Autor: Frank Hunt
Fecha De Creación: 16 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 1 Abril 2025
Anonim
Hipertensión arterial, riesgo de valores de tensión alta
Video: Hipertensión arterial, riesgo de valores de tensión alta

Contenido

Hay varias razones por las que puede tener dificultad para respirar durante la noche. La dificultad para respirar, llamada disnea, puede ser un síntoma de muchas afecciones. Algunos afectan su corazón y pulmones, pero no todos.

También puede tener afecciones como apnea del sueño, alergias o ansiedad. Debe comprender la causa de la falta de aire nocturna para tratarla.

Cuándo buscar atención médica inmediata

La falta de aire repentina y severa por la noche puede ser un signo de una afección grave. Busque atención médica inmediata si:

  • no puede recuperar el aliento cuando está acostado
  • experimenta un empeoramiento o dificultad para respirar prolongada que no desaparece o empeora

También debe buscar atención médica inmediata si su dificultad para respirar ocurre con:

  • labios o dedos azules
  • hinchazón cerca de sus pies
  • síntomas parecidos a la gripe
  • sibilancias
  • un sonido agudo al respirar

¿Qué causa la falta de aire?

Muchas afecciones causan dificultad para respirar durante la noche. La falta de aire crónica ocurre cuando experimenta el síntoma durante más de un mes. Según un artículo de American Family Physician, el 85 por ciento de las afecciones que desencadenan la falta de aire crónica se relacionan con los pulmones, el corazón o la salud mental.


La dificultad para respirar puede ocurrir si su cuerpo no puede bombear oxígeno a su sangre de manera adecuada. Es posible que sus pulmones no puedan procesar la ingesta de oxígeno o que su corazón no pueda bombear sangre de manera eficaz.

La dificultad para respirar cuando se acuesta se llama ortopnea. Cuando el síntoma se presenta después de algunas horas de sueño, se denomina disnea nocturna paroxística.

Condiciones pulmonares

Diferentes afecciones pulmonares pueden causar dificultad para respirar. Algunas son crónicas o potencialmente mortales y otras pueden tratarse.

Asma

El asma se produce debido a la inflamación de los pulmones. Esto conduce a dificultades respiratorias. Es posible que experimente dificultad para respirar durante la noche relacionada con su asma porque:

  • su posición para dormir ejerce presión sobre su diafragma
  • La mucosidad se acumula en la garganta y le provoca tos y dificultad para respirar.
  • tus hormonas cambian por la noche
  • su entorno para dormir provoca su asma

El asma también puede desencadenarse por afecciones como la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE).


Embolia pulmonar

Se produce una embolia pulmonar si se forma un coágulo de sangre en los pulmones. También puede experimentar dolor de pecho, tos e hinchazón. Puede desarrollar esta afección si ha estado confinado a la cama durante un período de tiempo. Esto puede restringir su flujo sanguíneo.

Si cree que tiene una embolia pulmonar, busque atención médica de emergencia.

Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)

La EPOC causa vías respiratorias bloqueadas o estrechas que dificultan la respiración. También puede tener síntomas como sibilancias, tos, producción de moco y opresión en el pecho. Fumar o exponerse a sustancias químicas nocivas puede causar EPOC.

Neumonía

La neumonía se puede desarrollar debido a un virus, una bacteria o un hongo. La afección inflama sus pulmones. También puede experimentar síntomas similares a los de la gripe, dolor de pecho, tos y cansancio.

Debe buscar tratamiento médico para la neumonía si tiene fiebre alta junto con dificultad para respirar y tos.

Enfermedades del corazón

Las condiciones que afectan su corazón pueden interferir con su capacidad para bombear sangre. Esto puede provocarle dificultad para respirar cuando se acuesta o después de dormir durante algunas horas.


Insuficiencia cardíaca y afecciones relacionadas

Puede experimentar dificultad para respirar porque su corazón no puede bombear sangre a un nivel sostenible. Esto se conoce como insuficiencia cardíaca. Puede desarrollar esta afección por muchas razones. Los factores de riesgo incluyen mala alimentación, diabetes, ciertos medicamentos, tabaquismo y obesidad.

Una condición que puede provocar un ataque cardíaco es la enfermedad de las arterias coronarias. Puede experimentar dificultad para respirar debido a un ataque cardíaco, así como dolor y opresión en el pecho, sudoración, náuseas y fatiga. Debe buscar atención médica de inmediato si sospecha que está sufriendo un ataque cardíaco.

Otras afecciones asociadas con la insuficiencia cardíaca incluyen presión arterial alta o si su corazón experimenta un trauma, inflamación o frecuencia cardíaca irregular.

Alergias

Las alergias pueden empeorar por la noche y provocar dificultad para respirar. Su entorno para dormir puede contener alérgenos como polvo, moho y caspa de mascotas que desencadenan sus síntomas de alergia. Las ventanas abiertas también pueden hacer que alérgenos como el polen entren en su habitación.

Apnea del sueño

La apnea del sueño es una condición que ocurre durante el sueño y causa el estrechamiento de las vías respiratorias y un nivel bajo de oxígeno. Te despiertas durante la noche para respirar más profundamente, lo que te impide dormir lo suficiente.

Es posible que sienta que está faltando aire durante la noche o que se despierte por la mañana sintiéndose cansado. También puede tener dolores de cabeza o sentirse irritable.

Ataques de ansiedad y pánico

Su bienestar mental puede correlacionarse con la dificultad para respirar durante la noche. Sentirse ansioso puede desencadenar una respuesta de lucha o huida en su cuerpo y provocar un ataque de pánico. Puede tener dificultades para respirar, sentirse mareado y tener náuseas durante un ataque de pánico.

¿Cómo se diagnostica la falta de aire por la noche?

Su médico le realizará un examen físico y le preguntará sobre su salud y antecedentes familiares para determinar la causa de su falta de aire. A menudo, su médico podrá diagnosticar la afección basándose únicamente en este examen inicial. American Family Physician afirma que los médicos pueden diagnosticar el 66 por ciento de los casos de dificultad para respirar solo en la presentación clínica.

Es posible que deba someterse a más pruebas para diagnosticar la causa. Su médico puede ordenar las siguientes pruebas:

  • oximetría de pulso
  • radiografía de tórax
  • electrocardiografia
  • espirometria
  • pruebas de estrés
  • estudio del sueño

¿Cual es el tratamiento?

El tratamiento para la disnea nocturna variará según la afección que la cause:

  • Asma. Siga un plan de tratamiento, evite los factores desencadenantes y duerma apoyado en almohadas para mantener las vías respiratorias más abiertas.
  • EPOC. Deje de fumar y evite la exposición a otras sustancias químicas nocivas. Los planes de tratamiento pueden incluir un inhalador, otros medicamentos y oxigenoterapia.
  • Neumonía. Trate con antibióticos, medicamentos para la tos, analgésicos, antifebriles y descanso.
  • Insuficiencia cardiaca. Siga el plan de tratamiento de su médico, que puede variar según su afección. Su médico puede recomendar ciertos medicamentos, ajustes en el estilo de vida y dispositivos y otros equipos para mantener su corazón funcionando correctamente.
  • Apnea del sueño. Modificar su estilo de vida perdiendo peso y dejando de fumar puede ayudar. Es posible que necesite un dispositivo de asistencia cuando duerma para asegurarse de que sus vías respiratorias permanezcan abiertas.
  • Alergias Mantenga su dormitorio libre de alérgenos y límpielo con regularidad. Las alfombras, los tratamientos de ventanas, la ropa de cama y los ventiladores de techo pueden acumular polvo y desencadenar síntomas de alergia. Es posible que desee probar ropa de cama hipoalergénica o un purificador de aire en su dormitorio.
  • Ataques de ansiedad y pánico. Los ejercicios de respiración, evitar los factores desencadenantes y hablar con un profesional de la salud mental pueden ayudarlo a aliviar los sentimientos de ansiedad y evitar los ataques de pánico.

La línea de fondo

Experimentar dificultad para respirar por la noche puede ocurrir por varias razones. Debe hablar con su médico sobre el síntoma para diagnosticar la causa subyacente.

Obtenga tratamiento médico de emergencia rápido si sospecha que la dificultad para respirar es una señal de una afección potencialmente mortal.

Popular En El Portal

¿El MSG causa dolores de cabeza?

¿El MSG causa dolores de cabeza?

El glutamato monoódico (MG) e un aditivo alimentario controvertido que e utiliza para mejorar el abor de lo plato, epecialmente en la cocina aiática. Aunque la Adminitración de Alimento...
¿Es seguro tomar medicamentos para el resfriado durante la lactancia?

¿Es seguro tomar medicamentos para el resfriado durante la lactancia?

La temporada de refriado y gripe puede hacerte perder el equilibrio. E difícil difrutar a u familia y trabajar cuando etá luchando contra el goteo naal, la to, el dolor de garganta y otro &#...