Autor: Lewis Jackson
Fecha De Creación: 14 Mayo 2021
Fecha De Actualización: 24 Junio 2024
Anonim
Comprender la tricotilomanía: la necesidad de arrancarse el pelo - Salud
Comprender la tricotilomanía: la necesidad de arrancarse el pelo - Salud

Contenido

Todos lidiamos con la ansiedad y el estrés a nuestra manera. Para las personas con tricotilomanía, eso puede incluir una necesidad abrumadora de arrancarse el cabello. Con el tiempo, arrancarse el cabello repetidamente puede provocar calvicie y aún más angustia emocional.

Aquí, discutiremos los signos y síntomas de la tricotilomanía y las formas de tratar esta afección.

¿Qué es la tricotilomanía?

La tricotilomanía (TTM) es un trastorno mental en el que las personas sienten una necesidad abrumadora de arrancarse el pelo. La investigación sugiere que del 0,5 al 2 por ciento de las personas tienen TTM.

En la infancia, muchas personas que experimentan tricotilomanía se centrarán en arrancarse el pelo del cuero cabelludo, a menudo centrándose en solo una o dos áreas; sin embargo, las personas con TTM no siempre limitan el tirón del cabello al cuero cabelludo. Pueden tirar del cabello de otras áreas como las cejas, pestañas o cualquier otra área de su cuerpo que tenga vello. Con el tiempo, esto puede provocar calvicie y adelgazamiento del cabello.


La tricotilomanía generalmente se desarrolla durante los años de la adolescencia, pero también se sabe que aparece en niños pequeños. Una vez que comienza, puede continuar durante varios años, continuando hasta la edad adulta. Afecta a hombres y mujeres por igual en la infancia, pero puede afectar a las mujeres con mayor frecuencia durante la edad adulta.

Algunas mujeres informan que tienen más ganas de arrancarse el cabello durante el inicio de sus ciclos menstruales. Un artículo de 2018 en Psychology Research señala que los cambios hormonales que ocurren en el cuerpo de una mujer durante el inicio de su ciclo pueden tener un impacto en los síntomas de la tricotilomanía, pero los investigadores no están seguros de por qué.

Un estudio de caso de 2013 señaló que los síntomas de la tricotilomanía también pueden empeorar durante el embarazo debido a cambios hormonales.

¿Cuáles son los síntomas de la tricotilomanía?

Los síntomas de la tricotilomanía incluyen:

  • tirar del cabello repetidamente
  • romper pedazos de cabello
  • comer cabello (tricofagia)
  • sentirse aliviado después de sacar el cabello

Las áreas comunes para tirar del cabello incluyen:


  • cuero cabelludo
  • Cejas
  • pestañas
  • barba
  • vello púbico

Con el tiempo, los afectados por la tricotilomanía pueden experimentar efectos secundarios como:

  • picazón u hormigueo en el sitio donde se tiró el cabello
  • calvas
  • adelgazamiento del cabello
  • irritaciones de la piel
  • ansiedad social

¿Qué causa la tricotilomanía?

Los investigadores no están seguros de qué causa la tricotilomanía. Puede haber una razón genética por la cual las personas lo desarrollan. Los factores ambientales también pueden desempeñar un papel.

Según un estudio de 2016, la edad típica para que aparezcan los síntomas es entre 10 y 13 años. Los síntomas generalmente comienzan con la extracción de los pelos del cuero cabelludo, lo que hace que la persona se sienta menos ansiosa o estresada.

Muchas personas ni siquiera se dan cuenta de que se tiran del pelo. La comprensión de que se están arrancando el cabello puede generar más sentimientos de ansiedad y vergüenza. Esto crea un ciclo de ansiedad, tirones de cabello, alivio temporal y luego ansiedad, vergüenza y tirones de cabello nuevamente.


La tricotilomanía es una afección de salud mental que a veces está relacionada con otras afecciones como:

  • trastorno obsesivo compulsivo (TOC)
  • ansiedad
  • depresión
  • autismo
  • trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)

No todas las personas que tienen estas condiciones experimentarán tricotilomanía. Los síntomas pueden comenzar por muchas razones, que incluyen:

  • disfrutando sintiendo el grosor del cabello en sus dedos
  • disfruta sintiendo la sensación de tirar del cabello sobre el cuero cabelludo
  • emociones como ansiedad, aburrimiento, ira, vergüenza o estrés

¿Cómo se diagnostica la tricotilomanía?

Para diagnosticar la tricotilomanía, su médico le hablará sobre su historial médico, así como sobre los síntomas que pueda estar experimentando. Probablemente utilizarán los criterios en la nueva edición del Manual de diagnóstico y estadística de los trastornos mentales para ver si sus síntomas coinciden.

Según el DSM-5, alguien diagnosticado con tricotilomanía debe cumplir con lo siguiente:

  • arrancamiento recurrente del cabello, lo que resulta en la pérdida de cabello
  • intentos repetidos de disminuir o detener el tirón del cabello
  • tirar del cabello causa angustia o deterioro clínicamente significativo en áreas sociales, ocupacionales u otras áreas importantes de funcionamiento
  • tirones o pérdida de cabello que no es atribuible a otra afección médica (por ejemplo, una afección dermatológica)
  • El tirón del cabello no se explica mejor por los síntomas de otro trastorno mental (por ejemplo, intentos de mejorar un defecto percibido o una falla en la apariencia del trastorno dismórfico corporal)

Su médico también descartará cualquier otra causa de pérdida de cabello y puede enviarlo a un dermatólogo (médico de la piel).

Encontrar ayuda para la tricotilomanía

Si tiene síntomas de tricotilomanía, no está solo. La tricotilomanía es diagnosticada por un profesional de la salud mental. Si necesita ayuda para encontrar uno o si alguien que ama tiene tricotilomanía, los siguientes recursos pueden ayudarlo:

  • Línea de ayuda nacional de SAMHSA. Esta línea de ayuda ofrece información y ayuda para encontrar un proveedor de salud mental en su área.
  • Alianza Nacional de Enfermedades Mentales (NAMI). NAMI ofrece defensa, educación y apoyo a individuos y familias que están afectadas por enfermedades mentales.
  • La Fundación TLC. La Fundación TLC para Comportamientos Repetitivos Centrados en el Cuerpo es una organización que ofrece apoyo y educación a los afectados por la tricotilomanía y otras afecciones relacionadas.

¿Cómo se trata la tricotilomanía?

El tratamiento de la tricotilomanía depende de la gravedad de los síntomas. Un profesional de salud mental puede recomendar lo siguiente:

Terapia de comportamiento

Un estudio de 2012 mostró los beneficios del entrenamiento de reversión de hábitos (TRH) en el tratamiento de TTM. HRT trabaja por:

  • aumentar la conciencia de una persona sobre los síntomas y desencadenantes de TTM
  • Reemplazar el comportamiento de tirar del cabello con otro comportamiento
  • encontrar maneras de mantenerse motivado para detener el comportamiento de jalar el cabello
  • practicando las nuevas habilidades aprendidas en diferentes situaciones

Medicamentos

Según una revisión de estudios de 2013, tres medicamentos pueden tener un efecto sobre la tricotilomanía:

  • norte-acetilcisteína
  • olanzapina
  • clomipramina

Los investigadores notaron que los ensayos clínicos con estos medicamentos tenían tamaños de muestra muy pequeños.

¿Cuál es el pronóstico para las personas con tricotilomanía?

La tricotilomanía a menudo se subdiagnostica. Aquellos que tienen síntomas pueden sentirse avergonzados o temerosos de hablar con su médico sobre lo que están experimentando. Los síntomas pueden afectar a una persona durante unos pocos meses, mientras que pueden afectar a otra persona de vez en cuando durante muchos años.

Muchas personas informan que los síntomas ocurren en ciclos donde los impulsos de tirar del cabello pueden ocurrir a menudo durante unos meses y luego desaparecen por completo por un tiempo.

Cómo hablar con un amigo sobre la tricotilomanía.

Si cree que su amigo o ser querido está experimentando síntomas de tricotilomanía, puede ser difícil saber qué decir. Aquí hay algunos consejos:

Evita decir cosas como:

  • "¿Por qué no dejas de tirar de tu cabello?" Lo más probable es que su ser querido se pregunte lo mismo todos los días. Decir algo como esto puede empeorar sus sentimientos de culpa y vergüenza.
  • "Simplemente encuentre otra forma de lidiar con el estrés". Es probable que hayan tratado de hacerlo cientos de veces. En cambio, hable con su ser querido sobre lo que siente y pregúntele cómo puede apoyarlo mejor.

Diga esto en su lugar:

  • "¿Cómo puedo ayudar?" Ya sea que esté ayudando a encontrar un profesional de la salud experimentado, ubicando grupos de apoyo locales o simplemente escuchando, puede demostrar que está allí para ayudarlos.

La línea de fondo

La tricotilomanía afecta a muchas personas en todo el mundo cada año y se considera una condición de salud mental tratable. Hay muchas formas de manejarlo con terapia y medicamentos.

Si usted o alguien que conoce está experimentando estos impulsos, comuníquese con su médico de familia, profesional de salud mental o un grupo de apoyo de tricotilomanía.

Publicaciones Interesantes

Serena Williams lanzó un video musical en topless para el mes de concientización sobre el cáncer de mama

Serena Williams lanzó un video musical en topless para el mes de concientización sobre el cáncer de mama

E oficialmente octubre (wut.), Lo que ignifica que el Me de Concientización obre el Cáncer de Mama ha comenzado oficialmente. Para ayudar a crear conciencia obre la enfermedad, que afecta a ...
Maravillas de un solo golpe: 10 canciones innovadoras para sudar

Maravillas de un solo golpe: 10 canciones innovadoras para sudar

Inclu o i la poe ía no e lo tuyo, probablemente conozca la palabra de Alfred Tenny on, "e mejor haber amado y perdido que nunca haber amado en ab oluto". Uno olo puede e perar que e te ...