque aumenta la absorción de agua en el colon. Esto forma heces más voluminosas y ayuda a que las heces pasen más fácilmente. Los suplementos de fibra que forman volumen incluyen psyllium (Metamucil) y metilcelulosa (Citrucel).

Aunque los suplementos de fibra son un remedio eficaz para el estreñimiento, se necesitan más estudios e investigaciones para confirmar la eficacia de los suplementos de fibra para la OIC.

La fibra puede ser un tratamiento para este tipo específico de estreñimiento, pero es importante beber muchos líquidos mientras toma un suplemento de fibra. Si no bebe suficientes líquidos, la deshidratación puede empeorar la OIC y causar retención fecal.

Debe consumir entre 25 y 30 gramos de fibra al día. Tome de una a tres cucharadas diarias de Citrucel o use Metamucil hasta tres veces al día. Asegúrese de seguir las instrucciones del producto Citrucel o Metamucil que utilice.

Los suplementos de fibra pueden disminuir la absorción de algunos medicamentos como la aspirina. Hable con su médico antes de combinar un suplemento de fibra con cualquier medicamento recetado.


Aloe vera

El aloe vera también puede aliviar la OIC. En un estudio, se administró loperamida por vía oral a ratas para inducir el estreñimiento. Luego fueron tratados con aloe vera en las siguientes dosis durante siete días: 50, 100 y 200 miligramos (mg) por cada kilogramo de peso corporal.

El estudio encontró que las ratas que recibieron el extracto habían mejorado la motilidad intestinal y el volumen fecal. Según el estudio, el efecto laxante del aloe vera puede mejorar el estreñimiento inducido por fármacos.

Consulte a un médico o farmacéutico antes de tomar aloe vera. La hierba puede disminuir la eficacia de ciertos medicamentos, como:

  • medicamentos para reducir el colesterol
  • antiinflamatorios
  • drogas hormonales

Senna

Senna es una planta de flores amarillas. Sus hojas tienen un efecto laxante que puede ayudar a aliviar la OIC de forma natural. Un pequeño descubrió que el sen mejoraba la OIC posquirúrgica cuando se tomaba diariamente durante seis días.

Los suplementos de sen están disponibles como:

  • capsulas
  • tabletas

Puede comprar hojas secas de sen en una tienda de alimentos naturales y prepararlas en agua caliente. O puede comprar tabletas de senósidos (Senokot) en una tienda de comestibles o farmacia.

La dosis inicial habitual para adultos es de 10 mg a 60 mg al día. Los niños deben tomar una cantidad menor de sen, así que asegúrese de leer la etiqueta del producto para conocer las dosis recomendadas.

Senna debe tomarse a corto plazo. El uso prolongado puede causar diarrea y desencadenar un desequilibrio electrolítico. Esta hierba también puede aumentar el riesgo de sangrado cuando se toma con warfarina (Coumadin), un anticoagulante.

Remedios caseros para el estreñimiento inducido por opioides

Algunos remedios caseros también pueden mejorar la OIC o ayudarlo a controlar las molestias. Pruebe estos junto con medicamentos o remedios naturales:

1. Incrementar la actividad física. El ejercicio y la actividad física estimulan las contracciones en el tracto intestinal y promueven la actividad intestinal. Trate de hacer 30 minutos de ejercicio la mayoría de los días de la semana. Hable con su médico antes de comenzar una nueva rutina de ejercicios.

2. Beba mucho líquido. La deshidratación dificulta la evacuación intestinal. Beba de 8 a 10 vasos de líquido al día. Atenerse a:

  • agua
  • jugos
  • café descafeinado

3. Consuma más fibra. Aumente la ingesta de fibra de forma natural para normalizar la actividad intestinal. Agregue frutas, verduras y granos integrales a su dieta. Excelentes fuentes de fibra incluyen:

  • ciruelas pasas
  • Pasas
  • albaricoques
  • espárragos
  • frijoles

Demasiada fibra puede causar diarrea y calambres abdominales. Aumente lentamente su ingesta.

4. Use terapia de hielo o calor. El estreñimiento puede causar hinchazón y dolor abdominal. Aplique una compresa tibia o fría en su área pélvica para aliviar el malestar.

5. Elimine los alimentos desencadenantes de su dieta. Los alimentos grasos y procesados ​​son difíciles de digerir y pueden empeorar la OIC. Limite la ingesta de alimentos desencadenantes, como la comida rápida y la comida chatarra.

La comida para llevar

Aunque los opioides pueden reducir su dolor, existe el riesgo de estreñimiento mientras toma estos medicamentos. Si los cambios en el estilo de vida, los remedios caseros y los medicamentos de venta libre no brindan los resultados deseados, hable con su médico sobre recetas para ayudar a regular su actividad intestinal.

Soviético

Piense dos veces antes de fumar setas mágicas

Piense dos veces antes de fumar setas mágicas

Claro, puede fumar hongo, pero i obtiene o no lo efecto picodélico que obtendría al comerlo, e otra hitoria.La eta eca e pueden triturar hata convertirla en polvo y fumarla enrollandola ola ...
¿Es la hinchazón un signo de cáncer de ovario?

¿Es la hinchazón un signo de cáncer de ovario?

¿Puede la hinchazón, o una incómoda enación de plenitud en el abdomen, er un igno de cáncer de ovario?E normal experimentar algo de hinchazón, epecialmente depué de ...