Autor: Clyde Lopez
Fecha De Creación: 23 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 22 Junio 2024
Anonim
Síntomas de la menopausia: Conoce todos los detalles
Video: Síntomas de la menopausia: Conoce todos los detalles

Contenido

Las infecciones de transmisión sexual (ITS), antes llamadas enfermedades de transmisión sexual (ETS), son infecciones causadas por microorganismos transmitidos durante el contacto íntimo, por lo que deben evitarse con el uso de condones. Estas infecciones provocan síntomas muy incómodos en la mujer, como ardor, flujo vaginal, mal olor o aparición de llagas en la zona íntima.

Al observar alguno de estos síntomas, la mujer debe acudir al ginecólogo para una observación clínica minuciosa, que puede indicar la presencia de infecciones como Tricomoniasis, Clamidia o Gonorrea, por ejemplo, u ordenar pruebas. Después de un contacto sin protección, la infección puede tardar un tiempo en manifestarse, que puede ser de 5 a 30 días, que varía según cada microorganismo. Para obtener más información sobre cada tipo de infección y cómo confirmarlo, consulte todo sobre las ITS.

Una vez identificado el agente causal, el médico confirmará el diagnóstico y asesorará sobre el tratamiento, que puede realizarse con antibióticos o antifúngicos, según la enfermedad de que se trate. Además, es importante saber que, en ocasiones, algunos de los síntomas mencionados anteriormente no están directamente relacionados con las ITS y pueden ser una infección provocada por cambios en la flora vaginal, como la candidiasis, por ejemplo.


Algunos de los principales síntomas que pueden surgir en mujeres con ITS son:

1. Ardor o picazón en la vagina

La sensación de ardor, picor o dolor en la vagina puede surgir por irritación de la piel por la infección, o por la formación de heridas, y puede ir acompañada de enrojecimiento en la región íntima. Estos síntomas pueden ser constantes o empeorar al orinar o durante el contacto íntimo.

Causas: Algunas ITS responsables de este síntoma son Clamidia, Gonorrea, VPH, Tricomoniasis o Herpes genital, por ejemplo.

Estos síntomas no siempre indican una ITS, que también pueden ser situaciones como alergias o dermatitis, por ejemplo, por lo que siempre que aparecen estos síntomas es importante pasar por la evaluación del ginecólogo que puede hacer la exploración clínica y recoger pruebas para confirmar la causa. Consulte nuestra prueba rápida que ayuda a indicar la causa de la picazón en la vagina y qué hacer.


2. Secreción vaginal

La secreción vaginal de las ITS tiende a ser amarillenta, verdosa o marrón, generalmente acompañada de otros síntomas como mal olor, ardor o enrojecimiento. Debe diferenciarse de la secreción fisiológica, común en todas las mujeres, que es transparente e inodoro, y aparece hasta aproximadamente 1 semana antes de la menstruación.

Causas: las ITS que suelen producir secreciones son Tricomoniasis, Vaginosis Bacteriana, Clamidia, Gonorrea o Candidiasis.

Cada tipo de infección puede presentar secreciones con características propias, que pueden ser amarillo verdosas en la tricomoniasis, o pardas en la gonorrea, por ejemplo. Comprenda lo que puede indicar cada color de flujo vaginal y cómo tratarlo.

Además, conviene recordar que la candidiasis, aunque puede transmitirse sexualmente, es una infección que se asocia más a cambios en el pH y la flora bacteriana de la mujer, sobre todo cuando aparece con frecuencia, y conviene entablar conversaciones con el ginecólogo al respecto. las formas de evitarlo.


3. Dolor durante el contacto íntimo

El dolor durante una relación íntima puede indicar una infección, ya que las ITS pueden causar lesiones o inflamación de la mucosa de la vagina. Aunque existen otras causas para este síntoma, suele surgir por cambios en la región íntima, por lo que se debe buscar atención médica lo antes posible. En la infección, este síntoma puede ir acompañado de secreción y olor, pero no es una regla.

CausasAlgunas posibles causas incluyen además de las lesiones causadas por clamidia, gonorrea, candidiasis, además de las lesiones causadas por sífilis, cáncer de topo, herpes genital o donovanosis, por ejemplo.

Además de la infección, otras posibles causas de dolor en el contacto íntimo son la falta de lubricación, los cambios hormonales o el vaginismo. Obtenga más información sobre las causas del dolor durante el contacto íntimo y cómo tratarlo.

4. Mal olor

El mal olor en la región vaginal suele aparecer durante las infecciones y también se asocia a una mala higiene íntima.

Causas: Las ITS que pueden causar mal olor generalmente son causadas por bacterias, como en la vaginosis bacteriana, causada por Gardnerella vaginalis u otras bacterias. Esta infección provoca un olor característico a pescado podrido.

Comprenda más sobre qué es, los riesgos y cómo tratar la vaginosis bacteriana.

5. Heridas en el órgano genital

Las heridas, úlceras o verrugas genitales también son características de ciertas ITS, que pueden ser visibles en la región de la vulva o pueden estar ocultas dentro de la vagina o el cuello uterino. Estas lesiones no siempre provocan síntomas, pueden empeorar con el tiempo, y en algunos casos incluso aumentan el riesgo de cáncer de cuello uterino, por lo que se recomienda una evaluación periódica con el ginecólogo para detectar precozmente este cambio.

Causas: Las úlceras genitales generalmente son causadas por sífilis, cáncer de topo, donovanosis o herpes genital, mientras que las verrugas generalmente son causadas por el virus del VPH.

6. Dolor en la parte inferior del abdomen

El dolor en la parte inferior del abdomen también puede indicar una ITS, ya que la infección puede llegar no solo a la vagina y el cuello uterino, sino que puede extenderse por el interior del útero, las trompas e incluso el ovario, provocando una endometritis o enfermedad inflamatoria pélvica.

Causas: Este tipo de síntoma puede ser causado en infecciones por clamidia, gonorrea, micoplasma, tricomoniasis, herpes genital, vaginosis bacteriana o infecciones por bacterias que pueden afectar la región.

Obtenga más información sobre la preocupante enfermedad pélvica inflamatoria y sus riesgos para la salud de la mujer.

Mire el siguiente video en el que la nutricionista Tatiana Zanin y el Dr. Drauzio Varella hablan sobre las ITS y discuten formas de prevenir y / o curar la infección:

Otros tipos de síntomas

Es importante recordar que existen otras ITS, como la infección por VIH, que no provocan síntomas genitales, y pueden desarrollarse con diferentes síntomas, como fiebre, malestar y dolor de cabeza, o hepatitis, que provoca fiebre, malestar, cansancio, abdominales. dolor, dolor en las articulaciones y erupciones cutáneas.

Como estas enfermedades pueden agravarse de forma silenciosa, hasta llegar a condiciones severas que ponen en riesgo la vida de la persona, es importante que la mujer se someta periódicamente a pruebas de detección para este tipo de infección, hablando con un ginecólogo.

Hay que recordar que la principal forma de evitar enfermarse es usar condones, y que otros métodos anticonceptivos no protegen contra estas infecciones. Además del condón masculino, existe el condón femenino, que también brinda una buena protección contra las ITS. Haga preguntas y aprenda a usar el condón femenino.

Cómo tratar

Ante la presencia de síntomas que indiquen una ITS, es muy importante acudir a la consulta con el ginecólogo, para confirmar si se trata de una infección, tras examen clínico o pruebas, e indicar el tratamiento adecuado.

Aunque la mayoría de las ITS pueden ser curables, el tratamiento implica el uso de medicamentos como antibióticos, antifúngicos y antivirales, en pomadas, tabletas o inyecciones, según el tipo y microorganismo causante de la infección, en algunos casos, como el VIH, la hepatitis y el VPH. , una cura no siempre es posible. Aprenda a tratar las principales ITS.

Además, en muchos casos, la pareja también necesita someterse a un tratamiento para evitar una reinfección. Aprenda a identificar, también, los síntomas de las ITS en los hombres.

Publicaciones Populares

¿Por qué Cardio Kickboxing es un entrenamiento impresionante?

¿Por qué Cardio Kickboxing es un entrenamiento impresionante?

Cardio kickboxing e una clae grupal de fitne que combina técnica de arte marciale con cardio de ritmo rápido. Ete entrenamiento de alta energía deafía a lo atleta principiante y de...
7 grandes razones para agregar pan de grano germinado a su dieta

7 grandes razones para agregar pan de grano germinado a su dieta

El pan de grano germinado etá hecho de grano integrale que han comenzado a germinar o germinar.in embargo, lo que podría penar como un grano e realmente una emilla. Con la humedad y el calor...