Autor: William Ramirez
Fecha De Creación: 23 Septiembre 2021
Fecha De Actualización: 9 Mayo 2025
Anonim
Cefuroxima, cuándo y cómo administrarla. Tu Farmacéutico Informa
Video: Cefuroxima, cuándo y cómo administrarla. Tu Farmacéutico Informa

Contenido

La cefuroxima es un medicamento oral o inyectable, conocido comercialmente como Zinacef.

Este medicamento es un antibacteriano, que actúa previniendo la formación de la pared bacteriana, siendo eficaz en el tratamiento de faringitis, bronquitis y sinusitis.

Indicaciones de cefuroxima

Amigdalitis; bronquitis; faringitis; gonorrea; infección articular; infección de la piel y tejidos blandos; infección ósea; infección después de la cirugía; infección urinaria; meningitis; dolores de oído neumonía.

Efectos secundarios de la cefuroxima

Reacciones alérgicas en el lugar de la inyección; desórdenes gastrointestinales.

Contraindicaciones de la cefuroxima

Riesgo de embarazo B; las mujeres en período de lactancia; individuos alérgicos a las penicilinas.

Cómo usar cefuroxima

Uso oral

Adultos y adolescentes

  •  Bronquitis: Administre de 250 a 500 mg, dos veces al día, durante un período de 5 a 10 días.
  •  Infección urinaria: Administre de 125 a 250 mg dos veces al día.
  •  Neumonía: Administrar 500 mg dos veces al día.

Niños


  •  Faringitis y amigdalitis.: Administrar 125 mg dos veces al día durante 10 días.

Uso inyectable

Adultos

  •  Infección severa: Administrar 1,5 g cada 8 horas.
  •  Infección urinaria: Administrar 750 mg, cada 8 horas.
  •  Meningitis: Administrar 3 g, cada 8 horas.

Niños mayores de 3 años

  •  Infección severa: Administrar de 50 a 100 mg por kg de peso corporal, por día.
  •  Meningitis: Administrar de 200 a 240 mg por kg de peso corporal al día.

Le Recomendamos

Ozonoterapia: que es, para que sirve y como se hace

Ozonoterapia: que es, para que sirve y como se hace

La ozonoterapia e un proce o en el que e admini tra ga ozono al cuerpo para tratar alguno problema de alud. El ozono e un ga compue to por 3 átomo de oxígeno que po ee importante propiedade ...
¿Qué es la hiperplasia nodular focal en el hígado?

¿Qué es la hiperplasia nodular focal en el hígado?

La hiperpla ia nodular focal e un tumor benigno de uno 5 cm de diámetro, localizado en el hígado, iendo el egundo tumor hepático benigno má común que, aunque e pre enta en amb...