Autor: Gregory Harris
Fecha De Creación: 16 Abril 2021
Fecha De Actualización: 24 Junio 2024
Anonim
¿Qué es la brida abdominal, síntomas y cómo tratar? - Aptitud Física
¿Qué es la brida abdominal, síntomas y cómo tratar? - Aptitud Física

Contenido

Los colgajos son membranas o cordones de tejido cicatricial que generalmente se forman después de una cirugía o inflamación abdominal. Estas cicatrices son capaces de unir diferentes órganos o partes del intestino entre sí, provocando así casos de oclusión intestinal, dolor abdominal, infertilidad o dolor durante el contacto íntimo.

Los colgajos abdominales e intestinales son los más comunes, ya que ocurren en una región con muchos órganos y tejidos cercanos. Para tratar esta situación es necesario realizar una cirugía por laparoscopia, que tiene como objetivo eliminar las adherencias, procedimiento llamado lisis de colgajos.

Los colgajos amnióticos, en cambio, son adherencias que se forman en el interior del saco amniótico, durante el desarrollo del bebé, que pueden atar o tensar los extremos de su cuerpo, siendo un riesgo para el desarrollo de deformidades o malformaciones. Para obtener más información sobre esta situación, consulte qué es el síndrome de la banda amniótica y qué lo causa.

Como se forman

Los colgajos son cordones de tejido cicatricial y fibroso que forman días, meses o añosdespués de cirugía. Ocurren principalmente por la manipulación y extirpación de órganos durante el procedimiento, especialmente cuando se dan situaciones como contacto con talco de guantes quirúrgicos, gasas, quemaduras, aplastamiento de tejidos o disminución de la circulación sanguínea durante cauterizaciones y suturas.


Así, los colgajos pueden ocurrirle a cualquier persona que se haya sometido a una cirugía abdominal, sin embargo, estos casos son cada vez menos frecuentes debido a las nuevas tecnologías y mejores materiales utilizados en los procedimientos quirúrgicos.

Además de las cirugías, otras situaciones que llevan a la aparición de bridas son:

  • Inflamaciones abdominales, como después de una enfermedad o infección inflamatoria intestinal, por ejemplo;
  • Isquemias intestinales, cuando se detiene la circulación sanguínea, lo que provoca infarto y necrosis tisular;
  • Trazos, por trauma en accidentes;
  • Presencia de cuerpos extraños en el abdomen, como suturas;
  • Colgajos congénitos, que ya nacieron con la persona.

Todas estas situaciones suceden por inflamación o cicatrización incorrecta de los tejidos en los órganos abdominales, de forma incorrecta e irregular.

Señales y síntomas

Los colgajos provocan adherencias entre órganos que, en la mayoría de los casos, conectan diferentes partes del intestino, o también, otros órganos, como peritoneo, vejiga, útero, ovarios y estómago, por ejemplo. Con esto, las principales consecuencias de esta situación son:


  • Dolor abdominal;
  • Alteración del ritmo intestinal y formación de gases;
  • Hinchazón abdominal;
  • Náuseas y vómitos;
  • Dolor durante el contacto íntimo;
  • Infertilidad y dificultad para quedar embarazada;
  • Obstrucción intestinal, en la que se produce un endurecimiento o estrechamiento del intestino, que conduce a su "estrangulación" y detiene la eliminación de las heces.

La gran mayoría de los casos de obstrucción u oclusión intestinal son provocados por bridas, lo que se considera una urgencia médica, por lo que en el caso de síntomas que indiquen esta situación, es necesario acudir a urgencias, ya que puede provocar una intensa inflamación. intestinal e incluso causar riesgo de muerte. Conozca los peligros y cómo tratar la obstrucción intestinal.

Cómo diagnosticar las bridas

Para identificar las bridas, el médico puede hacer una evaluación clínica y ordenar pruebas de imagen, como una radiografía de abdomen y una tomografía computarizada, que pueden mostrar algunos signos de esta situación, sin embargo, las bridas no siempre se visualizan a través de los exámenes, ya que están ubicados entre los órganos.


De esta forma, cuando existe una gran sospecha y cuando se han descartado otras causas con los exámenes, los vendajes se pueden confirmar durante una nueva cirugía, que detectará su ubicación y los retirará.

Como se hace el tratamiento

El tratamiento para aliviar los síntomas más comunes provocados por las bridas, como calambres y gases abdominales, puede ser recomendado por el médico de cabecera o gastroenterólogo, con el uso de analgésicos, como el paracetamol, antiespasmódicos como la hioscina, y remedios antigás, como la dimeticona.

Sin embargo, cuando los colgajos provoquen síntomas intensos o un cuadro de oclusión intestinal, o cuando comprometan el funcionamiento de otros órganos, puede estar indicada la cirugía de lisis del colgajo, preferiblemente por laparoscopia, en la que hay menos manipulación del abdomen, para eliminar cicatrices. y adherencias, evitando la aparición de nuevos colgajos. Comprender cómo se realiza la cirugía laparoscópica y para qué sirve.

Recomendado

Enfermedades vaginales: varios idiomas

Enfermedades vaginales: varios idiomas

Árabe (العربية) Chino, implificado (dialecto mandarín) (简体 中文) Chino, tradicional (dialecto cantoné ) (繁體 中文) Francé (françai ) Hindi (हिन्दी) Japoné (日本語) Coreano (한국어)...
Inhalación oral de budesonida

Inhalación oral de budesonida

La bude onida e u a para prevenir la dificultad para re pirar, opre ión en el pecho, ibilancia y to cau ada por el a ma. El polvo de bude onida para inhalación oral (Pulmicort Flexhaler) e u...