Autor: Carl Weaver
Fecha De Creación: 24 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 28 Junio 2024
Anonim
Defecto adquirido de la función plaquetaria - Medicamento
Defecto adquirido de la función plaquetaria - Medicamento

Los defectos adquiridos de la función plaquetaria son condiciones que impiden que los elementos de la coagulación en la sangre llamados plaquetas funcionen como deberían. El término adquirido significa que estas condiciones no están presentes al nacer.

Los trastornos plaquetarios pueden afectar la cantidad de plaquetas, su funcionamiento o ambos. Un trastorno plaquetario afecta la coagulación normal de la sangre.

Los trastornos que pueden causar problemas en la función plaquetaria incluyen:

  • Púrpura trombocitopénica idiopática (trastorno hemorrágico en el que el sistema inmunológico destruye las plaquetas)
  • Leucemia mielógena crónica (cáncer de la sangre que comienza dentro de la médula ósea)
  • Mieloma múltiple (cáncer de la sangre que comienza en las células plasmáticas de la médula ósea)
  • Mielofibrosis primaria (trastorno de la médula ósea en el que la médula es reemplazada por tejido cicatricial fibroso)
  • Policitemia vera (enfermedad de la médula ósea que provoca un aumento anormal del número de células sanguíneas)
  • Trombocitemia primaria (trastorno de la médula ósea en el que la médula produce demasiadas plaquetas)
  • Púrpura trombocitopénica trombótica (trastorno de la sangre que provoca la formación de coágulos de sangre en los vasos sanguíneos pequeños)

Otras causas incluyen:


  • Insuficiencia renal (renal)
  • Medicamentos como aspirina, ibuprofeno, otros medicamentos antiinflamatorios, penicilina, fenotiazinas y prednisona (después de un uso prolongado)

Los síntomas pueden incluir cualquiera de los siguientes:

  • Períodos menstruales abundantes o sangrado prolongado (más de 5 días cada período)
  • Sangrado vaginal anormal
  • Sangre en la orina
  • Sangrado debajo de la piel o en los músculos.
  • Se magullan fácilmente o identifican manchas rojas en la piel.
  • Sangrado gastrointestinal que resulta en deposiciones con sangre, de color negro oscuro o alquitranadas; o vomitar sangre o material que parezca posos de café
  • Hemorragias nasales

Las pruebas que pueden realizarse incluyen:

  • Función plaquetaria
  • Recuento de plaquetas
  • PT y PTT

El tratamiento tiene como objetivo solucionar la causa del problema:

  • Los trastornos de la médula ósea a menudo se tratan con transfusiones de plaquetas o con la eliminación de plaquetas de la sangre (féresis plaquetaria).
  • La quimioterapia se puede usar para tratar una afección subyacente que está causando el problema.
  • Los defectos de la función plaquetaria causados ​​por insuficiencia renal se tratan con diálisis o medicamentos.
  • Los problemas de plaquetas causados ​​por cierto medicamento se tratan interrumpiendo el medicamento.

La mayoría de las veces, el tratamiento de la causa del problema corrige el defecto.


Las complicaciones pueden incluir:

  • Sangrado que no se detiene fácilmente
  • Anemia (por sangrado excesivo)

Llame a su proveedor de atención médica si:

  • Tienes sangrado y no conoces la causa
  • Tus síntomas empeoran
  • Sus síntomas no mejoran después de recibir tratamiento por un defecto adquirido de la función plaquetaria.

El uso de medicamentos según las indicaciones puede reducir el riesgo de defectos adquiridos de la función plaquetaria relacionados con los medicamentos. El tratamiento de otros trastornos también puede reducir el riesgo. Algunos casos no se pueden prevenir.

Trastornos plaquetarios cualitativos adquiridos; Trastornos adquiridos de la función plaquetaria

  • Formación de coágulos de sangre
  • Coágulos de sangre

Diz-Kucukkaya R, Lopez JA. Trastornos adquiridos de la función plaquetaria. En: Hoffman R, Benz EJ, Silberstein LE, et al, eds. Hematología: principios básicos y práctica. 7ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2018: capítulo 130.


Hall JE. Hemostasia y coagulación sanguínea. En: Hall JE, ed. Libro de texto de fisiología médica de Guyton y Hall. 13ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2016: capítulo 37.

Jobe SM, Di Paola J. Trastornos congénitos y adquiridos de la función y número de plaquetas. En: Cocinas CS, Kessler CM, Konkle BA, Streiff MB, García DA, eds. Hemostasia y trombosis consultivas. 4ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2019: capítulo 9.

Mirar

Ajo y VIH: ¿riesgo o beneficio?

Ajo y VIH: ¿riesgo o beneficio?

El ajo e ha promocionado durante mucho tiempo como una opción de terapia alternativa para una erie de problema de alud. Dede reducir el coleterol hata poiblemente prevenir el cáncer, el ajo ...
11 efectos a largo plazo de la diabetes tipo 2 y cómo prevenirlos

11 efectos a largo plazo de la diabetes tipo 2 y cómo prevenirlos

La diabete puede afectarlo de la cabeza a lo pie. El azúcar en la angre mal controlada puede conducir a una erie de problema de alud con el tiempo.Cuanto má tiempo tenga diabete, mayor er...