Autor: Clyde Lopez
Fecha De Creación: 18 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 23 Junio 2024
Anonim
🔵🌰TÉ DE SEMILLAS DE SUCUPIRA, Alivia Los Dolores De Manera Natural
Video: 🔵🌰TÉ DE SEMILLAS DE SUCUPIRA, Alivia Los Dolores De Manera Natural

Contenido

La sucupira es un árbol de gran tamaño que posee propiedades medicinales analgésicas y antiinflamatorias, ayudando a aliviar el dolor y la inflamación en el cuerpo, principalmente causada por enfermedades reumáticas. Este árbol pertenece a la familia de Fabaceae y se puede encontrar principalmente en América del Sur.

El nombre científico de la sucupira blanca es Pterodon pubescensy el nombre de la sucupira negra Bowdichia major Mart. Las partes de la planta que se utilizan normalmente son sus semillas, con las que se preparan tés, aceites, tinturas y extractos. Además, la sucupira se puede encontrar en forma de cápsulas en tiendas naturistas, farmacias o en Internet.

Para que sirve y principales beneficios

Sucupira tiene propiedades analgésicas, antiinflamatorias, antirreumáticas, cicatrizantes, antimicrobianas, antioxidantes y antitumorales y, por tanto, sus semillas podrían utilizarse en diferentes situaciones y promover varios beneficios para la salud, siendo los principales:


  • Disminuye la inflamación en las articulaciones y, por tanto, puede utilizarse para tratar artritis, osteoartritis, reumatismo y artritis reumatoide;
  • Aliviar el dolor causado por problemas como el exceso de ácido úrico y la inflamación;
  • Lucha contra la amigdalitis, garantiza el dolor;
  • Ayuda a curar heridas en la piel, eczemas, puntos negros y sangrado;
  • Ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre;
  • Puede ejercer una acción anticancerígena, especialmente en el caso del cáncer de próstata y de hígado, ya que sus semillas tienen actividad antitumoral y antioxidante.

En algunos casos, este té incluso puede ayudar a aliviar el dolor y la incomodidad constantes causados ​​por la quimioterapia, que se usa para tratar el cáncer.

Cómo usar sucupira

Sucupira se puede encontrar en forma de té, cápsulas, extracto y aceite, y se puede utilizar de la siguiente manera:

  • Té de semillas de sucupira: Lavar 4 semillas de sucupira y romperlas con un martillo de cocina. Luego hervir las semillas rotas junto con 1 litro de agua durante 10 minutos, colar y beber durante todo el día.
  • Sucupira en cápsulas: tome 2 cápsulas al día para obtener el mejor efecto. Sepa cuándo está más indicado el uso de las cápsulas;
  • Aceite de sucupira: Tomar de 3 a 5 gotas al día, comer con comida, 1 gota directamente en la boca, hasta 5 veces al día;
  • Extracto de semilla de sucupira: tomar de 0,5 a 2 ml por día;
  • Tintura de sucupira: tomar 20 gotas, 3 veces al día.

Si opta por hacer té, debe usar una olla solo para ese propósito porque el aceite que desprenden las semillas de la planta se pega a las paredes de la olla, lo que dificulta su eliminación por completo.


Posibles efectos secundarios

En general, la sucupira se tolera bien y no se han descrito efectos secundarios relacionados con su consumo. Sin embargo, es importante que se consuma con precaución y bajo orientación médica.

Contra indicaciones

Sucupira está contraindicado para mujeres embarazadas, madres lactantes y niños menores de 12 años. Además, debe ser utilizado con moderación por personas con problemas renales o hepáticos, así como en el caso de personas con cáncer, es importante consultar a un médico antes de su consumo.

Estar Seguro De Mirar

Trazodona para la ansiedad: ¿es efectiva?

Trazodona para la ansiedad: ¿es efectiva?

La trazodona e un medicamento antidepreivo recetado. Por lo general, e precribe cuando otro antidepreivo no han ido efectivo o han cauado efecto ecundario. La trazodona e parte de una clae de antidepr...
Cómo identificar y tratar un nevo azul

Cómo identificar y tratar un nevo azul

Lo lunare, también llamado nevo, pueden aparecer en u piel en una variedad de forma, tamaño y colore. Un tipo de lunar e el nevo azul. Ete lunar recibe u nombre de u color azul. Aunque eto l...