Autor: Florence Bailey
Fecha De Creación: 21 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 23 Junio 2024
Anonim
Reflexologia. ¿Cuales son sus fundamentos?
Video: Reflexologia. ¿Cuales son sus fundamentos?

Contenido

El páncreas es una glándula que pertenece a los sistemas digestivo y endocrino, de unos 15 a 25 cm de largo, en forma de hoja, ubicada en la parte posterior del abdomen, detrás del estómago, entre la parte superior del intestino y la bazo.

Este órgano consta de tres regiones principales: la cabeza, que se encuentra en el lado derecho del abdomen y está conectada al duodeno, el cuerpo y la cola, que es el extremo estrecho del páncreas y se extiende al lado izquierdo del cuerpo. .

El páncreas es responsable de la producción de algunas hormonas como la insulina, el glucagón y la somatostatina que controlan los niveles de glucosa en sangre, y enzimas importantes como la amilasa, la lipasa y la tripsina, que participan en el proceso digestivo.

Cuando este órgano no funciona correctamente pueden surgir enfermedades como diabetes, problemas digestivos, inflamación o cáncer. Por tanto, se debe consultar a un endocrinólogo o acudir a urgencias si existen síntomas frecuentes de dolor en el abdomen, náuseas y vómitos para diagnosticar alteraciones en el páncreas e iniciar el tratamiento más adecuado.


Funciones principales

Las principales funciones del páncreas están relacionadas con el tipo de célula del páncreas y la sustancia producida. Las células conocidas como islotes de Langerhans son responsables de la producción de las hormonas insulina y glucagón, mientras que las células de los ácinos pancreáticos producen enzimas que participan en la digestión de los alimentos.

Así, las principales funciones del páncreas son:

1. Control de glucosa en sangre

Las células de los islotes de Langerhans en el páncreas tienen una función endocrina, ya que producen insulina y glucagón, que son hormonas responsables de controlar los niveles de azúcar en sangre y el metabolismo del organismo.

Además, estas células también producen la hormona somatostatina que controla la producción de insulina y glucagón, participando también en el control de la glucosa en sangre.

2. Digestión de alimentos

El páncreas endocrino, formado por grupos de células llamadas acinos, produce jugo pancreático que contiene enzimas como la amilasa que digiere los carbohidratos y azúcares, la tripsina que digiere las proteínas y la lipasa que digiere las grasas.


Estas enzimas se liberan en el duodeno, que es la primera parte del intestino, a través de un pequeño tubo en el páncreas llamado conducto pancreático, lo que permite que los alimentos se descompongan en trozos más pequeños para que puedan pasar al intestino y ayudar con los alimentos. digestión y metabolismo de nutrientes.

Síntomas que pueden indicar problemas en el páncreas.

Los síntomas que generalmente indican que un problema en el páncreas puede estar surgiendo o desarrollándose pueden incluir:

  • Dolor abdominal, que puede comenzar de repente y volverse progresivamente más fuerte y más continuo. Suele ocurrir en el centro del abdomen, extendiéndose a la parte superior e inferior;
  • Aumento del dolor abdominal cuando está acostado boca arriba;
  • Diarrea con eliminación de grasa en las heces;
  • Náuseas y vómitos después de la alimentación, generalmente asociado con dolor.

Estos síntomas ayudan al endocrinólogo a identificar cualquier enfermedad del páncreas, como diabetes, pancreatitis, quiste o cáncer de páncreas. Consulte las principales enfermedades del páncreas y cómo tratarlas.


Para confirmar el diagnóstico, el médico debe ordenar pruebas de imagen como ecografía, resonancia magnética, tomografía o colangiografía y análisis de sangre como hemograma y niveles de enzimas pancreáticas, amilasa y lipasa. De esta forma, el médico puede recomendar un tratamiento según la enfermedad específica del páncreas.

Cómo prevenir enfermedades en el páncreas.

Algunas medidas pueden ayudar a prevenir o reducir los riesgos de enfermedades en el páncreas como:

  • Consuma menos grasas en su dieta;
  • Mantenga un peso saludable;
  • No beba alcohol ni beba con moderación;
  • No fumar;
  • Hacer ejercicio regularmente.

Además, si ya hay un cambio en el páncreas como pancreatitis o diabetes, por ejemplo, es importante seguir las indicaciones del médico y llevar una dieta equilibrada.

Vea el video sobre la alimentación para la pancreatitis:

Publicaciones Populares

Frío vs. Gripe: ¿Cuál es la diferencia?

Frío vs. Gripe: ¿Cuál es la diferencia?

E temporada de gripe y te han afectado. Bajo una neblina de conge tión, e tá rezando a lo dio e de la re piración para que ea un re friado y no una gripe. in embargo, no hay nece idad d...
Cómo avergonzarme por el cuerpo de otra persona finalmente me enseñó a dejar de juzgar los cuerpos de las mujeres

Cómo avergonzarme por el cuerpo de otra persona finalmente me enseñó a dejar de juzgar los cuerpos de las mujeres

aco mi bicicleta del ate tado metro matutino ha ta la plataforma y me dirijo hacia el a cen or. i bien podía ubir mi bicicleta por lo cinco tramo de e calera , el a cen or e má fácil, ...