Autor: Gregory Harris
Fecha De Creación: 11 Abril 2021
Fecha De Actualización: 25 Junio 2024
Anonim
PEMBROLIZUMAB | KEYTRUDA En Español
Video: PEMBROLIZUMAB | KEYTRUDA En Español

Contenido

Keytruda es un medicamento que está indicado para el tratamiento del cáncer de piel, también conocido como melanoma, cáncer de pulmón de células no pequeñas, cáncer de vejiga y cáncer de estómago en personas cuyo cáncer se ha diseminado o que no se puede extirpar mediante cirugía.

Este medicamento tiene en su composición pembrolizumab, que ayuda al sistema inmunológico a luchar contra el cáncer y conduce a una disminución del crecimiento tumoral.

Keytruda no está disponible para la venta al público, ya que es un medicamento que solo se puede usar en el hospital.

Para que sirve

El medicamento Pembrolizumab está indicado para el tratamiento de:

  • Cáncer de piel, también conocido como melanoma;
  • Cáncer de pulmón de células no pequeñas, estadio avanzado o metastásico,
  • Cáncer de vejiga avanzado;
  • Cáncer de estómago.

Keytruda generalmente lo reciben personas cuyo cáncer se ha diseminado o no se puede extirpar mediante cirugía.


Cómo tomar

Las cantidades de Keytruda a utilizar y la duración del tratamiento dependen del estado del cáncer y de la respuesta individual de cada paciente al tratamiento, y deben ser indicadas por el médico.

Generalmente, la dosis recomendada es de 200 mg para el cáncer de urotelio, cáncer gástrico y cáncer de pulmón microcítico no tratado o 2 mg / kg para melanoma o cáncer de pulmón no microcítico con tratamiento previo.

Este es un medicamento que solo debe ser administrado por vía intravenosa, durante unos 30 minutos, por un médico, enfermera o profesional de la salud capacitado, y el tratamiento debe repetirse cada 3 semanas.

Posibles efectos secundarios

Los efectos secundarios más comunes que pueden ocurrir durante el tratamiento con Keytruda son diarrea, náuseas, picazón, enrojecimiento de la piel, dolor en las articulaciones y sensación de cansancio.

Además, también puede haber una reducción de los glóbulos rojos, trastornos de la tiroides, sofocos, disminución del apetito, dolor de cabeza, mareos, cambios en el gusto, inflamación en los pulmones, dificultad para respirar, tos, inflamación en los intestinos, sequedad de boca, dolor de cabeza, estómago, estreñimiento, vómitos, dolor en músculos, huesos y articulaciones, hinchazón, cansancio, debilidad, escalofríos, gripe, aumento de las enzimas en el hígado y la sangre y reacciones en el lugar de la inyección.


Quién no debería usar

Keytruda no debe administrarse a personas alérgicas a alguno de los componentes de la fórmula, ni a mujeres embarazadas o en período de lactancia.

Te Recomiendan

Alivio de las migrañas: tratamientos preventivos y agudos

Alivio de las migrañas: tratamientos preventivos y agudos

Una migraña e un tipo de dolor de cabeza que caua un dolor punzante, a menudo en un lado de la cabeza. El dolor puede er lo uficientemente evero como para volvere incapacitante.Mucha perona que t...
Entendiendo ART para VIH

Entendiendo ART para VIH

Poco depué del decubrimiento del VIH en 1981, e introdujo una variedad de terapia con un medicamento para la perona que viven con el VIH. Eto incluyó el medicamento azidotimidina (AZT).A pea...