Autor: Frank Hunt
Fecha De Creación: 20 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 1 Abril 2025
Anonim
Diferencias entre TERAPIA OCUPACIONAL y FISIOTERAPIA
Video: Diferencias entre TERAPIA OCUPACIONAL y FISIOTERAPIA

Contenido

La fisioterapia y la terapia ocupacional son dos tipos de atención de rehabilitación. El objetivo de la atención de rehabilitación es mejorar o prevenir el empeoramiento de su afección o calidad de vida debido a una lesión, cirugía o enfermedad.

Si bien existen algunas similitudes entre la fisioterapia y la terapia ocupacional, también existen diferencias clave.

Este artículo analizará más de cerca ambos tipos de terapias, los beneficios que ofrecen y cómo se diferencian entre sí.

¿Cuáles son las diferencias clave?

La fisioterapia, también conocida como PT, se enfoca en ayudar a mejorar su movimiento, movilidad y función. Un fisioterapeuta puede hacer esto mediante una variedad de ejercicios, estiramientos u otras actividades físicas.


Por ejemplo, alguien que ha tenido una cirugía de reemplazo de rodilla puede visitar a un fisioterapeuta como parte de su recuperación.

El fisioterapeuta trabajará con el paciente para ayudarlo a fortalecer su rodilla y aumentar el rango de movimiento en la articulación de la rodilla. Esto puede ayudarlos a moverse más fácilmente con menos dolor e incomodidad.

La terapia ocupacional, también conocida como OT, se enfoca en ayudarlo a realizar las tareas diarias con mayor facilidad. Este tipo de terapia se enfoca en mejorar tu motricidad fina y gruesa para que puedas realizar actividades específicas del día a día. El terapeuta ocupacional también se enfocará en hacer que el ambiente de su hogar o escuela sea más óptimo para su vida diaria.

Por ejemplo, un terapeuta ocupacional puede ayudar a alguien que se recupera de un accidente cerebrovascular a volver a aprender a realizar las tareas diarias, como vestirse o comer con cubiertos. También pueden hacer cambios en el hogar, como instalar una barra de apoyo en la ducha.

Cuales son las similitudes?

A pesar de sus diferencias, hay algunas formas en las que PT y OT son similares. Éstas incluyen:


  • Propósito general. Tanto el PT como el OT tienen como objetivo mejorar su funcionamiento general, su calidad de vida y su conocimiento sobre cómo mantener su salud y bienestar.
  • Condiciones. Existe una superposición considerable con las condiciones de salud para las que se pueden recomendar ambas terapias.
  • Diseño. Ambos tipos de terapia brindan atención práctica que se adapta a las necesidades específicas del paciente.
  • Tareas. Puede haber cierta superposición en las tareas realizadas. Por ejemplo, los terapeutas ocupacionales también pueden enseñar estiramientos o ejercicios. Los fisioterapeutas pueden trabajar en movimientos para ayudar con las actividades diarias, como entrar y salir de la bañera.
  • Objetivos y seguimiento. Ambos tipos de terapia establecen metas y evalúan su progreso mientras trabaja para lograrlas.

¿Qué hace un fisioterapeuta?

Ahora que hemos discutido las diferencias y similitudes entre PT y OT, analicemos con más detalle lo que hace un fisioterapeuta.


¿Cuáles son los objetivos de la fisioterapia?

Los objetivos generales de PT se centran en:

  • mejorar o restaurar el movimiento, la fuerza y ​​el rango de movimiento
  • disminución del dolor
  • evitar que su condición empeore
  • educarlo sobre las formas de mantener su condición física y funcionalidad en general

¿Cuándo se necesita fisioterapia?

A menudo, se recomienda PT cuando una afección afecta su movimiento o rango de movimiento. PT se puede utilizar para:

  • mejorar la movilidad después de una lesión
  • recuperación después de un procedimiento quirúrgico
  • el manejo del dolor
  • afecciones de las articulaciones, como osteoartritis, artritis reumatoide y espondilitis anquilosante
  • afecciones neurológicas, incluida la esclerosis múltiple, la enfermedad de Parkinson y la recuperación después de un accidente cerebrovascular
  • condiciones de la mano, como el síndrome del túnel carpiano y el dedo en gatillo
  • incontinencia urinaria
  • afecciones pulmonares, como enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y fibrosis quística
  • afecciones cardíacas, como insuficiencia cardíaca y recuperación después de un ataque cardíaco
  • cáncer

¿Qué tipo de terapia puedes esperar?

El tipo de terapia que recibirá se adaptará a sus necesidades específicas. El fisioterapeuta revisará cuidadosamente su historial médico y su estado de salud actual para desarrollar un plan y objetivos para su terapia.

Los fisioterapeutas utilizan una variedad de técnicas, que incluyen:

  • ejercicios dirigidos
  • extensión
  • manipulación práctica
  • aplicación de frío y calor
  • masaje
  • ultrasonido
  • estimulación eléctrica

¿Dónde puede recibir fisioterapia?

Los fisioterapeutas trabajan en una variedad de lugares, que incluyen, entre otros:

  • clínicas u oficinas para pacientes ambulatorios
  • instalaciones para pacientes hospitalizados, como hospitales y hogares de ancianos
  • agencias de salud en el hogar
  • escuelas
  • centros de fitness

¿Qué hace un terapeuta ocupacional?

Ahora veamos OT un poco más de cerca y lo que implica.

¿Cuáles son los objetivos de la terapia ocupacional?

Los objetivos generales de OT son:

  • Maximice su capacidad para realizar de forma segura y eficaz varias tareas diarias.
  • promover la independencia y la productividad
  • educar a los cuidadores sobre cómo ayudar a alguien que se somete a terapia ocupacional

¿Cuándo se necesita la terapia ocupacional?

Se puede recomendar OT cuando una afección o enfermedad afecte su capacidad para realizar diversas tareas diarias. Algunos ejemplos de afecciones para las que se puede usar OT incluyen:

  • recuperación de una lesión o cirugía
  • el manejo del dolor
  • afecciones neurológicas, como esclerosis múltiple, parálisis cerebral o recuperación de un accidente cerebrovascular
  • afecciones de las articulaciones, como osteoartritis y artritis reumatoide
  • condiciones de la mano, como el síndrome del túnel carpiano y el dedo en gatillo
  • condiciones del desarrollo, como trastorno del espectro autista (TEA), trastornos del aprendizaje y discapacidades intelectuales
  • condiciones psicológicas, como depresión y ansiedad
  • demencia o enfermedad de Alzheimer

¿Qué tipo de terapia puedes esperar?

El terapeuta ocupacional revisará su historial médico y su condición para determinar cuáles son sus necesidades. Luego, usarán esta información para desarrollar un plan de terapia y establecer metas específicas.

Algunas de las cosas que pueden estar involucradas como parte de OT incluyen:

  • ayudarlo a aprender o volver a aprender cómo realizar las tareas diarias, como vestirse, comer y bañarse
  • evaluar su hogar, escuela o lugar de trabajo para identificar formas de facilitar sus tareas diarias
  • enseñarle cómo usar dispositivos de asistencia, como sillas de ruedas y andadores
  • ayudarlo con tareas que requieren habilidades motoras finas, como escribir o abrocharse una camisa
  • entrenarlo sobre cómo sentarse y levantarse de las sillas, la cama o la bañera de manera segura
  • mostrándole ejercicios que puede realizar para ayudar a aumentar la flexibilidad o reducir el dolor
  • asistirlo con programas que lo ayuden a regresar al trabajo
  • enseñándole estrategias para manejar el estrés
  • educar a sus seres queridos y cuidadores sobre cómo apoyarlo de manera efectiva en su vida diaria

¿Dónde puede recibir terapia ocupacional?

Los terapeutas ocupacionales trabajan en una variedad de instalaciones, que incluyen:

  • clínicas u oficinas para pacientes ambulatorios
  • instalaciones para pacientes hospitalizados, como hospitales y hogares de ancianos
  • instalaciones de salud mental
  • escuelas
  • agencias de salud en el hogar

¿Qué terapia elegir?

Entonces, ¿cómo saber qué tipo de terapia es adecuada para usted? Eso depende de su condición y sus necesidades específicas.

Si tiene una afección que afecta su capacidad para caminar o mover una parte del cuerpo sin dolor, es posible que desee considerar la posibilidad de acudir a un fisioterapeuta. Pueden trabajar con usted para reducir el dolor, mejorar su movilidad, fuerza y ​​rango de movimiento mediante ejercicios específicos, estiramientos y otros métodos.

O tal vez haya notado que tiene dificultades para realizar las tareas diarias, como recoger objetos o vestirse. En este caso, trabajar con un terapeuta ocupacional podría ayudar a mejorar las habilidades motoras necesarias para estas tareas específicas.

Es importante hablar con su médico sobre el tipo de terapia adecuada para usted. Pueden ayudarlo a asesorarlo sobre los beneficios de cada terapia y cuál es la adecuada para sus necesidades específicas.

La línea de fondo

La fisioterapia (PT) y la terapia ocupacional (OT) son tipos de atención de rehabilitación. Si bien tienen objetivos similares y tratan muchas de las mismas afecciones, también difieren.

PT se enfoca en restaurar o mejorar el movimiento, la fuerza y ​​el rango de movimiento. OT tiene como objetivo mejorar las habilidades motoras que necesita para realizar las tareas diarias.

El tipo de terapia que elija depende de su afección específica y sus necesidades individuales. Trabajar en estrecha colaboración con su médico puede ayudarlo a decidir qué terapia es la más adecuada para usted y sus objetivos.

Nuevos Mensajes

Confía en tus instintos

Confía en tus instintos

El retoPara cultivar un fuerte entido de la intuición.y averigüe cuándo e cuchar u in tinto . "La intuición aclara tu vi ión y te lleva al objetivo correcto", dice J...
Lili Reinhart se refirió a las aplicaciones de edición corporal por ser "peligrosas para nuestra salud"

Lili Reinhart se refirió a las aplicaciones de edición corporal por ser "peligrosas para nuestra salud"

Lili Reinhart no e tá aquí por e tándare de belleza poco reali ta , e pecialmente en la rede ociale .En una erie reciente de Hi toria de In tagram, elRiverdale La actriz compartió ...