Autor: Mark Sanchez
Fecha De Creación: 3 Enero 2021
Fecha De Actualización: 1 Abril 2025
Anonim
Rabdomiolisis ¿Qué es? ¿Cómo podemos evitarla?
Video: Rabdomiolisis ¿Qué es? ¿Cómo podemos evitarla?

Contenido

LA Staphylococcus saprophyticus, o S. saprophyticus, es una bacteria grampositiva que se puede encontrar en el sistema genital de hombres y mujeres, sin causar signos ni síntomas. Sin embargo, cuando existe un desequilibrio en la microbiota genital, ya sea por estrés, alimentación, mala higiene o enfermedad, puede producirse una proliferación de esta bacteria y síntomas de infección del tracto urinario, especialmente en mujeres jóvenes y sexualmente activas.

Esta bacteria posee proteínas en su superficie que le permiten adherirse con mayor facilidad a las células del tracto urinario, provocando infección cuando existen condiciones que favorecen su proliferación.

Síntomas principales

Síntomas de infección por S. saprophyticus surgen principalmente cuando la persona tiene un sistema inmunológico debilitado o cuando la higiene íntima no se realiza correctamente, favoreciendo el desarrollo de bacterias en la región genital y provocando la aparición de síntomas de infección urinaria.


Si sospecha que puede tener una infección del tracto urinario, verifique los síntomas en la siguiente prueba:

  1. 1. Dolor o sensación de ardor al orinar
  2. 2. Necesidad frecuente y repentina de orinar en pequeñas cantidades.
  3. 3. Sensación de no poder vaciar la vejiga.
  4. 4. Sensación de pesadez o malestar en la región de la vejiga.
  5. 5. Orina turbia o con sangre
  6. 6. Fiebre baja persistente (entre 37,5º y 38º)
Imagen que indica que el sitio se está cargando’ src=

Es importante que la infección sea identificada y tratada correctamente, de lo contrario la bacteria puede permanecer en los riñones por más tiempo, resultando en pielonefritis o nefrolitiasis, comprometiendo el funcionamiento de los riñones, o llegando al torrente sanguíneo y llegando a otros órganos, caracterizando la septicemia. Comprende qué es la septicemia.

A pesar de ser menos frecuente en hombres, la infección por S. saprophyticus puede resultar en epididimitis, uretritis y prostatitis, y es importante que el diagnóstico se haga correctamente y el tratamiento se inicie poco después.


Como diagnosticar

El diagnóstico de infección por Staphylococcus saprophyticus debe ser realizado por el ginecólogo, en el caso de las mujeres, o el urólogo, en los hombres, analizando los síntomas que presenta la persona y el resultado del examen microbiológico.

Por lo general, el médico solicita una prueba de orina tipo 1, también llamada EAS, y un urocultivo, que tiene como objetivo identificar el microorganismo responsable de la infección. En el laboratorio, la muestra de orina se cultiva para aislar el microorganismo. Tras el aislamiento, se realizan varias pruebas bioquímicas para permitir la identificación de la bacteria.

LA S. saprophyticus se considera coagulasa negativo, porque cuando se realiza la prueba de coagulasa, no hay reacción, a diferencia de otras especies de Estafilococo. Además de la prueba de coagulasa, es necesario realizar la prueba de Novobiocina para diferenciar la S. saprophyticus del S. epidermidis, siendo el S. saprophyticus resistente a la novobiocina, que es un antibiótico que puede usarse para tratar infecciones por bacterias del género Estafilococo. Aprenda todo sobre Estafilococo.


Tratamiento para S. saprophyticus

Tratamiento para S. saprophyticus lo establece el médico cuando la persona presenta síntomas, y se recomienda el uso de antibióticos durante unos 7 días. El antibiótico indicado depende del resultado del antibiograma, que muestra a qué antibióticos es sensible y resistente la bacteria, y es posible indicar la medicación más adecuada.

Por lo general, el médico recomienda el tratamiento con Amoxicilina o Amoxicilina asociada con Clavulanato, sin embargo cuando la bacteria es resistente a estos antibióticos o cuando la persona no responde bien al tratamiento, puede estar indicado el uso de Ciprofloxacino, Norfloxacino, Sulfametoxazol-Trimetoprim o Cefalexina.

Popular En El Sitio

Lo que necesita saber sobre el uso de un espirómetro incentivador para fortalecer los pulmones

Lo que necesita saber sobre el uso de un espirómetro incentivador para fortalecer los pulmones

Un epirómetro incentivador e un dipoitivo de mano que ayuda a u pulmone a recuperare depué de una cirugía o enfermedad pulmonar. u pulmone pueden debilitare depué de un deuo prolon...
Lo que debe saber sobre un cóctel de migraña

Lo que debe saber sobre un cóctel de migraña

e etima que lo etadounidene experimentan migraña. i bien no exite cura, la migraña a menudo e trata con medicamento que alivian lo íntoma o ayudan a prevenir que ocurran lo ataque de mi...