Autor: William Ramirez
Fecha De Creación: 15 Septiembre 2021
Fecha De Actualización: 19 Junio 2024
Anonim
B2 1 Meteorismo y Distensión abdominal  ¿Qué hacer  Dr  Fernando Sierra
Video: B2 1 Meteorismo y Distensión abdominal ¿Qué hacer Dr Fernando Sierra

Contenido

La ortorexia, también llamada ortorexia nerviosa, es un tipo de trastorno caracterizado por una excesiva preocupación por una alimentación saludable, en la que la persona consume solo alimentos puros, sin pesticidas, contaminantes o productos de origen animal, además de consumir también solo alimentos de bajo índice glucémico. , bajo en grasas y azúcares. Otra característica de este síndrome es la preocupación por exagerar la forma de preparar los alimentos, cuidando excesivamente de no añadir demasiada sal, azúcar o grasas.

Esta excesiva preocupación por la alimentación saludable hace que la dieta sea muy restringida y poco variada, lo que provoca pérdida de peso y deficiencias nutricionales. Además de interferir también en la vida personal de la persona, ya que no come fuera de casa, por lo que tiene más control sobre cómo se prepara la comida, interfiriendo directamente en la vida social.

Signos y síntomas de ortorexia

El principal signo indicativo de la ortorexia nerviosa es la excesiva preocupación por la calidad de los alimentos que se consumirán y por la forma en que se prepararán. Otros signos y síntomas indicativos de ortorexia son:


  • Culpabilidad y ansiedad al comer algo que se considera poco saludable;
  • Restricciones alimentarias que aumentan con el tiempo;
  • Exclusión de alimentos considerados impuros, como los que contienen colorantes, conservantes, grasas trans, azúcar y sal;
  • Consumo de productos orgánicos únicamente, excluyendo alimentos transgénicos y pesticidas de la dieta;
  • Exclusión de grupos de alimentos de la dieta, principalmente carnes, leche y productos lácteos, grasas y carbohidratos;
  • Evite comer fuera de casa o llevar su propia comida cuando salga con amigos;
  • Planifique las comidas con varios días de anticipación.

Como consecuencia de estos hábitos, aparecen otros signos y síntomas fisiológicos y psicológicos, como desnutrición, anemia, osteopenia, sensación de bienestar y mejora de la autoestima en función del tipo de alimentación y consecuencias a nivel social y / o nivel profesional.

El diagnóstico de ortorexia debe ser realizado por el médico o nutricionista mediante una evaluación detallada de los hábitos alimentarios del paciente para ver si existen restricciones dietéticas y una excesiva preocupación por la comida. También es importante evaluar a un psicólogo para evaluar el comportamiento de la persona y si existen factores desencadenantes.


Cuando se necesita tratamiento

El tratamiento de la ortorexia nerviosa debe realizarse con supervisión médica y, en algunos casos, también es necesaria la asesoría psicológica. Es común la necesidad de tomar suplementos nutricionales en los casos en los que existan deficiencias de nutrientes, como vitaminas y minerales, o la presencia de enfermedades como la anemia.

Además del seguimiento médico, el apoyo familiar también es fundamental para la identificación y superación de la ortorexia, y para que se lleve a cabo una dieta saludable sin poner en peligro la salud del paciente.

También es importante recordar que la ortorexia es diferente a la vigorexia, que es cuando existe una búsqueda excesiva mediante la actividad física para tener un cuerpo lleno de músculos. Comprender qué es la vigorexia y cómo identificarla.

Selección De Sitios

Glutamina: que es, para que sirve y como tomarla

Glutamina: que es, para que sirve y como tomarla

La glutamina e un aminoácido que e puede encontrar en lo mú culo , pero también e puede producir a partir de otro aminoácido y luego e puede encontrar en todo el cuerpo. E te amino...
Bartolinectomía: que es, como se hace y recuperación

Bartolinectomía: que es, como se hace y recuperación

La bartolinectomía e la cirugía para extirpar la glándula de Bartholin, que uele e tar indicada cuando la glándula uelen e tar bloqueada , lo que provoca qui te y ab ce o . Por lo ...