Autor: Virginia Floyd
Fecha De Creación: 7 Agosto 2021
Fecha De Actualización: 22 Junio 2024
Anonim
Quistes perineurales / Ejercicios de rehabilitacion fisica
Video: Quistes perineurales / Ejercicios de rehabilitacion fisica

Contenido

¿Qué son los quistes perineurales?

Los quistes perineurales, que también se conocen como quistes de Tarlov, son sacos llenos de líquido que se forman en la vaina de la raíz nerviosa, más comúnmente en el área sacra de la columna. También pueden ocurrir en cualquier otro lugar de la columna. Se forman alrededor de las raíces de los nervios. Los quistes perineurales son diferentes de otros quistes que se pueden formar en el sacro porque las fibras nerviosas de la columna se encuentran dentro de los quistes. Las mujeres tienen más probabilidades que los hombres de desarrollarlos.

Una persona con tales quistes probablemente nunca lo sabría, porque casi nunca causan síntomas. Sin embargo, cuando causan síntomas, uno de los más comunes es el dolor en la espalda baja, los glúteos o las piernas. Esto ocurre en casos raros cuando los quistes se agrandan con el líquido cefalorraquídeo y presionan los nervios.

Debido a que rara vez causan síntomas, los quistes perineurales a menudo no se diagnostican. Un médico puede determinar si tiene los quistes mediante técnicas de imagen. Los quistes perineurales a menudo se diagnostican erróneamente porque los síntomas son muy raros. Los quistes se pueden drenar para proporcionar un alivio temporal de los síntomas. Solo la cirugía puede evitar que regresen o se llenen de líquido y vuelvan a producir síntomas. Sin embargo, la cirugía debe considerarse solo como último recurso, ya que presenta riesgos importantes. Además, la cirugía no siempre es exitosa y puede dejar al paciente con mayores problemas. En casos raros, los quistes que causan síntomas y no se tratan causarán daño permanente al sistema nervioso.


Los síntomas de los quistes perineurales

Es poco probable que las personas con quistes perineurales presenten síntomas. La mayoría de las personas que los tienen nunca saben que están allí. Los síntomas solo ocurren cuando los quistes se llenan de líquido cefalorraquídeo y aumentan de tamaño. Cuando esto sucede, los quistes agrandados pueden comprimir los nervios y causar otros problemas.

El síntoma más común asociado con los quistes perineurales es el dolor. Los quistes agrandados pueden comprimir el nervio ciático y causar ciática. Esta afección se caracteriza por dolor en la zona lumbar y en las nalgas y, a veces, en la parte posterior de las piernas. El dolor puede ser agudo y repentino o más leve y doloroso. La ciática también suele ir acompañada de entumecimiento en las mismas áreas y debilidad muscular en los pies y piernas.

En los casos graves en los que los quistes perineurales se han agrandado, puede haber pérdida del control de la vejiga, estreñimiento o incluso disfunción sexual. Tener estos síntomas es posible, pero muy raro.

Causas de los quistes perineurales.

Se desconoce la causa raíz de los quistes en la base de la columna. Pero existen razones por las que estos quistes pueden crecer y causar síntomas. Si una persona experimenta algún tipo de trauma en la espalda, los quistes perineurales pueden comenzar a llenarse de líquido y causar síntomas. Los tipos de trauma que pueden desencadenar síntomas incluyen:


  • caídas
  • lesiones
  • esfuerzo pesado

Diagnóstico de quistes perineurales

Debido a que la mayoría de los quistes perineurales no causan síntomas, generalmente nunca se diagnostican. Su médico puede ordenar pruebas por imágenes para identificarlos si tiene síntomas. Las resonancias magnéticas pueden mostrar quistes. Una tomografía computarizada con un tinte inyectado en la columna puede mostrar si el líquido se mueve desde la columna hacia los quistes en el sacro.

Tratamientos para quistes perineurales

Para la mayoría de los casos de quistes perineurales, no se necesita tratamiento. Pero si tiene síntomas, es posible que necesiten tratamiento para aliviar la presión y el malestar. Una solución rápida es drenar los quistes de líquido. Esto puede aliviar los síntomas de inmediato, pero no es un tratamiento a largo plazo. Los quistes suelen volver a llenarse.

El único tratamiento permanente para los quistes perineurales es extirparlos quirúrgicamente. Por lo general, se recomienda la cirugía para el dolor crónico grave, así como para los problemas de vejiga causados ​​por los quistes.

panorama

En la gran mayoría de los casos de quistes perineurales, el pronóstico es excelente. La mayoría de las personas con estos quistes nunca presentarán ningún síntoma ni necesitarán ningún tratamiento. Solo el 1 por ciento de las personas con quistes perineurales experimenta síntomas. Para aquellos con síntomas, la aspiración y la inyección con un pegamento de fibrina son útiles, al menos temporalmente. La cirugía para extirpar los quistes es un procedimiento peligroso que conlleva riesgos importantes. El daño neurológico puede ocurrir en personas con quistes sintomáticos que no buscan tratamiento, pero también puede ocurrir con aquellos que se someten a tratamiento quirúrgico. Los riesgos y beneficios deben discutirse y sopesarse cuidadosamente antes de emprender la intervención quirúrgica.


Mirar

¿Qué vitaminas pueden tomar las mujeres embarazadas?

¿Qué vitaminas pueden tomar las mujeres embarazadas?

Durante el embarazo e importante que la mujer haga u o de alguno uplemento vitamínico y minerale para a egurar tanto u alud como la del bebé durante e te período, previniendo el de arro...
Todo sobre omega 3, 6 y 9

Todo sobre omega 3, 6 y 9

Lo omega 3 y 6 on bueno tipo de gra a , pre ente en pe cado como el almón, ardina o atún y fruto eco como nuece , almendra o anacardo , por ejemplo. on muy importante para mejorar el i tema ...