Autor: Frank Hunt
Fecha De Creación: 13 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 2 Abril 2025
Anonim
Síntomas de mononucleosis en niños - Bienestar
Síntomas de mononucleosis en niños - Bienestar

Contenido

Visión de conjunto

La mono, también conocida como mononucleosis infecciosa o fiebre glandular, es una infección viral común. Con mayor frecuencia, es causado por el virus de Epstein-Barr (VEB). Aproximadamente del 85 al 90 por ciento de los adultos tienen anticuerpos contra el VEB cuando cumplen 40 años.

La mononucleosis es más común en adolescentes y adultos jóvenes, pero también puede afectar a los niños. Siga leyendo para aprender sobre la mononucleosis en los niños.

¿Cómo pudo mi hijo haber contraído mononucleosis?

El EBV se transmite a través del contacto cercano, particularmente al entrar en contacto con la saliva de una persona infectada. Por esta razón, y debido al rango de edad de las personas a las que afecta con mayor frecuencia, la mononucleosis a menudo se conoce como "la enfermedad de los besos".

Sin embargo, el mono no se transmite solo a través de los besos. El virus también se puede transmitir al compartir artículos personales, como cubiertos y vasos para beber. También se puede contagiar al toser o estornudar.

Debido a que el contacto cercano promueve la propagación del VEB, los niños a menudo pueden infectarse a través de interacciones con compañeros de juego en la guardería o en la escuela.


¿Cómo sé si mi hijo tiene mononucleosis?

Los síntomas de la mononucleosis suelen aparecer entre cuatro y seis semanas después de la infección y pueden incluir:

  • sentirse muy cansado o fatigado
  • fiebre
  • dolor de garganta
  • dolores y molestias musculares
  • dolor de cabeza
  • ganglios linfáticos agrandados en el cuello y las axilas
  • agrandamiento del bazo, que a veces causa dolor en la parte superior izquierda del abdomen

Los niños que han sido tratados recientemente con antibióticos como amoxicilina o ampicilina pueden desarrollar una erupción de color rosa en su cuerpo.

Algunas personas pueden tener mononucleosis y ni siquiera saberlo. De hecho, los niños pueden tener pocos síntomas, si es que tienen alguno. A veces, los síntomas pueden parecerse a los de un dolor de garganta o la gripe. Debido a esto, la infección a menudo no se diagnostica.

¿Cómo se diagnostica a mi hijo?

Debido a que los síntomas a menudo pueden ser muy similares a los de otras afecciones, puede ser difícil diagnosticar la mononucleosis basándose únicamente en los síntomas.

Si se sospecha de mono, el médico de su hijo puede realizar un análisis de sangre para ver si su hijo tiene ciertos anticuerpos circulando en la sangre. Esto se llama prueba Monospot.


Sin embargo, las pruebas no siempre son necesarias, ya que no hay tratamiento y, por lo general, desaparece sin complicaciones.

La prueba Monospot puede dar resultados rápidamente, en un día. Sin embargo, a veces puede ser inexacto, especialmente si se realiza durante la primera semana de la infección.

Si los resultados de la prueba Monospot son negativos pero aún se sospecha de mononucleosis, el médico de su hijo puede repetir la prueba una semana después.

Otros análisis de sangre, como un hemograma completo (CBC), pueden ayudar a respaldar el diagnóstico de mono.

Las personas con mononucleosis suelen tener una mayor cantidad de linfocitos, muchos de los cuales pueden ser atípicos, en la sangre. Los linfocitos son un tipo de glóbulo que ayuda a combatir las infecciones virales.

Cual es el tratamiento?

No existe un tratamiento específico para la mononucleosis. Debido a que lo causa un virus, no se puede tratar con antibióticos.

Si su hijo tiene mononucleosis, haga lo siguiente:

  • Asegúrese de que descansen lo suficiente. Aunque es posible que los niños con mononucleosis no se sientan tan fatigados como los adolescentes o los adultos jóvenes, es necesario descansar más si comienzan a sentirse peor o más cansados.
  • Evita la deshidratación. Asegúrese de que ingieran mucha agua u otros líquidos. La deshidratación puede empeorar síntomas como dolores de cabeza y cuerpo.
  • Déles un analgésico de venta libre. Los analgésicos como el acetaminofén (Tylenol) o el ibuprofeno (Advil o Motrin) pueden ayudar con los dolores y molestias. Recuerde que a los niños nunca se les debe dar aspirina.
  • Haga que beban líquidos fríos, que chupen una pastilla para la garganta o que coman un alimento frío como una paleta si les duele mucho la garganta. Además, hacer gárgaras con agua salada también puede ayudar con el dolor de garganta.

¿Cuánto tiempo tardará mi hijo en recuperarse?

Muchas personas con mononucleosis observan que sus síntomas comienzan a desaparecer en unas pocas semanas. A veces, los sentimientos de cansancio o fatiga pueden durar un mes o más.


Mientras su hijo se recupera de la mononucleosis, debe asegurarse de evitar cualquier juego brusco o deportes de contacto. Si su bazo está agrandado, este tipo de actividades aumentan el riesgo de ruptura del bazo.

El médico de su hijo le informará cuándo puede volver de manera segura a los niveles normales de actividad.

A menudo, no es necesario que su hijo falte a la guardería o la escuela cuando tiene mononucleosis. Es probable que sea necesario excluirlos de algunas actividades de juego o clases de educación física mientras se recuperan, por lo que debe informar a la escuela de su hijo sobre su condición.

Los médicos no están seguros de cuánto tiempo el VEB puede permanecer presente en la saliva de una persona después de la enfermedad, pero por lo general, el virus aún se puede encontrar durante un mes o más después.

Debido a esto, los niños que han tenido mononucleosis deben asegurarse de lavarse las manos con frecuencia, especialmente después de toser o estornudar. Además, no deben compartir artículos como vasos o cubiertos con otros niños.

La persectiva

Actualmente no hay ninguna vacuna disponible para proteger contra la infección por EBV. La mejor manera de prevenir la infección es practicar una buena higiene y evitar compartir artículos personales.

La mayoría de las personas han estado expuestas al EBV cuando llegan a la edad adulta media. Una vez que ha tenido mononucleosis, el virus permanece inactivo dentro de su cuerpo por el resto de su vida.

El EBV puede reactivarse ocasionalmente, pero esta reactivación generalmente no produce síntomas. Cuando el virus se reactiva, es posible transmitirlo a otras personas que aún no han estado expuestas a él.

Para Ti

Evite las carreras: alternativas a los ejercicios de alto impacto

Evite las carreras: alternativas a los ejercicios de alto impacto

Aquello que han entido el proverbial "euforia del corredor" le dirán que ninguna otra actividad e puede comparar con correr. Pero el ejercicio de alto impacto puede no er adecuado i tie...
¿Su erupción es causada por hepatitis C?

¿Su erupción es causada por hepatitis C?

Erupcione y hepatiti CEl viru de la hepatiti C (VHC) e una infección contagioa que afecta al hígado. Lo cao crónico incluo pueden provocar inuficiencia hepática i no e tratan. El ...