Autor: Frank Hunt
Fecha De Creación: 12 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 27 Junio 2024
Anonim
¡Top 10 CELEBRIDADES Cuyos Diagnósticos de VIH/SIDA Conmocionaron a los Fanáticos!
Video: ¡Top 10 CELEBRIDADES Cuyos Diagnósticos de VIH/SIDA Conmocionaron a los Fanáticos!

Contenido

Visión de conjunto

Las perspectivas para las personas que viven con el VIH han mejorado significativamente durante las últimas dos décadas. Muchas personas seropositivas ahora pueden vivir una vida mucho más larga y saludable si reciben tratamiento antirretroviral con regularidad.

Los investigadores de Kaiser Permanente encontraron que la esperanza de vida de las personas que viven con el VIH y reciben tratamiento aumentó significativamente a partir de 1996. Desde ese año, se han desarrollado nuevos medicamentos antirretrovirales y se han agregado a la terapia antirretroviral existente. Esto ha dado como resultado un régimen de tratamiento del VIH muy eficaz.

En 1996, la esperanza de vida total para una persona de 20 años con VIH era de 39 años. En 2011, la esperanza de vida total aumentó a unos 70 años.

La tasa de supervivencia de las personas seropositivas también ha mejorado drásticamente desde los primeros días de la epidemia del VIH. Por ejemplo, los investigadores que examinaron la mortalidad de los participantes en un estudio de personas suizas con VIH encontraron que el 78 por ciento de las muertes entre 1988 y 1995 se debieron a causas relacionadas con el SIDA. Entre 2005 y 2009, esa cifra se redujo al 15 por ciento.


¿Cuántas personas se ven afectadas por el VIH?

Se estima que las personas de EE. UU. Viven con el VIH, pero cada año son menos las que contraen el virus. Esto puede deberse al aumento de las pruebas y los avances en el tratamiento. El tratamiento antirretroviral regular puede reducir el VIH en la sangre a niveles indetectables. Según el, una persona con niveles indetectables de VIH en la sangre no puede transmitir el virus a su pareja durante las relaciones sexuales.

Entre 2010 y 2014, el número anual de nuevas infecciones por el VIH en los Estados Unidos disminuyó.

¿Cómo ha mejorado el tratamiento?

Los medicamentos antirretrovirales pueden ayudar a retrasar el daño causado por la infección por VIH y evitar que se convierta en una etapa 3 del VIH o SIDA.

Un proveedor de atención médica recomendará someterse a una terapia antirretroviral. Este tratamiento requiere tomar tres o más medicamentos antirretrovirales al día. La combinación ayuda a suprimir la cantidad de VIH en el cuerpo (la carga viral). Hay disponibles pastillas que combinan varios medicamentos.

Las diferentes clases de medicamentos antirretrovirales incluyen:


  • inhibidores de la transcriptasa inversa no nucleósidos
  • inhibidores de la transcriptasa inversa análogos de nucleósidos
  • Inhibidores de la proteasa
  • inhibidores de entrada
  • inhibidores de la integrasa

La supresión de la carga viral permite a las personas con VIH vivir una vida sana y reduce sus posibilidades de desarrollar el VIH en etapa 3. El otro beneficio de una carga viral indetectable es que ayuda a reducir la transmisión del VIH.

El estudio PARTNER europeo de 2014 encontró que el riesgo de transmisión del VIH es muy pequeño cuando una persona tiene una carga indetectable. Esto significa que la carga viral está por debajo de 50 copias por mililitro (mL).

Este descubrimiento ha llevado a una estrategia de prevención del VIH conocida como "tratamiento como prevención". Promueve un tratamiento constante y consistente como una forma de reducir la propagación del virus.

El tratamiento del VIH ha evolucionado enormemente desde el inicio de la epidemia y se han seguido realizando avances. Los informes iniciales de un ensayo clínico en el Reino Unido y un estudio publicado en los Estados Unidos mostraron resultados prometedores en tratamientos experimentales contra el VIH que podrían poner el virus en remisión y estimular la inmunidad.


El estudio de EE. UU. Se realizó en monos infectados con la forma simia del VIH, por lo que no está claro si las personas verían los mismos beneficios. En cuanto al ensayo del Reino Unido, los participantes no mostraron signos de VIH en la sangre. Sin embargo, los investigadores advirtieron que existe la posibilidad de que el virus regrese y el estudio aún no se ha completado.

Se espera que una inyección mensual llegue a los mercados a principios de 2020 después de mostrar resultados prometedores en ensayos clínicos. Este inyectable combina los fármacos cabotegravir y rilpivirina (Edurant). Cuando se trata de suprimir el VIH, se ha demostrado que los inyectables son tan efectivos como el régimen estándar de medicamentos orales diarios.

¿Cómo afecta el VIH a una persona a largo plazo?

Aunque el pronóstico ha mejorado mucho para las personas con VIH, todavía existen algunos efectos a largo plazo que podrían experimentar.

A medida que pasa el tiempo, las personas que viven con el VIH pueden comenzar a desarrollar ciertos efectos secundarios del tratamiento o del VIH mismo.

Estos pueden incluir:

  • envejecimiento acelerado
  • deterioro cognitivo
  • complicaciones relacionadas con la inflamación
  • efectos sobre los niveles de lípidos
  • cáncer

El cuerpo también puede sufrir un cambio en la forma en que procesa los azúcares y las grasas. Esto puede llevar a tener más grasa en ciertas áreas del cuerpo, lo que puede cambiar la forma del cuerpo. Sin embargo, estos síntomas físicos son más comunes con los medicamentos contra el VIH más antiguos. Los tratamientos más nuevos tienen muchos menos síntomas, si es que los tienen, que afectan la apariencia física.

Si se trata mal o no se trata, la infección por VIH puede convertirse en VIH en etapa 3 o SIDA.

Una persona desarrolla el VIH en etapa 3 cuando su sistema inmunológico está demasiado débil para defender su cuerpo contra las infecciones. Es probable que un proveedor de atención médica diagnostique el VIH en etapa 3 si la cantidad de ciertos glóbulos blancos (células CD4) en el sistema inmunológico de una persona VIH positiva cae por debajo de 200 células por ml de sangre.

La esperanza de vida es diferente para cada persona que vive con el VIH en etapa 3. Algunas personas pueden morir a los pocos meses de este diagnóstico, pero la mayoría puede llevar una vida bastante sana con la terapia antirretroviral regular.

¿Hay complicaciones a largo plazo?

Con el tiempo, el VIH puede destruir células del sistema inmunológico. Esto puede dificultar que el cuerpo combata infecciones graves. Estas infecciones oportunistas pueden poner en peligro la vida porque pueden dañar el sistema inmunológico cuando ya está débil.

Si una persona que vive con el VIH desarrolla una infección oportunista, se le diagnosticará el VIH en etapa 3 o SIDA.

Algunas infecciones oportunistas incluyen:

  • tuberculosis
  • neumonía recurrente
  • salmonela
  • enfermedad del cerebro y la médula espinal
  • diferentes tipos de infecciones pulmonares
  • infección intestinal crónica
  • virus del herpes simple
  • infecciones por hongos
  • infección por citomegalovirus

Las infecciones oportunistas, en especial, siguen siendo una de las principales causas de muerte para las personas que viven con el VIH en etapa 3. La mejor manera de prevenir una infección oportunista es adherirse al tratamiento y hacerse chequeos de rutina. También es importante usar condones durante las relaciones sexuales, vacunarse y comer alimentos preparados adecuadamente.

Impulsar las perspectivas a largo plazo

El VIH puede dañar rápidamente el sistema inmunológico y llevar al VIH en etapa 3, por lo que recibir un tratamiento oportuno puede ayudar a mejorar la esperanza de vida. Las personas que viven con el VIH deben visitar a su proveedor de atención médica con regularidad y tratar otras afecciones a medida que surjan.

Comenzar y continuar con el tratamiento antirretroviral inmediatamente después del diagnóstico es clave para mantenerse saludable y prevenir complicaciones y la progresión a la etapa 3 del VIH.

La línea de fondo

Las nuevas pruebas, tratamientos y avances tecnológicos para el VIH han mejorado enormemente lo que alguna vez fue un panorama sombrío. Hace treinta años, ser diagnosticado con el VIH se consideraba una sentencia de muerte. Hoy en día, las personas con VIH pueden vivir una vida larga y saludable.

Es por eso que la detección de VIH de rutina es vital. La detección temprana y el tratamiento oportuno son clave para controlar el virus, extender la esperanza de vida y reducir el riesgo de transmisión. Aquellos que no reciben tratamiento tienen más probabilidades de experimentar complicaciones por el VIH que podrían provocar enfermedades y la muerte.

Recomendado

¿Qué vitaminas pueden tomar las mujeres embarazadas?

¿Qué vitaminas pueden tomar las mujeres embarazadas?

Durante el embarazo e importante que la mujer haga u o de alguno uplemento vitamínico y minerale para a egurar tanto u alud como la del bebé durante e te período, previniendo el de arro...
Todo sobre omega 3, 6 y 9

Todo sobre omega 3, 6 y 9

Lo omega 3 y 6 on bueno tipo de gra a , pre ente en pe cado como el almón, ardina o atún y fruto eco como nuece , almendra o anacardo , por ejemplo. on muy importante para mejorar el i tema ...