Autor: Florence Bailey
Fecha De Creación: 28 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 24 Junio 2024
Anonim
Teniasis (infección por tenias): que es, síntomas y tratamiento - Aptitud Física
Teniasis (infección por tenias): que es, síntomas y tratamiento - Aptitud Física

Contenido

La teniasis es una infección causada por el gusano adulto de Taenia sp., popularmente conocido como solitario, en el intestino delgado, lo que puede dificultar la absorción de nutrientes de los alimentos y provocar síntomas como náuseas, diarreas, adelgazamiento o dolor abdominal, por ejemplo. Se transmite al comer carne de res o cerdo cruda o poco cocida que está contaminada con el parásito.

Si bien la teniasis es la infección más frecuente, estos parásitos también pueden causar cisticercosis, que se diferencian en la forma de contaminación:

  • Teniasis: es provocada por el consumo de larvas de tenia presentes en la carne de vacuno o porcino, que crece y vive en el intestino delgado;
  • Cisticercosis: se produce al ingerir huevos de tenia, que liberan sus larvas capaces de atravesar la pared del estómago y llegar al torrente sanguíneo llegando a otros órganos como músculos, corazón y ojos, por ejemplo.

Para evitar la teniasis es importante evitar consumir carne de res o cerdo cruda, lavarse bien las manos y los alimentos antes de prepararlos. Si se sospecha de teniasis, es importante acudir al médico de cabecera para que le realicen las pruebas y se pueda iniciar el tratamiento, que generalmente se realiza con Niclosamida o Praziquantel.


Síntomas principales

La infección inicial con Taenia sp. no conduce a la aparición de síntomas, sin embargo, ya que el parásito se adhiere a la pared intestinal y desarrolla síntomas como:

  • Diarrea o estreñimiento frecuentes;
  • Cinetosis;
  • Dolor abdominal;
  • Dolor de cabeza;
  • Falta o aumento del apetito;
  • Mareo;
  • Debilidad;
  • Irritabilidad;
  • Perdida de peso;
  • Cansancio e insomnio.

En los niños, la teniasis puede causar retraso en el crecimiento y el desarrollo, así como dificultad para aumentar de peso. La presencia de Taenia sp. en la pared intestinal puede causar hemorragia y dar lugar a la producción y liberación de poca o mucha mucosidad.

Consulte los principales síntomas de la teniasis y otros gusanos:

Cómo confirmar el diagnóstico

El diagnóstico de teniasis suele ser difícil ya que la mayoría de las personas infectadas con Taenia sp. no presentan síntomas y, cuando aparecen, son similares a los de otras enfermedades infecciosas gastrointestinales.


Para confirmar el diagnóstico, el médico generalmente evalúa los síntomas presentados y solicita una prueba de heces para verificar la presencia de huevos o proglótides. Taenia sp., siendo posible confirmar el diagnóstico.

Ciclo de vida de la teniasis

El ciclo de vida de la teniasis se puede representar de la siguiente manera:

Generalmente, la teniasis se adquiere al consumir carne de cerdo o de res contaminada con larvas de tenia, que se alojan en el intestino delgado y evolucionan hasta la edad adulta. Después de aproximadamente 3 meses, la tenia comienza a liberar en las heces las llamadas proglótides, que son segmentos de su cuerpo que contienen órganos reproductores y sus huevos.

Los huevos de tenia pueden contaminar el suelo, el agua y los alimentos, los cuales pueden ser responsables de contaminar a otros animales u otras personas, que pueden adquirir cisticercosis. Comprenda qué es y cómo identificar la cisticercosis.


Taenia solium y Taenia saginata

LA Taenia solium y el Taenia saginata son los parásitos responsables de la teniasis, tienen un color blanco, un cuerpo aplanado en forma de cinta y se pueden diferenciar en cuanto a su hospedador y características del gusano adulto.

LA Taenia solium tiene al cerdo como huésped y, por tanto, la transmisión se produce cuando se infecta el cerdo crudo. El gusano adulto Taenia solium tiene una cabeza con ventosas y una tribuna, que corresponde a una estructura formada por acuules en forma de guadaña que permiten la adherencia a la pared intestinal. Además de causar teniasis, Taenia solium también es responsable de la cisticercosis.

LA Taenia saginata tiene ganado como huésped y solo se asocia con teniasis. El gusano adulto Taenia saginata tiene la cabeza desarmada y sin rostro, solo con ventosas para fijar el parásito a la mucosa intestinal. Además, las proglótides embarazadas de Taenia solium son más grandes que las de Taenia saginata.

La diferenciación de las especies no se puede realizar mediante el análisis del huevo encontrado en el examen de las heces. La diferenciación solo es posible mediante la observación de proglótides o mediante pruebas moleculares o inmunológicas, como PCR y ELISA, por ejemplo.

Como se hace el tratamiento

El tratamiento de la teniasis suele iniciarse con el uso de fármacos antiparasitarios, administrados en forma de pastillas, que se pueden realizar en casa, pero que deben ser recetados por un médico de cabecera o gastroenterólogo.

Estos remedios pueden tomarse en una sola dosis o dividirse en 3 días, y generalmente incluyen uno de los siguientes:

  • Niclosamida;
  • Praziquantel;
  • Albendazol.

El tratamiento con estos remedios elimina solo la versión adulta de la tenia que se encuentra en el intestino a través de las heces, no eliminando sus huevos. Por esta razón, la persona que realiza el tratamiento puede seguir infectando a otros hasta que se eliminen todos los huevos del intestino.

Por ello, se aconseja que durante el tratamiento se debe tener cuidado para evitar la transmisión de la enfermedad, como cocinar bien los alimentos, evitar beber agua sin botella y lavarse bien las manos después de ir al baño, así como antes de cocinar.

Como prevenir

Para prevenir la teniasis se recomienda no comer carne cruda o poco cocida, beber agua mineral, filtrada o hervida, lavar bien los alimentos antes de consumirlos y lavarse bien las manos con agua y jabón, especialmente después de ir al baño y antes de las comidas.

Además, también es importante dar agua limpia a los animales y no fertilizar el suelo con heces humanas, ya que es posible prevenir no solo la teniasis, sino también otras enfermedades infecciosas.

Nuestras Publicaciones

¿La psoriasis causa pérdida de cabello?

¿La psoriasis causa pérdida de cabello?

Una acumulación plateada y ecamoa en la cabeza puede er poriai del cuero cabelludo. Eta condición puede cauar picazón y moletia. Racare el cuero cabelludo lo empeora y puede provocar un...
Guerreros de PsA: sensibilización sobre la artritis psoriásica

Guerreros de PsA: sensibilización sobre la artritis psoriásica

Vivir con una condición crónica como la artriti poriáica (PA) e difícil. El dolor y la rigidez en la articulacione pueden hacer que incluo la tarea má imple ean difícile ...