Autor: John Pratt
Fecha De Creación: 13 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 28 Junio 2024
Anonim
Mito de las micotoxinas: la verdad sobre el moho en el café - Bienestar
Mito de las micotoxinas: la verdad sobre el moho en el café - Bienestar

Contenido

A pesar de haber sido demonizado en el pasado, el café es muy saludable.

Está cargado de antioxidantes y numerosos estudios observan que el consumo regular de café está asociado con un menor riesgo de enfermedades graves. Algunas investigaciones incluso sugieren que los bebedores de café pueden vivir más tiempo.

Sin embargo, se ha hablado de sustancias químicas potencialmente dañinas, llamadas micotoxinas, en el café.

Algunos afirman que gran parte del café en el mercado está contaminado con estas toxinas, lo que hace que su rendimiento sea peor y aumenta su riesgo de enfermedad.

Este artículo analiza si las micotoxinas en el café son algo de lo que debería preocuparse.

¿Qué son las micotoxinas?

Las micotoxinas están formadas por mohos, pequeños hongos que pueden crecer en cultivos como granos y granos de café si no se almacenan adecuadamente ().


Estas toxinas pueden causar intoxicación cuando se ingieren en exceso ().

También pueden causar problemas de salud crónicos y son los culpables de la contaminación por moho en interiores, que puede ser un problema en edificios viejos, húmedos y con mala ventilación ().

Algunas sustancias químicas producidas por el moho pueden afectar su salud y algunas se han utilizado como medicamentos farmacéuticos.

Estos incluyen el antibiótico penicilina, así como ergotamina, un medicamento contra la migraña que también se puede utilizar para sintetizar el alucinógeno LSD.

Existen muchos tipos diferentes de micotoxinas, pero las más relevantes para los cultivos de café son la aflatoxina B1 y la ocratoxina A.

La aflatoxina B1 es un carcinógeno conocido y se ha demostrado que tiene varios efectos nocivos. La ocratoxina A se ha estudiado menos, pero se cree que es un carcinógeno débil y puede ser dañino para el cerebro y los riñones (3,).

Aún así, es importante tener en cuenta que está expuesto regularmente a trazas de sustancias nocivas, por lo que las micotoxinas no son las únicas en ese sentido.


Además, las micotoxinas son neutralizadas por su hígado y no se acumulan en su cuerpo mientras su exposición sea baja.

Además, al menos 100 países de todo el mundo regulan los niveles de estos compuestos, aunque algunos tienen estándares más estrictos que otros ().

RESUMEN

Las micotoxinas son sustancias químicas tóxicas producidas por los mohos, pequeños hongos que se encuentran en el medio ambiente.Los mohos y las micotoxinas pueden aparecer en cultivos como cereales y granos de café.

En algunos granos de café se encuentran pequeñas cantidades de mohos y micotoxinas

Varios estudios han encontrado niveles mensurables de micotoxinas en los granos de café, tanto tostados como sin tostar, así como en el café elaborado:

  • El 33% de las muestras de granos de café verde de Brasil tenían niveles bajos de ocratoxina A ().
  • El 45% de las preparaciones de café a partir de granos de café disponibles comercialmente contenían ocratoxina A ().
  • Se han encontrado aflatoxinas en los granos de café verde, el nivel más alto en los granos descafeinados. El tostado redujo los niveles entre un 42% y un 55% (8).
  • El 27% de los cafés tostados contenían ocratoxina A, pero se encontraron cantidades mucho mayores en el chile ().

Por lo tanto, la evidencia muestra que las micotoxinas están presentes en un gran porcentaje de los granos de café y lo convierten en la bebida final.


Sin embargo, sus niveles están muy por debajo del límite de seguridad.

Es comprensible que no le guste la idea de tener toxinas en sus alimentos o bebidas. Aún así, tenga en cuenta que las toxinas, incluidas las micotoxinas, están en todas partes, por lo que es imposible evitarlas por completo.

Según un estudio, casi todos los tipos de alimentos pueden contaminarse con micotoxinas, y prácticamente la sangre de todos puede dar positivo en la prueba de ocratoxina A. También se ha encontrado en la leche materna humana (,).

Varios otros alimentos y bebidas también contienen niveles mensurables, pero aceptables, de micotoxinas, como granos, pasas, cerveza, vino, chocolate amargo y mantequilla de maní (,).

Por lo tanto, aunque puede estar ingiriendo e inhalando varias toxinas cada día, no debería verse afectado si sus cantidades son pequeñas.

Las afirmaciones de que las micotoxinas son responsables del sabor amargo del café también son incorrectas. La cantidad de taninos en el café determina su amargor; falta evidencia que sugiera que las micotoxinas tienen algo que ver con él.

Comprar productos de alta calidad, ya sea café u otros alimentos, es generalmente una buena idea, pero pagar más por granos de café sin micotoxinas probablemente sea una pérdida de dinero.

RESUMEN

Se han encontrado trazas de micotoxinas en los granos de café, pero las cantidades están muy por debajo de los límites de seguridad y demasiado bajas para ser de importancia práctica.

Los productores de café utilizan métodos específicos para mantener bajo el contenido de micotoxinas

Los mohos y las micotoxinas en los alimentos no son nada nuevo.

Son problemas bien conocidos y los productores de café han encontrado formas eficientes de abordarlos.

El método más importante se llama procesamiento húmedo, que efectivamente elimina la mayoría de los mohos y micotoxinas (14).

Tostar los frijoles también mata los mohos que producen las micotoxinas. Según un estudio, el tostado puede reducir los niveles de ocratoxina A entre un 69% y un 96% ().

La calidad del café se califica de acuerdo con un sistema de clasificación, y la presencia de mohos o micotoxinas reduce significativamente esta puntuación.

Además, los cultivos se descartan si superan cierto nivel.

Incluso los cafés de menor calidad tienen niveles muy por debajo de los límites de seguridad establecidos por las autoridades reguladoras y significativamente por debajo de los niveles que se ha demostrado que causan daños.

En un estudio español, la exposición total a la ocratoxina A en adultos se estimó en solo el 3% del nivel máximo considerado seguro por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ().

Otro estudio mostró que 4 tazas de café al día proporcionan solo el 2% de la exposición a la ocratoxina A considerada segura por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) (17).

El café descafeinado tiende a ser más alto en micotoxinas, ya que la cafeína inhibe el crecimiento de los mohos. El café instantáneo también contiene niveles más altos. No obstante, los niveles aún son demasiado bajos para ser motivo de preocupación ().

RESUMEN

Los cafeteros son muy conscientes del problema de las micotoxinas y utilizan métodos como el procesamiento húmedo para reducir significativamente los niveles de estos compuestos.

La línea de fondo

Las micotoxinas se encuentran en pequeñas cantidades en varios alimentos, incluido el café.

Sin embargo, sus niveles deben ser controlados estrictamente por los productores y las autoridades de seguridad alimentaria. Cuando se exceden los límites de seguridad, los productos alimenticios se retiran del mercado o se desechan.

Las investigaciones muestran que los beneficios del café aún superan con creces los aspectos negativos. Es más, se carece de evidencia que sugiera que la exposición a micotoxinas de bajo nivel es dañina.

Aún así, si desea minimizar su riesgo, solo beba café con cafeína de calidad y guárdelo en un lugar seco y frío.

También es una buena idea evitar agregar azúcar o cremas pesadas para mantener su café lo más saludable posible.

Selección De Sitios

¿Cómo debe alimentarse el bebé prematuro?

¿Cómo debe alimentarse el bebé prematuro?

Lo bebé prematuro aún no tienen un inte tino maduro y mucho no pueden amamantar porque aún no aben uccionar y tragar, por lo que e nece ario iniciar la alimentación, que con i te e...
Gastrosquisis: que es, principales causas y tratamiento

Gastrosquisis: que es, principales causas y tratamiento

La ga tro qui i e una malformación congénita caracterizada por no cerrar por completo la pared abdominal, cercana al ombligo, provocando que el inte tino quede expue to y en contacto con el ...