Autor: Virginia Floyd
Fecha De Creación: 11 Agosto 2021
Fecha De Actualización: 1 Mes De Julio 2025
Anonim
Tendinitis de De Quervain - Tratamiento con ejercicios, automasajes y estiramientos
Video: Tendinitis de De Quervain - Tratamiento con ejercicios, automasajes y estiramientos

Contenido

La tenosinovitis de Quervain corresponde a la inflamación de los tendones que se ubican en la base del pulgar, lo que provoca dolor e hinchazón de la región, que puede empeorar al realizar movimientos con el dedo. La causa de esta inflamación aún no está muy clara, sin embargo los síntomas suelen empeorar cuando se realizan movimientos repetitivos como mecanografiar, por ejemplo.

El tratamiento debe ser indicado por un ortopedista según los síntomas que se presenten, pero a menudo se indica la inmovilización del pulgar y el uso de antiinflamatorios para aliviar los síntomas. En los casos en los que los síntomas no desaparecen incluso con el tratamiento o cuando los síntomas son tan intensos que interfieren con el desempeño de las actividades diarias, puede estar indicada la cirugía.

Síntomas principales

Los principales síntomas de la tenosinovitis de Quervain incluyen:


  • Dolor en el pulgar, especialmente cuando hay movimiento del dedo;
  • Dolor cuando la muñeca se mueve lateralmente con el dedo doblado;
  • Dolor al tocar el área alrededor del pulgar;
  • Rigidez del sitio;
  • Hinchazón local, notada principalmente por la mañana;
  • Dificultad para sostener un objeto;
  • Dolor e incomodidad al realizar movimientos cotidianos habituales, como abrir una lata, abrochar o abrir la puerta.

Aunque la causa de la tenosinovitis de Quervain aún no está muy clara, se cree que los movimientos repetitivos pueden favorecer la inflamación, además de estar también asociados a enfermedades crónicas y sistémicas como la diabetes, la gota y la artritis reumatoide, por ejemplo.

Además, algunas personas tienen más probabilidades de desarrollar tenosinovitis de Quervain, como las mujeres premenopáusicas, las mujeres embarazadas o las personas que han tenido una fractura de muñeca en algún momento de sus vidas.

Como se hace el tratamiento

El tratamiento de la tenosinovitis de Quervain debe realizarse según la orientación del ortopedista, en la mayoría de los casos está indicada la inmovilización del pulgar y la muñeca para evitar el movimiento y agravamiento de la inflamación. Además, en estos casos también puede estar indicado el uso de fármacos analgésicos o antiinflamatorios para ayudar a aliviar los síntomas. En algunos casos, la infiltración de corticosteroides también puede estar indicada para acelerar la recuperación.


Cuando el tratamiento con medicamentos no es suficiente o cuando los síntomas limitan las actividades diarias, el médico puede recomendar una cirugía para tratar la inflamación y promover el alivio y alivio de los síntomas. También es común que después de la cirugía, se recomienden sesiones de fisioterapia para acelerar el proceso de recuperación.

Selección De Sitios

Chelsea Handler conmemoró su 45 cumpleaños con este entrenamiento de piernas asesino

Chelsea Handler conmemoró su 45 cumpleaños con este entrenamiento de piernas asesino

De pué de haber pa ado por otro año de montaña ru a en la vida, parece que olo e nece ario pa ar la hora feliz con tu amigo má cercano y celebrar con margarita helada . Pero no enc...
El entrenamiento de barra para tonificar la parte superior del cuerpo en 20 minutos

El entrenamiento de barra para tonificar la parte superior del cuerpo en 20 minutos

Cuando e té bu cando un nuevo entrenamiento para poner la co a en marcha nuevamente e ta temporada, Barre puede hacerlo todo. Lo movimiento pequeño y pul ante pueden trabajar todo, de de tu ...