Autor: Marcus Baldwin
Fecha De Creación: 17 Junio 2021
Fecha De Actualización: 1 Febrero 2025
Anonim
q50 q60 red sport espd 8
Video: q50 q60 red sport espd 8

Contenido

Red Bull y Monster son dos marcas populares de bebidas energéticas.

Son similares en su contenido de nutrientes, pero también tienen algunas ligeras diferencias.

Además, hay algunas desventajas a considerar.

Este artículo revisa las similitudes y diferencias entre Red Bull y Monster, así como los inconvenientes de consumir bebidas energéticas.

¿Qué son Red Bull y Monster?

Red Bull y Monster son dos de las marcas de bebidas energéticas más conocidas.

Las bebidas energéticas son bebidas carbonatadas que contienen cafeína, así como otros compuestos que aumentan la energía, como la taurina y el guaraná ().

Se utilizan ampliamente como alternativa a otras bebidas con cafeína como el café para proporcionar un impulso de energía durante el día.

Red Bull y Monster son similares en muchos aspectos, pero tienen ingredientes y perfiles de sabor ligeramente diferentes.


Resumen

Red Bull y Monster son dos bebidas energéticas populares, que son bebidas carbonatadas con cafeína que también pueden contener otros compuestos que aumentan la energía.

Comparación nutricional

Red Bull y Monster son casi idénticos en términos de nutrición, proporcionando lo siguiente por porción de 8 onzas (240 ml) (,):

Toro rojoMonstruo
Calorías112121
Proteína1 gramo1 gramo
gordo0 gramos0 gramos
Carbohidratos27 gramos29 gramos
Tiamina (vitamina B1)7% del valor diario (DV)7% de la VD
Riboflavina (vitamina B2)16% de la VD122% de la VD
Niacina (vitamina B3)128% de la VD131% de la VD
Vitamina B6282% de la VD130% de la VD
Vitamina B1285% de la VD110% de la VD
Cafeína75 magnesio85 magnesio

Las dos marcas son bastante iguales en calorías, proteínas, carbohidratos y cafeína, y cada porción de 8 onzas (240 ml) contiene un poco menos de cafeína que la misma cantidad de café ().


También están llenos de azúcares añadidos, que constituyen la gran mayoría de su contenido de carbohidratos.

Ambas bebidas energéticas también son ricas en vitamina B, que se agregan durante el procesamiento y juegan un papel importante en la producción de energía ().

Resumen

Red Bull y Monster son muy similares en términos de calorías, carbohidratos, proteínas y cafeína. Tienen un alto contenido de azúcar, pero también contienen grandes cantidades de vitamina B.

Similitudes y diferencias

Red Bull y Monster comparten contenidos de nutrientes similares, pero difieren ligeramente en sus ingredientes y sabor.

Red Bull contiene cafeína, taurina, vitaminas B y azúcar, todos los cuales pueden proporcionar un impulso de energía a corto plazo (,).

Monster también contiene estos ingredientes pero agrega guaraná, raíz de ginseng y L-carnitina, que también pueden aumentar los niveles de energía (,,).

Además, mientras que Red Bull a menudo se vende en latas de una sola porción de 8 onzas (240 ml), Monster generalmente está disponible en latas de 16 onzas (480 ml), que contienen 2 porciones.


La mayoría de las personas beben la lata entera de una sola vez, sin importar cuántas porciones contenga. Por lo tanto, beber 16 onzas (480 ml) de Monster proporcionaría el doble de calorías, azúcar y cafeína que beber 8 onzas (240 ml) de Red Bull ().

Resumen

Red Bull y Monster son muy similares. Monster contiene algunos ingredientes adicionales que aumentan la energía y normalmente viene en una lata más grande que contiene dos porciones de 240 ml (8 onzas).

Desventajas de las bebidas energéticas

Las bebidas energéticas, como Red Bull y Monster, tienen ciertos inconvenientes que deben considerarse cuidadosamente antes de decidir beberlas con regularidad.

Una porción de 240 ml (8 onzas) de Red Bull o Monster proporciona solo un poco menos de cafeína que la misma cantidad de café.

Generalmente, hasta 400 mg de cafeína por día es seguro. Aun así, beber más de cuatro porciones de 240 ml (8 onzas) de bebidas energéticas por día, o dos latas de 480 ml (16 onzas) de Monster, puede causar efectos negativos debido al exceso de cafeína, como dolor de cabeza o insomnio (,).

Además, se necesita más investigación para comprender completamente los riesgos y beneficios de consumir grandes cantidades de algunos de los otros componentes que aumentan la energía en las bebidas energéticas, como la taurina ().

Particularmente en las personas más jóvenes, la ingesta excesiva de bebidas energéticas se ha relacionado con un ritmo cardíaco anormal, un ataque cardíaco y, en algunos casos raros, la muerte (,,).

Las bebidas energéticas también tienen un alto contenido de azúcar, que se asocia con la obesidad, los problemas dentales y la diabetes tipo 2. Para una salud óptima, los azúcares agregados, como los de las bebidas energéticas, deben limitarse a no más del 5% de su ingesta diaria de calorías (,,,).

Según el sitio web de Red Bull, una lata clásica de Red Bull de 8.4 onzas (248 ml) contiene 27 gramos de azúcar. Esto equivale a casi 7 cucharaditas de azúcar.

Monster contiene 28 gramos de azúcar por lata de 8.4 onzas (248 ml), que es comparable a Red Bull. Beber solo una de estas bebidas energéticas al día puede hacer que consumas demasiada azúcar agregada, lo cual es malo para tu salud en general ().

Debido a estos inconvenientes, los niños, las mujeres embarazadas y las personas con problemas cardíacos o sensibilidad a la cafeína deben evitar las bebidas energéticas.

De hecho, la mayoría de las personas deberían evitar estas bebidas o limitar su consumo. En su lugar, trate de considerar alternativas más saludables como el café o el té para aumentar sus niveles de energía.

Resumen

Las bebidas energéticas están llenas de azúcar y el consumo excesivo de bebidas energéticas puede provocar problemas por la ingesta excesiva de cafeína. Los niños, las mujeres embarazadas, las personas con problemas cardíacos y las personas sensibles a la cafeína deben evitar estas bebidas.

La línea de fondo

Red Bull y Monster son dos bebidas energéticas populares que son similares en términos de su contenido de nutrientes, pero difieren ligeramente en sabor e ingredientes.

Ambos son ricos en azúcar y contienen cafeína, así como otros compuestos que aumentan la energía.

Para una salud óptima, las bebidas energéticas deben limitarse estrictamente en su dieta.

Las mujeres embarazadas, los niños, las personas con problemas cardíacos y las personas sensibles a la cafeína deben evitarlos por completo.

Publicaciones Frescas

¿Cómo afecta la enfermedad de Crohn a los ojos?

¿Cómo afecta la enfermedad de Crohn a los ojos?

La enfermedad de Crohn e un tipo de enfermedad inflamatoria intetinal que produce:Diarreaangrado rectalcalambre abdominaleetreñimientoLa enfermedad de Crohn e una de la do condicione claificada c...
Esofagitis por herpes

Esofagitis por herpes

El eófago e el tubo que tranporta alimento y bebida dede la boca hata el etómago. La eofagiti por herpe e una infección viral del eófago. E cauada por el viru del herpe imple. El t...